Sección 1: De «Moonshot» a Líder del Mercado: La Evolución Estratégica de Waymo
1.1 Los Orígenes del Proyecto (2009-2016)
La trayectoria de Waymo comenzó en 2009, oculta dentro de las instalaciones de investigación de Google X como el «proyecto de coche autoconducido de Google».1 Fue un «Moonshot» en el sentido más estricto: un esfuerzo de alto riesgo y alta recompensa para resolver la autonomía total.3 Mientras que los fabricantes de automóviles establecidos se centraban en la asistencia al conductor, el proyecto de Google buscaba redefinir fundamentalmente la movilidad.
Las primeras iteraciones utilizaron vehículos de producción modificados, comenzando con el Toyota Prius en 2009 y expandiéndose al Lexus RX450h en 2012.2 En 2012, la flota ya había acumulado más de 300,000 millas de conducción autónoma.2 Sin embargo, el hito filosófico llegó en 2013 con el prototipo «Firefly». Este vehículo, un biplaza diseñado a medida que algunos comparaban con un koala, fue creado para ser «amigable» y «accesible».3
La característica más radical del «Firefly» fue la omisión deliberada del volante y los pedales.2 Esta no fue una decisión de diseño superficial, sino una declaración estratégica fundamental. Al eliminar los controles humanos, Google X se comprometió públicamente con la autonomía total (Nivel 4/5), rechazando el camino de la autonomía incremental (Nivel 2/3) que seguía la industria automotriz. El «Firefly» fue la encarnación de la tesis de que la supervisión humana era un fallo de diseño, no una característica de seguridad. Esta decisión explica tanto el largo período de I+D de la compañía (más de una década) como su actual ventaja tecnológica en el Nivel 4, un espacio donde los competidores que dependen de la supervisión del conductor continúan enfrentando desafíos.4
1.2 El Nacimiento de Waymo y el Liderazgo de Krafcik (2016-2021)
En diciembre de 2016, el proyecto alcanzó la madurez suficiente para «graduarse» de Google X. Fue renombrado como «Waymo» (un acrónimo de «un nuevo camino en movilidad») y se reestructuró como una subsidiaria independiente bajo la empresa matriz de Google, Alphabet.5
Para liderar esta nueva entidad, Alphabet contrató a John Krafcik, un veterano de la industria automotriz. Bajo su dirección, Waymo pasó de ser un proyecto de investigación pura a una empresa con mentalidad comercial.6 La era Krafcik se definió por la forja de alianzas cruciales con fabricantes de equipos originales (OEMs) establecidos, incluyendo a Jaguar Land Rover y Stellantis (entonces Fiat Chrysler).5 En lugar de fabricar sus propios vehículos, Waymo se centraría en desarrollar el «Waymo Driver»—su paquete de hardware y software— e integrarlo en las plataformas de sus socios.6 Durante este período, la compañía expandió sus pruebas a más de 25 estados de EE. UU..6
Se alcanzaron hitos operativos críticos: Waymo logró el «primer viaje totalmente sin conductor en carreteras públicas» del mundo en 2015 (anunciado más tarde).5 Más significativamente, en octubre de 2020, lanzó el primer servicio comercial de transporte sin conductor (sin conductor de seguridad) para el público en Phoenix, Arizona.5
1.3 La Transición al Co-Liderazgo (2021-Presente)
En abril de 2021, John Krafcik anunció su decisión de dejar el cargo de CEO.8 En lugar de nombrar un único sucesor, Waymo adoptó una estructura de co-CEO, promoviendo a Tekedra Mawakana (anteriormente Directora de Operaciones, con experiencia en AOL, Yahoo y eBay) y Dmitri Dolgov (anteriormente Director de Tecnología, con experiencia en el Toyota Research Institute).5
Este «acuerdo de poder compartido» 11 es un indicador de mercado claro que señala el cambio de Waymo de un problema de I+D a un problema de escalado comercial. La estructura divide la misión: Dolgov, el tecnólogo, se concentra en perfeccionar y escalar el «Waymo Driver», mientras que Mawakana, la experta en negocios y operaciones, se enfoca en navegar la compleja red de regulación, aceptación pública, estrategia de mercado y modelos de negocio, como las asociaciones de red con Uber.11 La era Krafcik demostró la viabilidad tecnológica; la era Mawakana-Dolgov está diseñada para demostrar la viabilidad comercial y operativa a escala.
Sección 2: Anatomía de la Flota: Los Vehículos de la Revolución Autónoma
Waymo no es un fabricante de automóviles. Su estrategia central es construir al «Conductor» (el Waymo Driver) y asociarse con OEMs para proporcionar los vehículos físicos («el coche»).13
2.1 El Caballo de Batalla de la 5ª Generación: El Jaguar I-PACE
En 2018, Waymo anunció una asociación estratégica con Jaguar Land Rover para diseñar el que llamaron el «primer vehículo premium eléctrico totalmente autoconducido del mundo».14 La plataforma elegida fue el Jaguar I-PACE 4, un SUV totalmente eléctrico que se alineaba con la visión de un futuro de transporte autónomo electrificado.15
El I-PACE, equipado con una batería de 90 kWh 16 y el conjunto de sensores de 5ª generación de Waymo 17, se convirtió en la columna vertebral de las operaciones de la compañía en ciudades de EE. UU. como Phoenix y San Francisco.18 Estos vehículos han sido la cara pública de Waymo, realizando cientos de miles de viajes pagados.
2.2 La Próxima Generación: Diversificación y Escalabilidad
La transición del I-PACE a la próxima generación de vehículos ilustra un cambio estratégico de una prueba de concepto de plataforma única a una cartera de productos adecuada al mercado. La necesidad de este cambio se vio forzada, en parte, porque el Jaguar I-PACE ha sido descatalogado por su fabricante, obligando a Waymo a asegurar alternativas para su flota en crecimiento.19
Waymo está ejecutando una estrategia de flota diversificada con dos plataformas principales:
- El Zeekr: Una asociación con Geely, una empresa china, para un «robotaxi» hecho a medida.13 Este vehículo está diseñado desde cero para el transporte autónomo de pasajeros (ride-hailing), priorizando la accesibilidad con un escalón bajo, un techo más alto y un interior espacioso sin controles de conductor tradicionales.21
- El Hyundai Ioniq 5: Anunciada en octubre de 2024, esta asociación estratégica con Hyundai introduce el popular crossover Ioniq 5 en la flota.19 Los primeros Ioniq 5, equipados con la tecnología de 6ª generación de Waymo, ya han comenzado las pruebas manuales en San Francisco.20
Como señaló la co-CEO Tekedra Mawakana, el futuro de Waymo no es una flota homogénea, sino «niveles de productos».20 El Zeekr puede servir para la «experiencia del equipo de fútbol» (viajes compartidos, de alta capacidad), mientras que el Ioniq 5 puede ser para la «experiencia de noche de cita» (transporte privado).20
Esta doble plataforma también representa una cobertura geopolítica crítica. La asociación con Zeekr (Geely) se ha complicado, cayendo en el «limbo» debido a los «aranceles generalizados y los nuevos temores de que la tecnología de conducción autónoma china pueda ser utilizada para el espionaje».19 Este es un riesgo regulatorio y de cadena de suministro masivo. El Ioniq 5, por lo tanto, sirve como un «Plan B» esencial.19 El detalle crucial que asegura esta estrategia es que los Hyundai Ioniq 5 de la flota de Waymo se fabrican en la nueva Metaplant de Hyundai en Georgia, EE. UU..20 Esto aísla a Waymo de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, garantiza un suministro de vehículos «nacional» y es una opción mucho más aceptable para los reguladores estadounidenses, convirtiendo al Ioniq 5 en la línea de vida de Waymo para escalar en Norteamérica.
2.3 El Ecosistema de la Flota
La operación de una flota de robotaxis requiere más que solo vehículos. Waymo ha construido un ecosistema de socios para gestionar el ciclo de vida de la flota.13 Esto incluye:
- Socios Automotrices (OEM): Hyundai, Zeekr y Jaguar proporcionan las plataformas de vehículos.13
- Socios de Integración: Empresas como Magna colaboran en la ingeniería e integración del Waymo Driver en los vehículos.12
- Socios de Flota: Moove.io ayuda a mantener la flota limpia y operativa.13
- Socios de Carga de EV: Con una flota totalmente eléctrica, las asociaciones con EVgo, Terawatt y Voltera son cruciales para mantener los vehículos cargados y listos para los pasajeros.13
Sección 3: El «Waymo Driver»: Un Análisis Profundo del Hardware y la Percepción
El corazón de la tecnología de Waymo no es el coche, sino el «Waymo Driver».4 Este es el término que la compañía utiliza para su sistema completo de autonomía, que incluye el hardware del sensor (los «ojos y oídos») y el software de IA (el «cerebro»).4
3.1 La Filosofía de la Fusión de Sensores
Waymo adopta un enfoque de «fusión de sensores» de tres modalidades, creyendo que ningún sensor por sí solo es suficiente.22 El sistema está diseñado para la redundancia, donde cada sensor complementa las debilidades de los otros.3
- LiDAR (Light Detection and Ranging): Es uno de los sensores más potentes de Waymo.24 Emite millones de pulsos láser por segundo para pintar una imagen 3D de 360 grados del entorno, midiendo con precisión la distancia y el tamaño de los objetos, ya sean estáticos o en movimiento.4
- Cámaras: Proporcionan la visión de alta resolución y el contexto que el LiDAR no puede. Las cámaras leen señales de tráfico, detectan semáforos, identifican zonas de construcción y proporcionan detalles visuales cruciales.4
- Radar: Utiliza ondas milimétricas para medir la distancia y, de manera crítica, la velocidad de otros objetos (su velocidad relativa).4 La ventaja única del radar es su capacidad para operar eficazmente en condiciones climáticas adversas como lluvia intensa, niebla y nieve, donde el LiDAR y las cámaras pueden tener dificultades.4
3.2 La 5ª Generación (El Pico de la Complejidad)
La 5ª generación del Waymo Driver, actualmente desplegada en la flota de Jaguar I-PACE, representa un enfoque de «fuerza bruta» para la recopilación de datos, diseñado para demostrar la capacidad sin reparar en gastos.17
- Cámaras: Un conjunto masivo de 29 cámaras.4 Este sistema de visión de 360 grados de alta resolución es capaz de identificar detalles importantes como peatones y señales de alto a más de 500 metros de distancia.24
- LiDAR: El sistema LiDAR de 5ª generación proporciona un campo de visión de 360 grados con un alcance de hasta 300 metros.24
- Diseño: El hardware fue optimizado para el rendimiento y la seguridad en todas las condiciones climáticas.17 Esto incluye no solo materiales resistentes a la intemperie, sino también un innovador sistema de limpieza activa con limpiaparabrisas y boquillas para eliminar polvo, suciedad, lluvia e incluso «excrementos de pájaros» de las lentes de los sensores.17
- Computación: El «cerebro» a bordo combina CPU y GPU de grado de servidor diseñadas a medida para procesar la avalancha de datos de los sensores en tiempo real.4
3.3 La 6ª Generación (El Pivote hacia la Escalabilidad)
La 6ª generación del Waymo Driver, que se está desplegando en los nuevos Hyundai Ioniq 5 y Zeekr, marca un cambio filosófico fundamental: de la fuerza bruta a la eficiencia optimizada.19
- Racionalización de Sensores: El número de sensores se reduce drásticamente. La 6ª generación utiliza 13 cámaras (frente a 29), 4 LiDAR (frente a 5) y 6 radares.19
- Rendimiento Mejorado: A pesar de tener muchos menos sensores, Waymo afirma que la 6ª generación ofrece más resolución, más alcance y más potencia de cálculo.28 Mantiene un campo de visión de hasta 500 metros y un rendimiento robusto en diversas condiciones climáticas.21
- El Habilitador Clave: El avance más crítico de la 6ª generación es su «costo significativamente reducido».28 Este ha sido históricamente el mayor obstáculo para la rentabilidad de los robotaxis. Al reducir drásticamente el costo unitario del hardware, Waymo desbloquea la viabilidad económica para construir una flota masiva, expandirse a más ciudades y, finalmente, lograr la rentabilidad.
- Diseño Modular: El nuevo sistema está diseñado para ser modular, lo que permite a Waymo «intercambiar varios componentes de detección» para adaptarse a entornos específicos, como instalar sistemas de limpieza de sensores más robustos para ciudades con nieve y aguanieve.21
El salto de 29 a 13 cámaras no es un paso atrás; es la evidencia de que el software de IA de Waymo se ha vuelto tan avanzado que puede interpretar el mundo con una precisión igual o superior a partir de menos entradas de mayor calidad.
Tabla 1: Evolución de las Plataformas de Hardware «Waymo Driver»
| Generación | Vehículo Anfitrión | N.º de Cámaras | N.º de LiDAR | N.º de Radar | Alcance de Cámara (máx.) | Alcance de LiDAR (máx.) | Enfoque Estratégico |
| 5ª Gen | Jaguar I-PACE 4 | 29 4 | 5 (ref. 19) | N/A | > 500 m 24 | 300 m 24 | Rendimiento Máximo / Prueba de Capacidad 17 |
| 6ª Gen | Hyundai Ioniq 5 / Zeekr 19 | 13 20 | 4 20 | 6 20 | > 500 m (ref. 28) | N/A (implícito >= Gen 5) | Costo Reducido / Escalabilidad Comercial 28 |
Sección 4: El Cerebro de la Máquina: Software, IA y Validación Virtual
Si el hardware de la Sección 3 son los «ojos», el software es el «cerebro».4 El avance de la 6ª generación de hardware solo es posible gracias a la madurez exponencial del software de IA de Waymo.
4.1 El Paradigma «Sense, Solve, Go» (Sentir, Resolver, Actuar)
Waymo articula su arquitectura de software en un bucle de tres pasos conocido como «Sense, Solve, Go».24
- Sense (Sentir): Es la fase de percepción. El conjunto de sensores (LiDAR, cámaras, radar) recopila billones de puntos de datos sobre el entorno cada segundo.24
- Solve (Resolver): Este es el núcleo de la IA. El cerebro de la computadora a bordo toma esta abrumadora cantidad de datos y realiza varias tareas simultáneamente: fusiona los datos del sensor, clasifica objetos (peatones, ciclistas, otros coches), predice lo que esos objetos probablemente harán a continuación y, finalmente, planifica una trayectoria segura y suave para el vehículo.4
- Go (Actuar): La computadora envía las órdenes de la trayectoria planificada a los sistemas de control del vehículo: dirección, frenado y aceleración.3
Este bucle se ejecuta continuamente en tiempo real, permitiendo al vehículo responder dinámicamente al entorno de tráfico.24
4.2 El Papel de la IA y el Aprendizaje Automático (ML)
Waymo se define a sí misma como una empresa de IA y ML que resuelve el problema del transporte.31 Su misión declarada es resolver «algunos de los desafíos de IA y ML más difíciles de nuestro tiempo».31 El desafío no es solo técnico, sino social. La conducción es una «tarea social» que requiere que la IA maneje la «complejidad total de la conducción en el mundo real».31
Esto incluye la gestión de «escenarios de cola larga»—los eventos raros, extraños e inesperados que rara vez ocurren pero que deben manejarse de manera segura (por ejemplo, un sofá en medio de la carretera). También implica predecir el «comportamiento errático» de otros usuarios de la vía, desde conductores distraídos hasta peatones imprudentes.31
4.3 «SimulationCity»: El Acelerador de Aprendizaje Asimétrico
La ventaja competitiva más significativa y difícil de replicar de Waymo no reside en su hardware, sino en su plataforma de simulación. La compañía ha acumulado decenas de miles de millones de millas en simulación.4
Esta plataforma de software interna, denominada «SimulationCity» 32, es un acelerador de aprendizaje exponencial. Waymo utiliza sus millones de millas de conducción en el mundo real (ver Sección 5) no solo para operar su servicio, sino, lo que es más importante, para alimentar y validar su simulador. Si el Waymo Driver encuentra una situación confusa o novedosa en San Francisco, esa situación puede ser extraída, recreada y luego modificada en millones de permutaciones dentro de SimulationCity para entrenar a la IA sobre cómo manejarla mejor.32
La simulación se utiliza para:
- Amplificar las millas del mundo real para acelerar el aprendizaje.
- Entrenar a la IA en eventos raros y peligrosos sin riesgo real.
- Validar nuevas actualizaciones de software antes de desplegarlas en la flota.
- Recrear accidentes: Waymo puede tomar datos de accidentes fatales del mundo real (en los que no estuvo involucrado) de bases de datos nacionales y probar cómo habría respondido su «Driver», demostrando su superioridad sobre los conductores humanos.32
Esta plataforma, construida sobre la vasta infraestructura de Alphabet y 15 años de datos de conducción 31, crea un bucle de retroalimentación (Mundo Real -> Simulación -> Mejora de IA -> Mundo Real) que permite a Waymo iterar su software a una velocidad que los competidores que dependen únicamente de la conducción en el mundo real no pueden igualar.
Sección 5: Avances y Despliegue: Cuantificando el Liderazgo de Waymo
Los avances de Waymo hasta la fecha demuestran una transición decisiva de la I+D a un servicio comercial a gran escala, respaldado por un creciente conjunto de datos de seguridad.
5.1 Métricas de Escalado y Despliegue
Las métricas operativas de Waymo son incomparables en la industria autónoma:
- Millas en el Mundo Real: Al principio, le tomó a la compañía 18 meses acumular su primer millón de millas de conducción autónoma.2 Para 2021, esa cifra había crecido a más de 20 millones de millas en carreteras públicas.6 A partir de 2025, Waymo ha superado los 100 millones de millas de conducción en el mundo real.33
- Ritmo Operativo: Quizás más impresionante que el total acumulado es el ritmo actual. Waymo ahora conduce más de 2 millones de millas totalmente autónomas por semana y atiende más de 250,000 viajes pagados por semana en sus áreas de servicio.18
- Expansión Geográfica: Waymo comenzó en Phoenix, Arizona, antes de expandirse a ciudades más complejas como San Francisco.7 A partir de 2025, la compañía opera servicios comerciales en cinco ciudades principales de EE. UU.: Phoenix, San Francisco, Los Ángeles, Austin y Atlanta.18 Además, ha anunciado planes de expansión o pruebas piloto en una creciente lista de ciudades, incluyendo Washington D.C. (lanzamiento previsto para 2026), Miami, Nueva York, Las Vegas, San Diego y Detroit.5 También están en marcha pruebas preparatorias internacionales en Tokio, Japón.5
Esta estrategia de expansión no es solo para adquirir clientes; es un «volante de inercia» de datos. Al expandirse a ciudades con climas y desafíos diversos, como las condiciones de nieve de Detroit 34 o la densidad de Nueva York 5, Waymo recolecta deliberadamente datos sobre nuevos casos extremos. Esta nueva data alimenta directamente a «SimulationCity» 32, haciendo que el «Driver» sea más robusto y, a su vez, que la próxima expansión a una ciudad sea más rápida y segura.
5.2 El Expediente de Seguridad: El Argumento Estadístico
Waymo está haciendo una apuesta de seguridad basada en datos: que su «Driver» es demostrablemente más seguro que un humano.
- Datos Comparativos: La compañía ha publicado datos de su «Centro de Datos de Seguridad» 35 que comparan el rendimiento del Waymo Driver con los conductores humanos en sus ciudades operativas. Los resultados afirman que el Waymo Driver ha estado involucrado en 33:
- Un 91% menos de accidentes con lesiones graves o peores.
- Un 80% menos de accidentes que causaron lesiones.
- Un 92% menos de accidentes con peatones que involucraron lesiones.
- Validación Externa: Para reforzar sus afirmaciones, Waymo cita a Swiss Re, una de las principales reaseguradoras del mundo, que realizó un análisis independiente. Swiss Re concluyó que la flota de Waymo tiene un 92% menos de reclamaciones por lesiones corporales y un 88% menos de reclamaciones por daños a la propiedad en comparación con los vehículos conducidos por humanos que cubren la misma distancia.33
- La Batalla de la Percepción: A pesar de estas estadísticas de riesgo relativo, Waymo enfrenta una batalla de percepción pública basada en números absolutos. Los datos de la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE. UU.) informaron que los vehículos Waymo estuvieron involucrados en 696 accidentes entre 2021 y 2024.7 Es crucial notar que «involucrado» no significa «causante».7 Sin embargo, los datos de 2025 (hasta agosto) mostraron 464 incidentes que involucraron una fatalidad y múltiples lesiones.7 El público y los reguladores inevitablemente se fijarán en la fatalidad, no en la reducción del 91%. Esto significa que el «Centro de Datos de Seguridad» 35 no es solo una herramienta de investigación; es una herramienta crítica de relaciones públicas y lobby diseñada para ganar la confianza pública y regulatoria.
Tabla 2: Métricas Operativas y de Seguridad de Waymo (Datos hasta 2025)
| Métrica | Cifra / Dato | Fuente / Contexto |
| Millas en Vías Públicas (Acumuladas) | > 100 millones | 33 |
| Millas en Simulación (Acumuladas) | > 20 mil millones | 6 |
| Ritmo de Conducción Semanal | > 2 millones | 18 |
| Viajes Pagados Semanales | > 250,000 | 18 |
| Ciudades Operativas (EE. UU.) | 5 (Phoenix, SF, LA, Austin, Atlanta) | 18 |
| Ciudades en Expansión (Anunciadas) | 6+ (DC, Miami, NYC, Vegas, etc.) | 5 |
| Reducción de Accidentes Graves (vs. Humano) | 91% | 33 |
| Reducción de Accidentes con Lesiones (vs. Humano) | 80% | 33 |
| Validación de Reclamaciones (Swiss Re) | 92% menos reclamaciones por lesiones | 33 |
Sección 6: El Próximo Gran Reto: El Salto a la Autopista
Durante años, las operaciones de Waymo se limitaron a calles de superficie y zonas urbanas predefinidas.36 El último y más significativo avance de la compañía ha sido la conquista del desafío de la autopista.
6.1 El Hito de la Autopista (Noviembre de 2025)
En noviembre de 2025, Waymo anunció que se había convertido en el primer proveedor de robotaxis en los Estados Unidos en ofrecer viajes totalmente sin conductor (sin un conductor de seguridad humano) en autopistas públicas.37 Este servicio se implementó para usuarios públicos en sus mercados más maduros: San Francisco, Los Ángeles y Phoenix.37
6.2 El Desafío de Ingeniería
La conducción en autopista presenta un conjunto de desafíos completamente diferente al de la conducción urbana. Los desafíos incluyen fusiones de alta velocidad, cambios de carril asertivos y la navegación por complejos intercambios de varias vías.36
El co-CEO Dmitri Dolgov calificó este hito como un «logro de ingeniería profundo», y señaló que la conducción en autopista es «muy fácil de aprender, pero muy difícil de dominar» cuando se habla de autonomía total sin respaldo humano.39 El verdadero desafío no es simplemente mantener la velocidad. Los sistemas de Nivel 2 (asistencia al conductor) pueden manejar el mantenimiento de carril a 70 mph. El «dominio» del que habla Dolgov reside en las zonas de transición: las fusiones y salidas.
Estas maniobras son una «danza» social de alta velocidad que requiere que la IA sea lo suficientemente asertiva para incorporarse al tráfico, pero lo suficientemente segura para ceder, todo mientras predice las intenciones de los conductores humanos circundantes en una fracción de segundo. La capacidad de Waymo para hacer esto sin conductor demuestra una madurez extrema en sus modelos de predicción de IA. Significativamente, Waymo logra esto utilizando la misma pila de software y el mismo conjunto de sensores que utiliza para la conducción en ciudad 37, lo que demuestra la robustez de su sistema «Waymo Driver».
6.3 El Impacto Estratégico y Comercial
El impacto comercial de esta capacidad es profundo. En primer lugar, mejora drásticamente la competitividad del producto. Al permitir rutas «significativamente más rápidas», con reducciones de tiempo de viaje de hasta el 50% en ciertos trayectos, Waymo ahora puede competir directamente con los servicios de transporte tradicionales y de plataforma.37 El desbloqueo inmediato de rutas clave a aeropuertos, como el Aeropuerto Internacional Mineta de San José y el Sky Harbor de Phoenix, es una prueba de ello.34
Sin embargo, el dominio de la autopista tiene implicaciones que van más allá del transporte de pasajeros. Es el puente económico hacia el transporte de mercancías. La plataforma de hardware de 5ª generación de Waymo ya fue diseñada con la adaptabilidad para camiones Clase 8 en mente.22 Estos camiones operan casi exclusivamente en autopistas. Al validar la pila tecnológica central en autopistas públicas con vehículos de pasajeros 39, Waymo ha demostrado la viabilidad de su tecnología central para el servicio de transporte de mercancías Waymo Via 9, un mercado con un potencial de ingresos de billones de dólares. El desafío de la autopista no era solo una característica para los taxis; era el desbloqueo estratégico para el futuro de la logística autónoma.
Sección 7: Conclusión Analítica: La Hoja de Ruta Hacia la Ubicuidad
El análisis de la evolución, la tecnología y el despliegue de Waymo revela una estrategia de pila completa ejecutada con una paciencia metódica. El liderazgo de la compañía se basa en dos «volantes de inercia» (flywheels) que se refuerzan mutuamente.
- El Volante Tecnológico: Las millas de conducción en el mundo real 33 no son solo un producto, son un generador de datos. Esos datos alimentan y validan la plataforma «SimulationCity» 32, creando un motor de aprendizaje asimétrico. Esta simulación produce una IA de «Resolución» (Solve) más inteligente 31, que a su vez permite un hardware «Sense» (Percepción) más barato y eficiente (la 6ª Generación).28 Ese hardware más barato permite un despliegue más rápido y amplio en el mundo real, lo que reinicia el ciclo con aún más datos.
- El Volante Comercial: El hardware más barato de la 6ª Generación 28 reduce drásticamente los costos operativos, mejorando la economía unitaria. Esto permite económicamente la expansión a más ciudades.34 La expansión a entornos más complejos (como ciudades con nieve) y dominios (autopistas) 37 resuelve problemas más difíciles. La resolución de estos problemas desbloquea mercados de mayor valor, como las lucrativas rutas de aeropuertos 39 y el mercado masivo de transporte de mercancías (Waymo Via).9 Estos nuevos mercados generan los ingresos para financiar la próxima generación de I+D, completando el ciclo.
El liderazgo de Waymo ya no se mide simplemente por las millas acumuladas. Ahora se mide por su economía unitaria, habilitada por el hardware de 6ª generación, y su capacidad de dominio, demostrada por la conquista de la autopista. Desde su apuesta filosófica inicial por la autonomía total con el «Firefly» 3 hasta su despliegue comercial en las autopistas más transitadas de EE. UU. 37, Waymo ha demostrado que ha resuelto simultáneamente los problemas de ingeniería (funciona) y los problemas económicos (puede escalar). El desafío de la autopista no fue el final del juego; fue la puerta de entrada a la ubicuidad comercial.
Obras citadas
- Waymo – Self-Driving Cars – Autonomous Vehicles – Ride-Hail, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/
- Key Milestones Of Waymo – Google’s Self-Driving Cars | Bernard Marr, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://bernardmarr.com/key-milestones-of-waymo-googles-self-driving-cars/
- Waymo – A Google X Moonshot, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://x.company/projects/waymo/
- Self-Driving Car Technology for a Reliable Ride – Waymo Driver, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/waymo-driver/
- Waymo – Wikipedia, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Waymo
- What Waymo’s new leadership means for its self-driving cars – TNW, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://thenextweb.com/news/what-waymos-new-leadership-means-for-its-self-driving-cars-syndication
- Waymo Accidents | NHTSA Crash Data [Updated 2025], fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://www.damfirm.com/waymo-accident-statistics.html
- Waymo CEO John Krafcik Steps Down – Pulse 2.0, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://pulse2.com/waymo-ceo-john-krafcik-steps-down/
- Capstone of my career: Email from John Krafcik to Waymonauts, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/blog/2021/04/capstone-of-my-career-email-from-john-krafcik-to-waymonauts
- Waymo CEO John Krafcik to step down from self-driving car company – CNET, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://www.cnet.com/tech/tech-industry/waymo-ceo-john-krafcik-to-step-down-from-self-driving-car-company/
- Tekedra Mawakana – Wikipedia, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Tekedra_Mawakana
- Our mission is to be the world’s most trusted driver – Waymo, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/intl/es/about/
- Autonomous Driving Technology – Learn more about us – Waymo, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/about/
- Meet our newest self-driving vehicle: the all-electric Jaguar I-PACE – Waymo, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/blog/2018/03/meet-our-newest-self-driving-vehicle
- Waymo Reveals Details on 5th-Gen Self-Driving Jaguar I-Pace – Car and Driver, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://www.caranddriver.com/news/a31228617/waymo-jaguar-ipace-self-driving-details/
- Jaguar I-Pace – Wikipedia, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Jaguar_I-Pace
- Designing the 5th-generation Waymo Driver, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/blog/2020/03/designing-5th-generation-waymo-driver
- Waymo’s Self-Driving Future Is Here – Time Magazine, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://time.com/collections/time100-companies-2025/7289599/waymo/
- Waymo Road-Testing Next-Generation Hyundai Ioniq 5 Robotaxis, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://www.autoevolution.com/news/waymo-is-road-testing-the-next-generation-hyundai-ioniq-5-robotaxis-260886.html
- Waymo’s Hyundai Ioniq 5 Robotaxis Hit The Road For Testing, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://insideevs.com/news/778630/waymo-hyundai-ioniq-5-robotaxi/
- Waymo’s sixth-generation autonomous fleet has fewer sensors ‘without compromising safety’ – Engadget, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://www.engadget.com/transportation/evs/waymos-sixth-generation-autonomous-fleet-has-fewer-sensors-without-compromising-safety-175339320.html
- Designed to deliver: Bringing the benefits of our 5th generation hardware to trucking, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/blog/2021/12/designed-to-deliver
- Cómo conducen nuestros vehículos – Ayuda de Waymo – Google Help, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://support.google.com/waymo/answer/9190838?hl=es-es
- How our cars drive – Waymo Help, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://support.google.com/waymo/answer/9190838?hl=en
- Self-Driving Car Technology for a Reliable Ride – Waymo Driver, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/intl/es/waymo-driver/
- Introducing the 5th-generation Waymo Driver: Informed by experience, designed for scale, engineered to tackle more environments, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/blog/2020/03/introducing-5th-generation-waymo-driver
- The Fifth-Generation Waymo Driver – iF Design Award, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://ifdesign.com/es/winner-ranking/project/the-fifth-generation-waymo-driver/302016
- Meet the 6th-generation Waymo Driver: Optimized for costs, designed to handle more weather, and coming to riders faster than before, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/blog/2024/08/meet-the-6th-generation-waymo-driver
- What are you expecting from the next (7th) generation of the Waymo hardware? – Reddit, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://www.reddit.com/r/waymo/comments/1matru9/what_are_you_expecting_from_the_next_7th/
- Sense, Solve, and Go: The Magic of the Waymo Driver – YouTube, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=hA_-MkU0Nfw
- Behind the Innovation: AI & ML at Waymo, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/blog/2024/10/ai-and-ml-at-waymo
- Simulation City: Introducing Waymo’s most advanced simulation system yet for autonomous driving, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/blog/2021/07/simulation-city
- Safety – Waymo, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/safety/
- Waymo’s highway driving sets stage for wider robotaxi expansion, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://www.therobotreport.com/waymo-highway-driving-sets-stage-for-wider-robotaxi-expansion/
- New Data Hub Shows How Waymo Improves Road Safety, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://waymo.com/blog/2024/09/safety-data-hub
- Waymo’s Driverless Cars Can Now Drive Themselves on Highways – Autoblog, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://www.autoblog.com/news/waymos-driverless-cars-can-now-drive-themselves-on-highways
- Waymo launches first U.S. driverless freeway rides in major cities, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://www.cbtnews.com/waymo-launches-first-u-s-driverless-freeway-rides-in-major-cities/
- Waymo Hits the Highway: Robotaxis Conquer Freeways in Bold Autonomy Leap, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://www.webpronews.com/waymo-hits-the-highway-robotaxis-conquer-freeways-in-bold-autonomy-leap/
- Waymo Becomes First to Offer Fully Driverless Freeway Rides in the US, fecha de acceso: noviembre 15, 2025, https://www.eweek.com/news/waymo-driverless-freeway-rides/

