Ir al contenido
Germán Fernández

Germán Fernández

Cursos de química universitaria en ForoQuimico.com

Germán Fernández
Germán Fernández

Cursos de química universitaria en ForoQuimico.com

  • Química General
    • Teoría Cuántica
  • Química Orgánica
    • Nomenclatura
    • Estereoquímica
    • RMN
    • Diels-Alder
    • Ácidos Carboxílicos
    • Síntesis Orgánica
  • Energía
  • LaTeX
  • Cursos de química
    • Página de inicio
    • Química Orgánica
    • Nomenclatura
Nomenclatura Química Orgánica

Nomenclatura del alquenos

Germán Fernández 13 de noviembre de 2017 0 Comentarios

Los alquenos son compuestos orgánicos formados por carbono e hidrógeno que poseen algún doble enlace carbono-carbono. La nomeclatura de los alquenos consiste en terminar el prefijo que indica el número…

Nomenclatura Química Orgánica

Nomenclatura de benceno

Germán Fernández 29 de enero de 2016 0 Comentarios

En este vídeo se muestran las reglas IUPAC para la nomenclatura de los derivados del benceno. Los bencenos monosustituidos se nombran terminando el nombre del sustituyente en benceno: clorobenceno, nitrobenceno,…

Nomenclatura Química Orgánica

Nomenclatura de Alcoholes

Germán Fernández 23 de noviembre de 2013 0 Comentarios

Los alcholes se nombran cambiando la terminación -ano del alcano correspondiente por -ol (metanol, etanol, propanol).  Cuando actúan como sustituyentes, los alcoholes se nombran como hidroxi- https://youtu.be/JGmjVVd8xcs

Nomenclatura Química Orgánica

Nomenclatura de Alquinos

Germán Fernández 10 de noviembre de 2013 0 Comentarios

Los alquinos se nombrar reemplazando la terminación -ano del alcano correspondiente por -ino. El alquino más simple es el etino o acetileno. https://youtu.be/wHbbat--Fis

Nomenclatura Química Orgánica

Nomenclatura de alcanos

Germán Fernández 26 de octubre de 2013 0 Comentarios

Los alcanos son compuestos orgánicos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno que solo poseen enlaces simples. La nomenclatura de estos compuestos orgánicos resulta sencilla, tan solo debemos terminar en -ano…

¡Suscríbete al Newsleter!

Recibe en tu correo los últimos post del Blog y las últimas versiones de mis libros.

Categorías

  • Ácidos Carboxílicos
  • Alzheimer
  • Astronomía
  • Bioquímica y biología molecular
  • Bulos
  • Cambio climático
  • Cáncer
  • Científicos
  • Cine
  • Cursos de química
  • Definiciones
  • Diels-Alder
  • Energía
  • Estereoquímica
  • Exploración espacial
  • Farmacos
  • Geología
  • Google
  • IA
  • Imágenes IA
  • Informática
  • Inteligencia Artificial
  • LaTeX
  • Mecánica Cuántica
  • Montañismo
  • Nomenclatura
  • Nutrición
  • Origen de la vida
  • Pandemias
  • Química General
  • Química Orgánica
  • RMN
  • Sin categoría
  • Síntesis Orgánica
  • Sustancias químicas
  • Tabla Periódica
  • Teoría Cuántica
  • Termodinámica
  • Virus

Últimas Entradas

  • Operación «Telaraña»: Ataque Ucraniano con Drones contra Aeródromos Rusos en Junio de 2025
  • Agujeros Negros: Un Viaje Exhaustivo a los Enigmas Más Profundos del Cosmos
  • El Virus del Ébola: Un Análisis Exhaustivo de su Biología, Epidemiología, Impacto y Estrategias de Control
  • El Colesterol: Un Análisis Integral de su Bioquímica, Funciones y Relevancia Clínica
  • El Bosón de Higgs: Desvelando el Origen de la Masa en el Universo

Comentarios recientes

  1. José Alberto Díaz Reyes en Principio de superposición. La superposición de estados cuánticos
  2. José Alberto Díaz Reyes en ¿Qué es la superposición cuántica?
  3. JOSE ANTONIO Guillén en Estudio de la Inercia del Sistema Eléctrico, Estabilidad de Red con Alta Penetración Renovable y Análisis del Apagón Ibérico de Abril de 2025
  4. Adrian Valiñani en ¿Qué es la superposición cuántica?
  5. david en ¿Qué es la superposición cuántica?

Te has perdido

Sin categoría

Operación «Telaraña»: Ataque Ucraniano con Drones contra Aeródromos Rusos en Junio de 2025

Astronomía

Agujeros Negros: Un Viaje Exhaustivo a los Enigmas Más Profundos del Cosmos

Virus

El Virus del Ébola: Un Análisis Exhaustivo de su Biología, Epidemiología, Impacto y Estrategias de Control

Bioquímica y biología molecular

El Colesterol: Un Análisis Integral de su Bioquímica, Funciones y Relevancia Clínica

Germán Fernández

Germán Fernández

Cursos de química universitaria en ForoQuimico.com

Copyright © All rights reserved | Blogus por Themeansar.

  • Inicio
  • Química General
  • Química Orgánica
  • LaTeX
  • Cursos de química
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad