Para obtener moléculas orgánicas complejas (por ejemplo fármacos) a partir de precursores simples es necesario formar enlaces carbono-carbono. Es un enlace difícil de formar, especialmente cuando une carbonos de alquino (sp), alqueno (sp2) o areno(sp2).
Esta dificultad fue resuelta en los años 70 por químicos japoneses y americanos: Suzuki, Sonogashira, Heck……
La reacción de Sonogashira es una reacción de acoplamiento cruzado catalizada por paladio utilizada en síntesis orgánica y química medicinal para formar enlaces carbono-carbono entre un alquino terminal y un haluro de arilo o vinilo. Esta reacción es fundamental en la síntesis de cientos de compuestos farmacéuticos. En la imagen se señalan los enlaces formados por Sonogashira y Suzuki en la síntesis del antirretroviral Lenacapavir.
Algunos fármacos que no se podrían sintetizar sin el acoplamiento de Sonogashira:
Terbinafina: Este conocido fármaco antifúngico cuya síntesis implica una etapa de acoplamiento de Sonogashira para crear el motivo estructural clave de enino.
Celecoxib: Este fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) utilizado para tratar el dolor y la inflamación asociados con afecciones como la artritis utiliza la reacción de Sonogashira en la síntesis de uno de sus intermedios clave.
Raltegravir: Un medicamento antirretroviral utilizado en el tratamiento de la infección por VIH, la reacción de Sonogashira se emplea en su síntesis.
Erlotinib: Este fármaco anticancerígeno, utilizado para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas y el cáncer de páncreas, tiene una síntesis que se beneficia de la versatilidad del acoplamiento de Sonogashira.
Ponatinib: Este fármaco se utiliza para tratar la leucemia linfoblástica aguda. La reacción de Sonogashira participa en la construcción de su estructura molecular.
Lenacapavir: Este fármaco anti-VIH desarrollado por Gilead utiliza la reacción de Sonogashira en su síntesis.
Futibatinib: Prescrito para la terapia contra el cáncer de vejiga, la reacción de Sonogashira es clave para construir su estructura.
AGN-190205 (Tazaroteno): Este agonista del receptor del ácido retinoico, utilizado para tratar la psoriasis y el acné, y a veces en la terapia del carcinoma basocelular, es otro ejemplo donde se emplea el acoplamiento de Sonogashira.
Varios otros candidatos a fármacos y moléculas biológicamente activas que presentan estructuras centrales de alquil arilacetileno o eninos han sido sintetizados y están en ensayos clínicos, lo que muestra la importancia de la reacción de Sonogashira en el descubrimiento moderno de fármacos. Estos incluyen tratamientos potenciales para el glioblastoma multiforme y diversos agentes antibacterianos.
La capacidad de la reacción de Sonogashira para unir eficientemente funcionalidades aromáticas y alquínicas la convierte en una herramienta indispensable para los químicos orgánicos en la creación de las estructuras diversas y complejas que a menudo se requieren para moléculas de fármacos eficaces.