Estroncio, el elemento que permite determinar el lugar de nacimiento y muerte.

El análisis de los isótopos de estroncio acumulados en los huesos de una persona que vivió hace cientos o miles de años es una herramienta poderosa para rastrear sus posibles movimientos geográficos a lo largo de su vida. Este método se basa en el principio de que la composición isotópica del estroncio en los alimentos y el agua varía según la geología de una región.

Te explico cómo funciona:

El estroncio (Sr) es un elemento traza presente de forma natural en las rocas, el suelo y el agua. Tiene varios isótopos estables, siendo los más relevantes el estroncio-87 (⁸⁷Sr) y el estroncio-86 (⁸⁶Sr).

La proporción relativa de estos isótopos (⁸⁷Sr/⁸⁶Sr) varía entre diferentes regiones geológicas debido a la edad y el tipo de roca madre. Las rocas más antiguas tienden a tener proporciones de ⁸⁷Sr/⁸⁶Sr más altas debido a la desintegración radiactiva del rubidio-87 en estroncio-87.

Los humanos (y otros animales) incorporan estroncio en sus tejidos a través de la dieta y el agua potable. El estroncio se comporta químicamente de manera similar al calcio y se deposita en los huesos y los dientes durante su formación. La proporción de isótopos de estroncio en los tejidos biológicos refleja la proporción presente en el medio ambiente local donde se consumieron los alimentos y el agua.

Los científicos pueden extraer muestras de huesos y dientes de individuos antiguos y analizar la proporción de ⁸⁷Sr/⁸⁶Sr mediante espectrometría de masas.

El esmalte dental se forma durante la infancia y no cambia durante la edad adulta. Por lo tanto, la proporción de isótopos de estroncio en el esmalte de los dientes proporciona una «firma» de la región donde la persona pasó sus primeros años de vida y consumió alimentos y agua locales.

Los huesos, a diferencia del esmalte dental, experimentan un proceso continuo de remodelación a lo largo de la vida. El estroncio que se incorpora a los huesos refleja la dieta y el agua consumida durante los últimos años de vida de la persona (el tiempo exacto de renovación varía según el tipo de hueso, pero se estima en unos 7-10 años para el hueso cortical).

Si la proporción de ⁸⁷Sr/⁸⁶Sr en el esmalte dental y los huesos de un individuo coincide con el rango de valores esperado para la geología local del sitio donde se encontraron los restos, se puede inferir que esa persona probablemente pasó toda su vida en esa región.

Si existe una diferencia importante entre la proporción de ⁸⁷Sr/⁸⁶Sr en el esmalte dental y los huesos de un individuo, esto sugiere que la persona se mudó de una región con una firma isotópica de estroncio diferente durante su vida. La firma del esmalte indicaría su lugar de infancia, mientras que la firma de los huesos reflejaría la región donde vivió en sus últimos años.

Al comparar las proporciones de isótopos de estroncio encontradas en los restos con mapas de «isoscapes» de estroncio (mapas que muestran la distribución geográfica de las proporciones de ⁸⁷Sr/⁸⁶Sr), los investigadores pueden identificar las posibles regiones del mundo donde la persona pudo haber vivido en diferentes etapas de su vida.
https://roderic.uv.es/rest/api/core/bitstreams/b695de51-93c9-459e-9ff7-083fcbf773d6/content

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *