El litio, un elemento que ha pasado de ser una curiosidad de laboratorio a un pilar de la tecnología moderna, posee un conjunto único de propiedades físicas y químicas que sustentan su amplia gama de aplicaciones. Su historia comienza a principios del siglo XIX con su descubrimiento en el mineral petalita por Johan August Arfwedson en 1817, seguido de su aislamiento como metal por William Thomas Brande en 1821 1. El origen de su nombre, derivado del griego «lithos» que significa piedra, es significativo ya que refleja su descubrimiento inicial en el reino mineral 1. Esta distinción en su descubrimiento contrasta con la de otros metales alcalinos, que fueron identificados por primera vez en materiales de origen vegetal, lo que podría sugerir diferencias fundamentales en sus ciclos biogeoquímicos y las formaciones geológicas donde se encuentran predominantemente.
En cuanto a su abundancia y presencia en la naturaleza, el litio se clasifica como un elemento relativamente raro, aunque está presente en pequeñas concentraciones en casi todas las rocas ígneas y en las aguas de muchos manantiales minerales 1. Debido a su alta reactividad química, el litio no se encuentra en su estado elemental en la naturaleza 1. Los minerales más importantes que contienen litio incluyen el espodumeno, la petalita, la lepidolita y la ambligonita 1. La producción mundial de litio se centra principalmente en Chile, donde se extrae de salmueras naturales ricas en sales de litio. Estas salmueras se procesan mediante tratamiento con carbonato de sodio para precipitar el carbonato de litio, un compuesto intermedio clave 3. El litio metálico se obtiene posteriormente a través de la electrólisis de una mezcla fundida de cloruro de litio y cloruro de potasio 3. En términos de abundancia en la corteza terrestre, el litio representa una proporción modesta, estimada en alrededor del 0.0007% 4. La concentración de la producción en regiones específicas como Chile, a partir de fuentes como las salmueras, indica una dependencia de condiciones geológicas y ambientales particulares para su extracción, lo que a su vez puede tener implicaciones geopolíticas y económicas para las cadenas de suministro de litio.
Dentro de la tabla periódica de los elementos, el litio ocupa una posición fundamental. Con un número atómico de 3, es el primer elemento del Grupo 1, conocido como los metales alcalinos, y también el primer elemento del Periodo 2 1. Su configuración electrónica es [He] 2s¹ 1, caracterizada por un único electrón de valencia en su capa exterior. Este electrón es fácilmente cedido, lo que resulta en la formación del ion litio con una carga positiva (Li⁺) 2. La ubicación del litio como el primer metal alcalino y su estructura electrónica simple son cruciales para comprender su reactividad química y los compuestos iónicos que forma. Esta simplicidad también contribuye a algunas de sus propiedades físicas distintivas en comparación con los metales alcalinos más pesados.
La importancia del litio en la ciencia y la tecnología moderna es innegable. Su aplicación más destacada es en la fabricación de baterías recargables, que alimentan una amplia gama de dispositivos electrónicos portátiles, como teléfonos móviles, ordenadores portátiles y cámaras digitales 1. Además, su uso se ha extendido a los vehículos eléctricos, donde su alta densidad de energía electroquímica es particularmente valiosa 3. El litio también encuentra aplicaciones en la producción de aleaciones ligeras con otros metales, en el campo de la medicina, como componente de lubricantes, en la industria nuclear y en la fabricación de vidrio y cerámica 1. Su elevado potencial electroquímico es un factor clave que impulsa su utilidad en las tecnologías de baterías 1. La prominencia del litio está intrínsecamente ligada a sus propiedades electroquímicas, especialmente su alta densidad de energía, que ha impulsado la revolución en la electrónica portátil y los vehículos eléctricos, aumentando significativamente su valor estratégico.
Propiedades Físicas del Litio
El litio presenta una serie de propiedades físicas distintivas. En condiciones estándar, es un metal blando, con una textura lo suficientemente suave como para ser cortado con un cuchillo 2. Su apariencia es de un color blanco plateado brillante 2. Sin embargo, cuando una superficie de litio recién cortada se expone al aire, exhibe inicialmente un brillo metálico que rápidamente se opaca y se torna de un color gris plateado, seguido de un empañamiento negro debido a la formación de óxido y nitruro de litio 2. A nivel microscópico, el litio cristaliza en una estructura cúbica centrada en el cuerpo (bcc), también conocida como cI2 2. La constante de red para esta estructura es de a = 350.93 picómetros (pm) a una temperatura de 20 °C 2. Es interesante notar que a temperaturas muy bajas, por debajo de los 70 Kelvin (K), el litio experimenta transformaciones de fase que no implican la difusión de átomos. Además, a una temperatura de 4.2 K, su sistema cristalino cambia a romboédrico 2. La blandura del litio y su rápida alteración en contacto con el aire son indicativos de su alta reactividad con los componentes atmosféricos. La estructura cúbica centrada en el cuerpo es una característica común entre los metales alcalinos e influye en sus propiedades mecánicas. Las transiciones de fase observadas a bajas temperaturas sugieren un comportamiento complejo del litio en estado sólido bajo condiciones extremas.
En cuanto a sus propiedades mecánicas, el litio destaca por tener la densidad más baja de todos los metales y de todos los elementos sólidos en condiciones estándar, con un valor de 0.534 gramos por centímetro cúbico (g/cm³) a 20 °C 1. Cuando se encuentra en estado líquido, justo en su punto de fusión, su densidad es ligeramente menor, alrededor de 0.512 g/cm³ 2. La dureza del litio, medida en la escala de Mohs, es de 0.6, lo que subraya su naturaleza blanda 1. La dureza Brinell, otra medida de la resistencia a la indentación, es de 5 megapascales (MPa) 2. Otras propiedades mecánicas importantes incluyen su módulo de Young, que es de 4.9 gigapascales (GPa), su módulo de corte de 4.2 GPa y su módulo de volumen de 11 GPa 1. La velocidad a la que el sonido se propaga a través de una barra delgada de litio a 20 °C es de aproximadamente 6000 metros por segundo (m/s) 1. La densidad excepcionalmente baja del litio es una ventaja significativa en aplicaciones donde la reducción de peso es crucial, como en la industria aeroespacial y en la fabricación de dispositivos electrónicos portátiles. Su baja dureza es un reflejo de los enlaces metálicos relativamente débiles que caracterizan a los metales alcalinos. Los diferentes módulos proporcionan información sobre su comportamiento elástico y su resistencia a la deformación bajo diferentes tipos de estrés.
Las propiedades térmicas del litio también son notables. Su punto de fusión es de 180.50 °C (453.65 K; 356.90 °F), que es el más alto entre todos los metales alcalinos 1. De manera similar, su punto de ebullición de 1342 °C (1615 K; 2448 °F) también es el más alto del grupo 1. La energía requerida para fundir un mol de litio (su calor de fusión) es de 3.00 kilojulios por mol (kJ/mol) 2, mientras que el calor de vaporización, la energía necesaria para vaporizar un mol, se reporta en valores ligeramente diferentes en la literatura, como 136 kJ/mol 2, 147.1 kJ/mol 4 y 148 kJ/mol 1. La capacidad calorífica molar del litio es de 24.860 julios por mol y Kelvin (J/(mol·K)) 2, y su capacidad calorífica específica se sitúa alrededor de 3582 J/(kg·K) 3 o 3.489 J/(g·mol) 1. La capacidad del litio para conducir calor se refleja en su conductividad térmica de 84.8 vatios por metro y Kelvin (W/(m⋅K)) a 20 °C 1. Finalmente, su coeficiente de expansión térmica a 20 °C es de 46.56×10⁻⁶ por Kelvin (K⁻¹) 1. Los puntos de fusión y ebullición relativamente altos para un metal alcalino sugieren fuerzas interatómicas más fuertes en comparación con sus homólogos más pesados. Su alta capacidad calorífica específica lo hace útil en aplicaciones de transferencia de calor. La conductividad térmica indica su eficiencia en la transmisión de calor.
En cuanto a sus propiedades eléctricas, el litio presenta una resistividad eléctrica de 92.8 nanoohmios por metro (nΩ⋅m) a una temperatura de 20 °C 1. Como metal alcalino, es un buen conductor de la electricidad 2. Esta baja resistividad eléctrica indica una alta conductividad, lo que hace que el litio sea adecuado para su uso en baterías, donde el flujo de electrones es fundamental.
A nivel atómico, el litio tiene un número atómico (Z) de 3 1. Su masa atómica estándar se encuentra en el rango de [6.938, 6.997] o se abrevia como 6.94±0.06 1. El litio natural está compuesto por dos isótopos estables: el litio-6 (⁶Li), con una abundancia que varía entre el 1.9% y el 7.8% o el 7.59%, y el litio-7 (⁷Li), que es mucho más abundante con un 92.2% a 98.1% o 92.41% 1. Además de estos isótopos estables, se han caracterizado siete radioisótopos del litio, siendo los más estables el litio-8 (⁸Li) con una vida media de 838 milisegundos (ms) y el litio-9 (⁹Li) con una vida media de 178 ms 2. El radio atómico empírico del litio es de 152 pm 2, su radio covalente es de 128±7 pm 2 y su radio de Van der Waals es de 182 pm 2. Las energías requeridas para remover sus electrones son: 520.2 kJ/mol para el primer electrón, 7298.1 kJ/mol para el segundo y 11815.0 kJ/mol para el tercero 2. La electronegatividad del litio en la escala de Pauling es de 0.98 1, y su afinidad electrónica es de 59.633 kJ/mol 3. Los estados de oxidación más comunes del litio son +1 y -1 1. La composición isotópica del litio, con la predominancia del ⁷Li, es relevante para aplicaciones nucleares. Las energías de ionización reflejan la facilidad con la que pierde su único electrón de valencia y la dificultad para remover electrones adicionales. El valor de electronegatividad indica su baja tendencia a atraer electrones en un enlace, característica de los metales electropositivos.
Para facilitar la referencia, la siguiente tabla resume las principales propiedades físicas del litio:
Propiedad | Valor |
Apariencia | Blanco plateado |
Estructura Cristalina | Cúbica centrada en el cuerpo (bcc) |
Densidad (a 20 °C) | 0.534 g/cm³ |
Dureza Mohs | 0.6 |
Punto de Fusión | 180.50 °C |
Punto de Ebullición | 1342 °C |
Conductividad Térmica (a 20 °C) | 84.8 W/(m⋅K) |
Resistividad Eléctrica (a 20 °C) | 92.8 nΩ⋅m |
Número Atómico | 3 |
Masa Atómica Estándar | 6.94±0.06 |
Isótopos Estables | ⁶Li (7.59%), ⁷Li (92.41%) |
Electronegatividad (Pauling) | 0.98 |
Estados de Oxidación Comunes | +1, -1 |
Propiedades Químicas del Litio
Químicamente, el litio se comporta como un metal alcalino, caracterizado por su alta reactividad e inflamabilidad 2. A pesar de ser altamente reactivo, es el menos reactivo de los metales alcalinos debido a la proximidad de su electrón de valencia al núcleo, lo que requiere una mayor energía para su remoción 2. Es importante destacar que el litio fundido exhibe una reactividad significativamente mayor que su forma sólida 2. Una propiedad química fundamental del litio es su tendencia a formar hidróxidos 4. En sus compuestos, el litio, al igual que los demás metales alcalinos, presenta un estado de oxidación de +1 4. Si bien es altamente reactivo, la reactividad del litio es moderada en comparación con sus homólogos más pesados debido a su pequeño tamaño atómico y su mayor energía de ionización. Esta distinción es crucial para controlar sus reacciones en diversas aplicaciones.
La reacción del litio con el aire es compleja. Se oxida para formar óxido de litio (Li₂O) 2. De manera única entre los metales alcalinos, también reacciona con el nitrógeno presente en el aire para producir nitruro de litio (Li₃N), un compuesto de color rojo-marrón 1. El magnesio, un elemento del Grupo 2, también forma un nitruro de manera similar 9. En condiciones de aire húmedo, el litio reacciona con el vapor de agua para formar hidróxido de litio (LiOH) y con el dióxido de carbono para generar carbonato de litio (Li₂CO₃) 2. Cuando se calienta en presencia de aire, el litio arde con una llama de color rojo intenso 15. Una superficie de litio recién cortada pierde su brillo rápidamente debido a la reacción con el oxígeno y la humedad del ambiente 9. A temperaturas elevadas, entre 100 y 300 °C, se forma una capa densa de óxido en la superficie del litio, que actúa como una barrera protectora contra una mayor oxidación 7. El litio metálico es pirofórico y puede inflamarse espontáneamente en el aire si se calienta a 180 °C y su superficie está limpia 18. Además, reacciona y arde en presencia de aire, oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y dióxido de carbono 18. La singular reacción del litio con el nitrógeno lo distingue de otros metales alcalinos y subraya su fuerte afinidad por este elemento. La formación de múltiples compuestos al exponerse al aire resalta su alta reactividad y la necesidad de un almacenamiento adecuado. La oxidación dependiente de la temperatura sugiere diferentes vías de reacción a distintos niveles de energía.
El litio reacciona vigorosamente con el agua, produciendo hidróxido de litio (LiOH) e hidrógeno gaseoso (H₂) 2. Esta reacción es exotérmica, liberando calor al entorno 9. La liberación de hidrógeno gaseoso se manifiesta como efervescencia 19. Como resultado de la reacción, se forma una solución básica de hidróxido de litio 9. Dentro del Grupo 1 de la tabla periódica, el litio es el metal que reacciona con el agua de manera menos violenta, liberando el hidrógeno gaseoso de forma relativamente lenta 4. Esta menor reactividad se atribuye a su mayor energía de activación dentro del grupo 4. Debido a su baja densidad, el litio flota en la superficie del agua mientras reacciona 21. La reacción del litio con el agua no produce combustión ni explosión 7. La ecuación química que describe esta reacción es: 2Li(s) + 2H₂O(l) → 2LiOH(ac) + H₂(g) 4. La reacción del litio con el agua, aunque vigorosa, es menos violenta que la de los metales alcalinos más pesados, lo que ilustra la tendencia periódica en la reactividad. La formación de hidrógeno gaseoso e hidróxido de litio es fundamental para su naturaleza alcalina y algunas de sus aplicaciones.
El litio reacciona vigorosamente con todos los halógenos, formando compuestos conocidos como haluros de litio (LiX) 7. Algunos ejemplos de estos haluros incluyen el fluoruro de litio (LiF), el cloruro de litio (LiCl), el bromuro de litio (LiBr) y el yoduro de litio (LiI) 9. La ecuación general que representa esta reacción es: 2Li(s) + X₂(g) → 2LiX(s), donde X representa cualquier halógeno (flúor, cloro, bromo o yodo) 9. La fuerte reactividad del litio con los halógenos conduce a la formación de compuestos iónicos estables, que tienen diversas aplicaciones, como el cloruro de litio en la producción de litio metálico.
En cuanto a su reacción con los ácidos, el litio se disuelve fácilmente en ácido sulfúrico diluido, formando soluciones que contienen el ion litio acuoso (Li⁺(ac)) y gas hidrógeno (H₂) 9. Sin embargo, su reacción con los ácidos es más compleja debido a la presencia de agua en las soluciones ácidas. Inicialmente, el litio reacciona con el agua para formar hidróxido de litio (LiOH), que luego neutraliza el ácido, produciendo una sal de litio y agua 7. Se han documentado ejemplos específicos de reacciones con ácido sulfúrico concentrado y diluido, ácido nítrico y ácido clorhídrico 7. La reacción del litio con los ácidos es compleja debido a su reacción inicial con el agua presente en las soluciones ácidas, formando hidróxido de litio que luego neutraliza el ácido. Este proceso de dos pasos es característico de las reacciones de los metales alcalinos en ambientes acuosos.
El litio presenta varios estados de oxidación. En su forma elemental (Li), su estado de oxidación es 0 25. Sin embargo, en la mayoría de sus compuestos, el litio adopta un estado de oxidación de +1 (Li⁺), ya que tiende a perder su único electrón de valencia para alcanzar una configuración electrónica estable 1. Aunque menos común, también se menciona un estado de oxidación de -1 (Li⁻), pero se señala que el litio es el único metal alcalino que no forma este anión ni en solución ni en estado sólido 1. El estado de oxidación predominante de +1 en los compuestos de litio refleja su tendencia a perder su único electrón de valencia. El raro estado de oxidación de -1 destaca una excepción dentro del grupo de los metales alcalinos.
La electronegatividad del litio, en la escala de Pauling, es de 0.98 1. Esta es una electronegatividad relativamente baja en comparación con otros elementos de la tabla periódica 4. Debido a esta baja electronegatividad, el litio tiene una fuerte tendencia a formar enlaces iónicos con elementos más electronegativos, como los halógenos (Grupo 17) 4. Como metal del Grupo 1, su configuración electrónica (1s² 2s¹) facilita la pérdida de su electrón de valencia, oxidándose comúnmente a Li⁺ 26. Los metales del Grupo 1, incluyendo el litio, poseen un único electrón en su capa de valencia, que pueden ceder fácilmente para formar iones con carga +1 30. Algunos ejemplos de compuestos iónicos de litio incluyen el fluoruro de litio (LiF), el óxido de litio (Li₂O) y el sulfuro de litio (Li₂S) 30. En el caso del óxido de litio (Li₂O), dos iones de litio (Li⁺) se combinan con un ion de oxígeno (O²⁻) para formar el compuesto neutro 29. Es interesante notar que el litio es más electronegativo que el potasio (cuya electronegatividad es de 0.82), lo que implica que el litio es menos electropositivo que el potasio 32. La baja electronegatividad del litio indica su fuerte carácter electropositivo y su tendencia a perder electrones, formando principalmente enlaces iónicos con no metales. La comparación con el potasio resalta la tendencia dentro del grupo de los metales alcalinos.
Aplicaciones del Litio
El litio, gracias a sus singulares propiedades físicas y químicas, ha encontrado una amplia gama de aplicaciones en diversos campos de la ciencia y la tecnología.
Baterías
Una de las aplicaciones más importantes del litio es en el campo de las baterías.
Baterías de Iones de Litio
Las baterías de iones de litio (Li-ion) se han convertido en la fuente de energía predominante para dispositivos electrónicos portátiles, como teléfonos móviles, ordenadores portátiles y cámaras digitales, debido a su alta densidad de energía, tamaño compacto y peso ligero 1. También son la tecnología líder en vehículos eléctricos (VE) debido a su capacidad para almacenar una gran cantidad de energía en relación con su peso y volumen, así como su buen rendimiento en un amplio rango de temperaturas 3. Las baterías de iones de litio pueden alcanzar densidades de energía de hasta 330 vatios-hora por kilogramo (Wh/kg), superando significativamente a otras tecnologías de baterías como las de plomo-ácido 34. Además, las celdas de Li-ion pueden proporcionar un voltaje de hasta 3.6 voltios, que es 1.5 a 3 veces mayor que el de las alternativas, lo que las hace adecuadas para aplicaciones de alta potencia como el transporte 34. Estas baterías también se caracterizan por su bajo mantenimiento, la ausencia de efecto memoria y una baja tasa de autodescarga 34. En los dispositivos portátiles comerciales, la combinación más común de materiales de electrodo es el óxido de cobalto y litio como cátodo y el grafito como ánodo 34. Para los automóviles, se utilizan otros materiales de cátodo como el óxido de manganeso y litio y el fosfato de hierro y litio 34. El electrolito utilizado en estas baterías suele ser un éter 34. En las baterías para vehículos eléctricos, a menudo se emplean cátodos de níquel y cobalto (NMC) debido a su mayor densidad de energía, aunque las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) están ganando popularidad por ser más seguras, más baratas y más sostenibles, y actualmente dominan el mercado en China 36. La preeminencia de las baterías de iones de litio en la electrónica portátil y los vehículos eléctricos se debe a su superior densidad de energía y características de rendimiento. La investigación continua en diferentes materiales de cátodo refleja los esfuerzos para mejorar la seguridad, el costo y la sostenibilidad de esta tecnología. Las diferencias regionales en la adopción de la tecnología de baterías (NMC frente a LFP) resaltan la influencia de diversos factores como el costo, las prioridades de seguridad y la disponibilidad de materiales.
Baterías de Litio Metal
El litio metal, ya sea en su forma pura o en aleación con otros elementos, se utiliza como ánodo (electrodo negativo) en muchas baterías primarias de litio no recargables. Esto se debe a su bajo peso atómico y a su gran potencial electroquímico negativo 5. Estas baterías encuentran aplicación en dispositivos que requieren una fuente de energía duradera y de alta densidad, como los marcapasos cardíacos, los juguetes y los relojes 3. El fuerte potencial reductor del litio lo hace ideal para baterías primarias (no recargables) donde se requiere un alto voltaje y una larga vida útil.
Litio en el Almacenamiento de Energía a Gran Escala
Los sistemas de almacenamiento de energía a gran escala que utilizan baterías de iones de litio se han convertido en una solución crucial para la integración de fuentes de energía renovable en la red eléctrica y para la estabilización de la propia red 41. Estas baterías ofrecen una alta densidad de energía y eficiencia en el almacenamiento y la descarga de electricidad 34. Para el almacenamiento a gran escala, las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) son a menudo preferidas debido a consideraciones de costo y densidad de energía 43. La transición hacia una red eléctrica completamente renovable requerirá cantidades masivas de almacenamiento de energía, medidas en teravatios-hora, lo que plantea importantes desafíos en términos de la cadena de suministro de los materiales necesarios 34. Un ejemplo notable de batería a gran escala para el almacenamiento en red es el Tesla Megapack 44. Las baterías de iones de litio están desempeñando un papel cada vez más vital en el almacenamiento de energía a escala de red, esencial para equilibrar la naturaleza intermitente de las fuentes de energía renovable. Sin embargo, la escala de implementación necesaria presenta desafíos significativos en términos de disponibilidad de materiales y reducción de costos.
Aleaciones
El litio también se utiliza en la producción de diversas aleaciones, principalmente con otros metales ligeros.
Aleaciones de Aluminio-Litio
Las aleaciones de aluminio-litio (Al-Li) son de gran interés para la industria aeroespacial y otras aplicaciones de alto rendimiento donde se requiere una combinación de alta resistencia, baja densidad y alta rigidez 1. La adición de litio al aluminio aumenta la resistencia y el módulo de elasticidad de la aleación, al mismo tiempo que disminuye su densidad 3. Por cada 1% de litio añadido al aluminio, se observa una reducción de aproximadamente el 3% en la densidad y un aumento de alrededor del 6% en el módulo elástico 47. Estas aleaciones se utilizan en una variedad de componentes aeroespaciales, como alas y estabilizadores de aeronaves, fuselajes, tanques de combustible y oxidante en cohetes como el SpaceX Falcon 9, componentes de frenos en vehículos de Fórmula 1, helicópteros como el AgustaWestland EH101, así como en partes de carrocerías de automóviles y equipos deportivos ligeros como bicicletas y raquetas 47. Las aleaciones de aluminio-litio representan un avance significativo en la ciencia de los materiales, ofreciendo una combinación única de ligereza y resistencia crucial para las aplicaciones aeroespaciales. La correlación directa entre el contenido de litio y la densidad/rigidez permite adaptar las propiedades del material a necesidades específicas.
Otras Aleaciones Ligeras
El litio metal también se utiliza para alear con otros metales ligeros como el magnesio, mejorando su resistencia y reduciendo su peso 3. Por ejemplo, se utiliza una aleación de magnesio-litio para la fabricación de blindajes 3. La capacidad del litio para formar aleaciones beneficiosas se extiende más allá del aluminio, lo que indica su potencial para mejorar las propiedades de otros metales ligeros en aplicaciones especializadas.
Aplicaciones Médicas
El carbonato de litio (Li₂CO₃) es un compuesto de litio ampliamente utilizado en medicina, principalmente como medicamento para el tratamiento de la depresión maníaca, también conocida como trastorno bipolar 3. Actúa como un estabilizador del estado de ánimo, ayudando a reducir la frecuencia y la intensidad de los episodios maníacos y depresivos característicos de esta enfermedad 57. Aunque se utiliza desde el siglo XIX, el mecanismo exacto por el cual el litio ejerce sus efectos terapéuticos en el cerebro aún no se comprende completamente. Se cree que su acción puede estar relacionada con la modulación de diversos neurotransmisores, como la dopamina, el glutamato y el ácido gamma-aminobutírico (GABA), así como con la inhibición de ciertas enzimas como la glucógeno sintasa quinasa 3 (GSK-3) y las inositol fosfatasas 55. Además de su uso principal en el trastorno bipolar, el litio también se prescribe en ocasiones «fuera de etiqueta» para el tratamiento de la depresión mayor como terapia complementaria, el manejo del trastorno bipolar sin antecedentes de manía, el alivio de las cefaleas vasculares y el tratamiento de la neutropenia (un trastorno sanguíneo) 60. El tratamiento con litio puede estar asociado con varios efectos secundarios, siendo los más comunes los temblores, el aumento de la sed y la micción, la diarrea y el aumento de peso 57. Es crucial tener en cuenta que la toxicidad por litio es una condición médica grave que requiere atención médica inmediata 93. El papel establecido del carbonato de litio en el tratamiento del trastorno bipolar subraya la interacción única de este elemento con el sistema nervioso humano. La investigación en curso sobre su mecanismo de acción y otros usos terapéuticos indica su potencial para abordar diversas afecciones neurológicas y hematológicas. Los efectos secundarios significativos y el riesgo de toxicidad requieren una monitorización cuidadosa durante el tratamiento.
Lubricantes
El estearato de litio es un compuesto de litio que se utiliza como un lubricante multiusos, especialmente en aplicaciones de alta temperatura 1. Además, el hidróxido de litio se emplea en la producción de grasas y lubricantes como un agente espesante. Su función es proporcionar la consistencia deseada al lubricante y mejorar su capacidad para adherirse a las superficies metálicas 98. Las grasas de litio son conocidas por sus propiedades multiusos, su alta resistencia a la temperatura y al agua, y su capacidad para soportar presiones extremas, lo que las hace adecuadas para una amplia gama de industrias, incluyendo la automotriz 95. El óxido de litio también se utiliza en la fabricación de grasas como agente espesante 105. Los compuestos de litio son componentes cruciales en la formulación de lubricantes de alto rendimiento debido a su capacidad para mantener sus propiedades lubricantes en un amplio rango de temperaturas y presiones. Esto es esencial para diversas aplicaciones industriales y automotrices.
Industria Nuclear
El isótopo litio-6 (⁶Li) tiene una sección transversal de neutrones muy alta, lo que significa que absorbe neutrones fácilmente y se fisiona para producir tritio y helio. Debido a esta propiedad, el ⁶Li es la principal fuente de tritio, un isótopo de hidrógeno radiactivo, que se utiliza tanto en armas termonucleares como en la investigación y desarrollo de la fusión nuclear controlada 109. El tritio también puede producirse artificialmente mediante la irradiación de litio o de materiales cerámicos que contienen litio dentro de un reactor nuclear 1. Por otro lado, el isótopo litio-7 (⁷Li) en forma de hidróxido es de gran importancia en el control de la química de los sistemas de refrigeración de los reactores de agua a presión (PWR). Se utiliza como un estabilizador del pH para ayudar a prevenir la corrosión en el circuito primario del reactor 5. Además, el ⁷Li es un componente clave del refrigerante de fluoruro que se utiliza en los reactores de sal fundida (MSR), una tecnología en desarrollo que promete ser más segura y eficiente 5. El litio, en general, tiene un valor potencial como fluido de transferencia de calor en reactores nucleares de alta densidad de potencia, debido a sus propiedades térmicas favorables 5. El litio desempeña un papel crítico en las tecnologías nucleares actuales y futuras, desde la producción de tritio para la fusión y armamento hasta su uso como refrigerante y estabilizador de pH en reactores. Los diferentes isótopos del litio tienen aplicaciones distintas dentro de este campo.
Vidrio y Cerámica
El óxido de litio (Li₂O) es un componente importante en la fabricación de vidrios especiales y vitrocerámicas. Se utiliza como un fundente en los esmaltes cerámicos, ayudando a reducir la temperatura de fusión de otros materiales 3. La adición de litio al vidrio aumenta la velocidad a la que se funde, disminuye su viscosidad y reduce la temperatura necesaria para la fusión, lo que resulta en una mayor eficiencia en la producción y un ahorro de energía 115. También mejora la durabilidad del vidrio, su resistencia a la corrosión y su capacidad para soportar choques térmicos 3. En la fabricación de cerámica, el litio ayuda a reducir las temperaturas de cocción y la expansión térmica del producto final, al mismo tiempo que aumenta su resistencia mecánica 3. El carbonato de litio es un ingrediente común en la formulación de esmaltes cerámicos, tanto de baja como de alta temperatura 56. Además, las vitrocerámicas basadas en silicato de litio se utilizan en diversas aplicaciones dentales debido a su resistencia y estética 118. Los compuestos de litio son aditivos valiosos en las industrias del vidrio y la cerámica, modificando sus propiedades térmicas y mecánicas para crear materiales especializados para diversas aplicaciones, desde utensilios de cocina hasta componentes electrónicos.
Otras Aplicaciones
Además de las aplicaciones mencionadas, el litio y sus compuestos se utilizan en una variedad de otros campos. El cloruro de litio (LiCl) es conocido por ser uno de los materiales más higroscópicos, lo que significa que absorbe la humedad del aire fácilmente. Debido a esta propiedad, se utiliza como desecante en sistemas de aire acondicionado y en procesos de secado industrial 1. El nitrato de litio se utiliza en la industria pirotécnica para producir el color rojo característico en los fuegos artificiales 7. El litio también se emplea como un iniciador de la polimerización en la producción de caucho sintético y en la síntesis de otros productos químicos orgánicos, especialmente en la industria farmacéutica 5. El hidruro de litio (LiH) es un compuesto que se utiliza como un medio eficiente para almacenar hidrógeno, que luego puede ser utilizado como combustible 3. Finalmente, el litio metálico puede disolverse en amoníaco líquido (y en ciertas aminas orgánicas) para formar soluciones que contienen el ion complejo [Li(NH₃)₄]⁺ y electrones solvatados, lo que tiene aplicaciones en la química sintética 2. Las diversas propiedades químicas y físicas del litio permiten su uso en una amplia gama de aplicaciones especializadas, desde desecantes hasta pirotecnia y síntesis orgánica, demostrando su versatilidad más allá de sus principales usos.
Conclusiones
El litio se ha consolidado como un elemento de importancia crítica en la tecnología moderna, especialmente en el ámbito del almacenamiento de energía. Sus propiedades físicas únicas, como su baja densidad y su alto potencial electroquímico, junto con su reactividad química que le permite formar una amplia variedad de compuestos, son fundamentales para su utilidad en campos tan diversos como la electrónica de consumo, los vehículos eléctricos, la medicina, la industria nuclear y la ciencia de materiales. La amplia gama de aplicaciones del litio subraya la importancia de sus características intrínsecas.
De cara al futuro, la demanda de litio está experimentando un crecimiento exponencial, impulsado principalmente por la transición global hacia fuentes de energía limpia y la electrificación del transporte. Sin embargo, esta creciente demanda plantea desafíos significativos en relación con la sostenibilidad de la extracción de litio, la gestión eficiente de los recursos disponibles y el desarrollo de tecnologías de reciclaje que permitan recuperar el litio de los productos al final de su vida útil 34. La investigación futura en el campo del litio se centrará en el desarrollo de nuevas químicas para baterías que puedan ofrecer un mejor rendimiento, mayor seguridad y menor costo, así como en la exploración de aleaciones avanzadas con propiedades mejoradas. Además, es importante considerar el impacto geopolítico y económico de la creciente importancia del litio como un recurso estratégico clave para la economía global. Abordar los desafíos relacionados con su extracción, reciclaje y el desarrollo de tecnologías alternativas será crucial para garantizar un suministro estable y ambientalmente responsable de este elemento vital en el futuro.
Obras citadas
1. The Chemical and Physical Properties of Lithium, or Li – ThoughtCo, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.thoughtco.com/lithium-facts-li-or-element-3-606554
2. Lithium – Wikipedia, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Lithium
3. Lithium – Element information, properties and uses | Periodic Table, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://periodic-table.rsc.org/element/3/lithium
4. Chemistry of Lithium (Z=3), fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://chem.libretexts.org/Bookshelves/Inorganic_Chemistry/Supplemental_Modules_and_Websites_(Inorganic_Chemistry)/Descriptive_Chemistry/Elements_Organized_by_Block/1_s-Block_Elements/Group__1%3A_The_Alkali_Metals/Z003_Chemistry_of_Lithium_(Z3)
5. Lithium | Definition, Properties, Use, & Facts – Britannica, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.britannica.com/science/lithium-chemical-element
6. Lithium: Element Properties and Uses – Stanford Advanced Materials, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.samaterials.com/blog/lithium-element-properties-and-uses.html
7. Properties of lithium, and the reactions of water and certain acids with lithium – MEL Science, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://melscience.com/US-en/articles/properties-lithium-and-reactions-water-and-certain/
8. en.wikipedia.org, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Lithium#:~:text=Lithium%20metal%20is%20soft%20enough,cm3%20is%20the%20lowest.
9. WebElements Periodic Table » Lithium » reactions of elements, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.webelements.com/lithium/chemistry.html
10. WebElements Periodic Table » Lithium » the essentials – Mark Winter, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://winter.group.shef.ac.uk/webelements/lithium/
11. Lithium – 3 Li: the essentials – WebElements Periodic Table, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.webelements.com/lithium/
12. www.webelements.com, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.webelements.com/lithium/electronegativity.html#:~:text=The%20first%20scale%20of%20electronegativity,)%20to%203.98%20(fluorine).
13. WebElements Periodic Table » Lithium » electronegativity, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.webelements.com/lithium/electronegativity.html
14. chem.libretexts.org, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://chem.libretexts.org/Bookshelves/Inorganic_Chemistry/Supplemental_Modules_and_Websites_(Inorganic_Chemistry)/Descriptive_Chemistry/Elements_Organized_by_Block/1_s-Block_Elements/Group__1%3A_The_Alkali_Metals/Z003_Chemistry_of_Lithium_(Z3)#:~:text=Being%20an%20alkali%20metal%2C%20lithium,the%20least%20dense%20solid%20element.
15. Reactions of the Group 1 elements with oxygen and chlorine, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.chemguide.co.uk/inorganic/group1/reacto2.html
16. Lithium: Chemical reactions – Pilgaard Elements, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://pilgaardelements.com/Lithium/Reactions.htm
17. chem.libretexts.org, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://chem.libretexts.org/Bookshelves/Inorganic_Chemistry/Supplemental_Modules_and_Websites_(Inorganic_Chemistry)/Descriptive_Chemistry/Elements_Organized_by_Group/Group_01%3A_Hydrogen_and_the_Alkali_Metals/Z003_Chemistry_of_Lithium_(Z3)#:~:text=in%20your%20browser.-,Reactions%20with%20Air,O3)%20from%20carbon%20dioxide.
18. lithium – CAMEO Chemicals, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://cameochemicals.noaa.gov/report?key=CH999
19. studymind.co.uk, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://studymind.co.uk/questions/what-2-observations-can-be-made-when-lithium-reacts-with-water-and-why/#:~:text=Effervescence%3A%20Lithium%20reacts%20violently%20with,and%20hydrogen%20gas%20(H2).
20. What 2 observations can be made when lithium reacts with water, and, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://studymind.co.uk/questions/what-2-observations-can-be-made-when-lithium-reacts-with-water-and-why/
21. Reactions of Group 1 Elements with Water – Chemistry LibreTexts, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://chem.libretexts.org/Bookshelves/Inorganic_Chemistry/Supplemental_Modules_and_Websites_(Inorganic_Chemistry)/Descriptive_Chemistry/Elements_Organized_by_Block/1_s-Block_Elements/Group__1%3A_The_Alkali_Metals/2Reactions_of_the_Group_1_Elements/Reactions_of_Group_1_Elements_with_Water
22. Reaction of Lithium and Water – YouTube, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=Vxqe_ZOwsHs
23. www.webelements.com, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.webelements.com/lithium/chemistry.html#:~:text=Lithium%20metal%20reacts%20vigorously%20with,(I)%20iodide%2C%20LiI.
24. Lithium:Chemistry,Reactions,Uses – ChemicalBook, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.chemicalbook.com/article/lithium-chemistry-reactions-uses.htm
25. www.chemicalbook.com, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.chemicalbook.com/article/what-is-the-oxidation-state-of-li.htm#:~:text=The%20oxidation%20state%20of%20Lithium,state%20of%20Li%2B%20is%20%2B1.
26. What is the oxidation state of Li? – ECHEMI, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.echemi.com/community/what-is-the-oxidation-state-of-li_mjart22040915670_2.html
27. What is the oxidation state of Li?_Chemicalbook, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.chemicalbook.com/article/what-is-the-oxidation-state-of-li.htm
28. How to find the Oxidation Number for Lithium (Li) – YouTube, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=sNs_2frtLt0
29. brainly.com, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://brainly.com/question/42688993#:~:text=When%20lithium%20(Li)%20reacts%20with,combine%20with%20one%20oxygen%20ion.
30. Ionic Compounds | manoa.hawaii.edu/ExploringOurFluidEarth, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://manoa.hawaii.edu/exploringourfluidearth/chemical/chemistry-and-seawater/ionic-compounds
31. 6.2: Ionic Bonding – Chemistry LibreTexts, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://chem.libretexts.org/Bookshelves/General_Chemistry/ChemPRIME_(Moore_et_al.)/06%3A_Chemical_Bonding_-_Electron_Pairs_and_Octets/6.02%3A_Ionic_Bonding
32. [Physics] Why is for example Lithium more electropositive than Potassium? – Reddit, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.reddit.com/r/askscience/comments/28a7f3/physics_why_is_for_example_lithium_more/
33. www.penunderwriting.co.uk, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.penunderwriting.co.uk/news/24-05-29-the-power-behind-our-devices-lithium-ion#:~:text=One%20of%20the%20advantages%20of,and%20weight%20are%20important%20considerations.
34. Lithium-Ion Battery – Clean Energy Institute, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.cei.washington.edu/research/energy-storage/lithium-ion-battery/
35. Custom Battery Packs for Portable Electronic Devices – Epec Engineered Technologies, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.epectec.com/batteries/custom-battery-packs-for-portable-electronic-devices.html
36. EV Batteries 101: The Basics – RMI, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://rmi.org/ev-batteries-101-the-basics/
37. The Difference Between Lithium-Ion Batteries for Storage and Electric Vehicle Batteries, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://dragonflyenergy.com/difference-between-lithium-ion-batteries-for-storage-and-electric-vehicles/
38. The Role of Lithium-Ion Batteries in the Growing Trend of Electric Vehicles – PMC, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10488475/
39. Electric vehicle lithium-ion battery (Universal stack structure) | Innovation – Nissan Global, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.nissan-global.com/EN/INNOVATION/TECHNOLOGY/ARCHIVE/LI_ION_EV/
40. Electric vehicle battery – Wikipedia, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Electric_vehicle_battery
41. www.criticalrisksolution.com, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.criticalrisksolution.com/blog/understanding-large-scale-lithium-ion-battery-energy-storage-systems#:~:text=Large%20scale%20lithium%20ion%20battery,integration%20and%20optimizing%20grid%20stability.
42. Understanding Large-scale Lithium Ion Battery Energy Storage Systems, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.criticalrisksolution.com/blog/understanding-large-scale-lithium-ion-battery-energy-storage-systems
43. Energy storage – IEA, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.iea.org/energy-system/electricity/grid-scale-storage
44. Megapack – Utility-Scale Energy Storage | Tesla, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.tesla.com/megapack
45. www.smithmetal.com, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.smithmetal.com/aluminium-lithium-alloys.htm#:~:text=Aluminium%20Lithium%20finds%20use%20in,fatigue%20cracking%20resistance%20and%20weldability.
46. Aluminium Lithium Alloy Properties – Smiths Metal Centres, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.smithmetal.com/aluminium-lithium-alloys.htm
47. Aluminum-Lithium Alloys: Part One – Total Materia, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.totalmateria.com/en-us/articles/aluminum-lithium-alloys-1/
48. LM1298 Aluminum Lithium Alloy (Al-Li Alloy) – Stanford Advanced Materials, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.samaterials.com/aluminium/1298-aluminum-lithium-alloy-al-li-alloy.html
49. Lithium Aluminum Alloy – AMERICAN ELEMENTS® | The Advanced Materials Manufacturer, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.americanelements.com/lithium-aluminum-alloy-87871-87-2
50. LM1774 Aluminum Lithium (Al-Li) Alloy 2195 – Stanford Advanced Materials, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.samaterials.com/aluminium/1774-2195-aluminum-lithium-alloy.html
51. en.wikipedia.org, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Aluminium%E2%80%93lithium_alloys#:~:text=Al%2DLi%20alloy%20powder%20is,performance%2C%20speed%2C%20and%20maneuverability.
52. Aluminium–lithium alloys – Wikipedia, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Aluminium%E2%80%93lithium_alloys
53. Aluminum-Lithium Master Alloy: Revolutionizing Aerospace Applications – Heeger Materials, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://heegermaterials.com/blog/34_Aluminum-Lithium-Master-Alloy–Revolutionizin.html
54. Aluminum Lithium Alloys (Al-Li-Cu-X)-New Generation Material for Aerospace Applications, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.scientific.net/AMM.440.104
55. Lithium carbonate: Uses, Interactions, Mechanism of Action – DrugBank, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://go.drugbank.com/drugs/DB14509
56. Lithium carbonate – Wikipedia, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Lithium_carbonate
57. Lithium Carbonate Oral: Uses, Side Effects, Interactions, Pictures, Warnings & Dosing, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.webmd.com/drugs/2/drug-5887-795/lithium-carbonate-oral/lithium-controlled-release-oral/details
58. What Is Lithium Carbonate Used For – Bisley International, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://bisleyinternational.com/what-is-lithium-carbonate-used-for/
59. www.mayoclinic.org, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/lithium-oral-route/description/drg-20064603#:~:text=Lithium%20is%20used%20to%20treat,and%20severity%20of%20manic%20episodes.
60. Lithium: MedlinePlus Drug Information, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://medlineplus.gov/druginfo/meds/a681039.html
61. About lithium – NHS, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.nhs.uk/medicines/lithium/about-lithium/
62. Lithium (oral route) – Mayo Clinic, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/lithium-oral-route/description/drg-20064603
63. Lithium – StatPearls – NCBI Bookshelf, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK519062/
64. Lithium – medication, how it works and side effects – Healthdirect, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.healthdirect.gov.au/lithium
65. Lithium Treatment for Bipolar Disorder: Side Effects and More – WebMD, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.webmd.com/bipolar-disorder/bipolar-disorder-lithium
66. Lithium cation: Uses, Interactions, Mechanism of Action | DrugBank Online, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://go.drugbank.com/drugs/DB01356
67. A Brief History of Lithium Treatment in Psychiatry – Psychiatrist.com, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.psychiatrist.com/pcc/history-of-lithium-treatment-in-psychiatry/
68. Neuromolecular Etiology of Bipolar Disorder: Possible Therapeutic Targets of Mood Stabilizers – Clinical Psychopharmacology and Neuroscience, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.cpn.or.kr/journal/view.html?doi=10.9758/cpn.2022.20.2.228
69. Lithium’s Mechanism of Action – A Synopsis and Visual Guide – Psych Scene Hub, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://psychscenehub.com/psychinsights/lithium-mechanism-action-synopsis-visual-guide/
70. Lithium’s Mechanism of Action: An Illustrated Review – Psychopharmacology Institute, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://psychopharmacologyinstitute.com/publication/lithiums-mechanism-of-action-an-illustrated-review-2212
71. Potential mechanisms of action of lithium in bipolar disorder. Current understanding – PubMed, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23371914/
72. The immunomodulatory effect of lithium as a mechanism of action in bipolar disorder, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.frontiersin.org/journals/neuroscience/articles/10.3389/fnins.2023.1213766/full
73. www.psychiatrist.com, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.psychiatrist.com/jcp/lithium-augmentation-for-mdd/#:~:text=Lithium%20augmentation%20was%20reported%20in,to%20tricyclic%20antidepressants%20(TCAs).&text=Recent%20studies%20highlight%20its%20effectiveness,serotonin%20reuptake%20inhibitors%20(SSRIs).
74. Lithium for Depression: Dosage, Safety, Side Effects, and More – Healthline, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.healthline.com/health/can-lithium-help-treat-depression
75. Lithium for Depression: Unveiling Its Potential | Neuro Wellness Spa, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://neurowellnessspa.com/lithium-for-depression/
76. When and How to Use Lithium Augmentation for Treating Major Depressive Disorder, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.psychiatrist.com/jcp/lithium-augmentation-for-mdd/
77. How Does Lithium Help Depression – Mid City TMS, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.midcitytms.com/how-does-lithium-help-depression/
78. Lithium for Depression: An Underutilized Augmentation Option – Eappen Clinic, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://eappenclinic.com/blog-lithium-for-depression/
79. www.mayoclinic.org, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cluster-headache/diagnosis-treatment/drc-20352084#:~:text=Lithium%20(Lithobid).&text=It%20might%20help%20prevent%20long,increased%20thirst%20and%20kidney%20problems.
80. Lithium Regime in Cluster Headache Lithium Carbonate (Priadel®) is a preventative treatment used in the management of Cluster H, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.headacheacademy.com/wp-content/uploads/2018/10/CH-Lithium.pdf
81. Lithium for Treatment of Cluster Headache – Royal United Hospitals Bath, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.ruh.nhs.uk/patients/patient_information/NEU010_Lithium_for_Cluster_Headache.pdf
82. Lithium-responsive headaches, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://headachemedicine.com.br/index.php/hm/article/download/41/48
83. Lithium Treatment of Chronic Cluster Headaches | The British Journal of Psychiatry, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.cambridge.org/core/journals/the-british-journal-of-psychiatry/article/lithium-treatment-of-chronic-cluster-headaches/B38B0BD349BAAAE03301D7D9566890A0
84. Lithium & the Treatment of Cluster Headaches – Psychiatry Redefined, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.psychiatryredefined.org/lithium-and-the-treatment-of-cluster-headaches/
85. pmc.ncbi.nlm.nih.gov, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC2772202/#:~:text=As%20noted%20in%20the%20results,ranged%20from%200.2%20%E2%80%93%207.2%20years.
86. Managing clozapine-induced neutropenia with lithium | Psychiatric Bulletin, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.cambridge.org/core/journals/psychiatric-bulletin/article/managing-clozapineinduced-neutropenia-with-lithium/A55EC3D15B7750D3A98CEC284163A800
87. Adjunctive Use of Lithium Carbonate for the Management of Neutropenia in Clozapine-Treated Children – PMC, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC2772202/
88. Psychopharmacology Can lithium routinely used for the treatment of antipsychotics-induced neutropenia?, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://psychiatry-psychopharmacology.com/en/psychopharmacology-can-lithium-routinely-used-for-the-treatment-of-antipsychotics-induced-neutropenia-132366
89. Clozapine-Induced Neutropenia: A Review of Lithium and Other Currently Available Options, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.mpha.org/page/154/Clozapine-Induced-Neutropenia-A-Review-of-Lithium-and-Other-Currently-.htm
90. Late-onset clozapine-induced neutropenia treated with lithium, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://arsiv.dusunenadamdergisi.org/ing/DergiPdf/DUSUNEN_ADAM_DERGISI_3c6451330aa947e68d155e585a9b35ac.pdf
91. Side effects of lithium – NHS, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.nhs.uk/medicines/lithium/side-effects-of-lithium/
92. Lithium toxicity: MedlinePlus Medical Encyclopedia, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://medlineplus.gov/ency/article/002667.htm
93. Lithium Toxicity: What It Is, Causes, Symptoms & Treatment – Cleveland Clinic, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/25207-lithium-toxicity
94. Lithium-induced Cardiotoxicity: A Rare Clinical Entity – PMC, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7159167/
95. CPC High Temperature Lithium Complex E.P. Grease No.0, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://cpclube.cpc.com.tw/en/C_ProductDetail.aspx?n=7547&s=969
96. Cerma Hi Temperature Lithium Grease | SiC Technology, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://cermatreatment.com/products/ceramic-hi-temp-lithium-grease
97. Lithium Grease + Ptfe – 744 | COSMOS LAC | THE SPRAY EXPERTS, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://cosmoslac.com/products/special-use/lubricants/lithium-grease-ptfe-744/
98. bisleyinternational.com, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://bisleyinternational.com/what-are-the-industrial-uses-of-lithium-hydroxide/#:~:text=Lithium%20hydroxide%20is%20commonly%20used,to%20adhere%20to%20its%20surface.
99. What Is Lithium Hydroxide Used for – Bisley International, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://bisleyinternational.com/what-is-lithium-hydroxide-used-for/
100. What Are The Industrial Uses Of Lithium Hydroxide? – Bisley International, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://bisleyinternational.com/what-are-the-industrial-uses-of-lithium-hydroxide/
101. Lithium Hydroxide (LiOH) – Properties, Structure and Uses – Turito, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.turito.com/blog/chemistry/lithium-hydroxide-lioh-properties
102. Lithium hydroxide – Wikipedia, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Lithium_hydroxide
103. High-Temperature Grease Guide – Machinery Lubrication, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.machinerylubrication.com/Read/340/high-temperature-grease
104. PLUSCO 854 | High Temp Semi Synthetic MP Lithium Complex Grease, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.plus-co.com/products/plusco854-greases-high-temp-semi-synthetic-mp-lithium-complex-grease.html
105. www.pw.live, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.pw.live/school-prep/exams/lithium-oxide-formula#:~:text=Lithium%20Oxide%20Formula%20and%20Properties&text=It%20has%20a%20density%20of,is%20used%20in%20ceramics%20production.
106. Lithium Oxide (Li₂O) – Reade Advanced Materials, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://reade.com/product/lithium-oxide-li2o/
107. Lithium Oxide Formula: Definition, Structure, Properties, Uses, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.pw.live/school-prep/exams/lithium-oxide-formula
108. Lithium Oxide Formula – Structure, Properties, Uses, Sample Questions – GeeksforGeeks, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.geeksforgeeks.org/lithium-oxide-formula-structure-properties-uses-sample-questions/
109. world-nuclear.org, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://world-nuclear.org/information-library/current-and-future-generation/lithium#:~:text=Lithium%2D6%20has%20a%20very,weapons%20and%20future%20controlled%20fusion.
110. Lithium – World Nuclear Association, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://world-nuclear.org/information-library/current-and-future-generation/lithium
111. Tritium – Wikipedia, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Tritium
112. Fact Sheet: Tritium Production. – Nuclear Regulatory Commission, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.nrc.gov/docs/ml0325/ml032521359.pdf
113. What Is Lithium Oxide? A Comprehensive Guide – Patsnap Eureka, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://eureka.patsnap.com/blog/what-is-lithium-oxide/
114. Lithium – the hype continues – SCHOTT, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.schott.com/en-gb/lithium
115. Glass & Ceramics Modifiers – Albemarle Corporation, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.albemarle.com/global/en/what-we-offer/solutions/glass-ceramics-modifiers
116. Chemistry – Talison Lithium, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.talisonlithium.com/lithium
117. What Do You Use Lithium Carbonate For | Bisley & Company Pty Ltd, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://bisley.biz/news/what-do-you-use-lithium-carbonate-for/
118. Lithium Silicate-Based Glass Ceramics in Dentistry: A Narrative Review – MDPI, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.mdpi.com/2673-1592/6/3/34
119. pubchem.ncbi.nlm.nih.gov, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/Lithium-Chloride#:~:text=Lithium%20chloride%20is%20a%20metal,chloride%20and%20a%20lithium%20salt.&text=A%20salt%20of%20lithium%20that%20has%20been%20used%20experimentally%20as%20an%20immunomodulator.
120. Lithium chloride – Wikipedia, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Lithium_chloride
121. Lithium Chloride – Properties, Structure, Preparation and Uses – Vedantu, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.vedantu.com/chemistry/lithium-chloride
122. Lithium chloride – chemeurope.com, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.chemeurope.com/en/encyclopedia/Lithium_chloride.html
123. CHLOROLITHIUM | Lithium Chloride Properties – Ontosight.ai, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://ontosight.ai/glossary/term/lithium-chloride-properties–679d651d38099fda3cfb8b48
124. Lithium Chloride Formula – Structure, Properties, Uses, Sample Questions – GeeksforGeeks, fecha de acceso: marzo 17, 2025, https://www.geeksforgeeks.org/lithium-chloride-formula-structure-properties-uses-sample-questions/