1. Introducción
El petróleo, una mezcla compleja de hidrocarburos, constituye una fuente de energía primaria y una materia prima indispensable para un amplio espectro de industrias. Su rol fundamental abarca la producción de combustibles esenciales para el transporte, la generación de electricidad y el suministro de insumos cruciales para la fabricación de plásticos, productos químicos y una miríada de otros materiales que sustentan la vida moderna.1 La trascendencia global del petróleo pone de manifiesto la imperiosa necesidad de comprender en profundidad los intrincados procesos que conlleva su transformación, desde su estado natural hasta los productos refinados que consumimos a diario. La dependencia de esta compleja mezcla de hidrocarburos subraya la importancia de analizar detalladamente cada etapa de su procesamiento, desde el momento en que se extrae de las profundidades de la Tierra hasta que se convierte en las diversas fracciones que impulsan nuestra sociedad.
Este informe se propone trazar un recorrido exhaustivo del petróleo crudo, desde su extracción de los yacimientos subterráneos, tanto en tierra como en el lecho marino, a través de las complejas y multifacéticas etapas de refinación, hasta la obtención final de sus valiosas fracciones constituyentes.1 Al integrar los procesos de extracción y refinación, que a menudo se estudian de forma independiente, se busca ofrecer una visión holística y detallada del ciclo de vida del petróleo. Una comprensión integral de este proceso no solo es esencial para los profesionales de la industria energética y química, sino también para cualquier persona interesada en la complejidad y la importancia de este recurso natural finito. El objetivo principal es describir los diferentes procesos y los equipos especializados utilizados en cada fase, proporcionando un conocimiento técnico y exhaustivo del camino que sigue el petróleo desde el pozo hasta las fracciones que utilizamos en nuestra vida cotidiana.
2. Procesos de Extracción del Petróleo
2.1 Exploración y preparación del sitio
La aventura de obtener petróleo comienza con la fase crucial de exploración. Geólogos e ingenieros petroleros, utilizando su expertise y tecnología de punta, se dedican a la identificación de prospectos prometedores. Esta búsqueda se basa en estudios geofísicos sofisticados, como los sísmicos, de gravedad y magnéticos, que permiten sondear las profundidades de la Tierra para localizar estructuras geológicas con potencial para albergar petróleo.1 La exploración es una etapa que demanda una inversión considerable y conlleva un alto riesgo, donde la precisión que brindan las tecnologías avanzadas juega un papel determinante en la reducción de la incertidumbre y la optimización de los recursos. La exactitud en la identificación de yacimientos potenciales no solo minimiza los costos asociados a la perforación innecesaria, sino que también contribuye a la reducción del impacto ambiental, al evitar la perturbación de áreas sin potencial petrolífero.
Una vez que se ha identificado un prospecto prometedor, la siguiente etapa es la meticulosa preparación del sitio de perforación. Este proceso abarca una planificación exhaustiva que incluye la elaboración de planes de tráfico detallados, la designación de carreteras de acceso específicas, la instalación de barreras de ruido para mitigar la contaminación acústica y la implementación de rigurosos procedimientos de seguridad. Cada uno de estos aspectos se planifica y se supervisa cuidadosamente, en estricto cumplimiento con las leyes y regulaciones establecidas a nivel estatal y local.5 La planificación exhaustiva desde las etapas iniciales no solo es fundamental para garantizar la seguridad de las operaciones y del personal involucrado, sino que también desempeña un papel crucial en la minimización del impacto ambiental en el área circundante. Cumplir con las regulaciones vigentes y adoptar las mejores prácticas de la industria asegura que las operaciones se lleven a cabo de manera responsable y sostenible.
2.2 Técnicas de perforación (en tierra y en alta mar)
El acceso a los depósitos de petróleo y gas se logra mediante la perforación de pozos, un proceso que comienza con una perforación vertical inicial que se extiende hasta una profundidad que sobrepasa el acuífero más profundo conocido. Esta etapa inicial es seguida por una técnica más avanzada: la perforación horizontal direccional. Esta tecnología permite a los operadores acceder a los depósitos de petróleo y gas a través de una distancia lateral mucho mayor, siguiendo la misma capa de roca donde se encuentran los hidrocarburos.5 La perforación horizontal representa un avance significativo en la industria, ya que maximiza el acceso a los recursos subterráneos al tiempo que reduce la perturbación de la superficie terrestre, permitiendo la extracción de petróleo y gas de formaciones geológicas extensas con la necesidad de un menor número de pozos verticales.
La perforación terrestre se lleva a cabo utilizando equipos especializados y de gran envergadura. En el corazón de estas operaciones se encuentra la torre de perforación, una estructura metálica imponente que soporta el derrick, una torre auxiliar desde la cual se suspende la broca de perforación. Esta broca, conectada a la tubería de perforación, es la encargada de penetrar las capas rocosas. A medida que la broca avanza hacia las profundidades, el pozo perforado se reviste con una tubería de acero, conocida como revestimiento, que se cementa en su lugar para prevenir el colapso del pozo. Durante la perforación, se bombea lodo de perforación a través de la tubería para enfriar la broca y transportar los recortes de roca a la superficie. Para controlar la presión del pozo y prevenir reventones, se utilizan preventores de reventones (BOP). Otros equipos esenciales incluyen bombas de lodo para la circulación del fluido de perforación y tanques de lodo para su almacenamiento y procesamiento.1 Cada uno de estos componentes desempeña un papel específico y crucial para garantizar una operación de perforación segura y eficiente.
La extracción de petróleo en alta mar presenta desafíos únicos debido al entorno marino y a las profundidades del agua, lo que requiere el uso de plataformas de perforación especializadas. Estas plataformas se adaptan a diferentes profundidades de agua y condiciones ambientales, y se clasifican en varios tipos. Las plataformas fijas se anclan directamente al lecho marino y se utilizan en aguas relativamente poco profundas. Las plataformas autoelevables, también conocidas como «jack-ups», cuentan con patas que se pueden bajar hasta el fondo del mar para elevar la plataforma por encima de la superficie del agua, lo que les proporciona movilidad y estabilidad en aguas de profundidad moderada. Las plataformas semisumergibles son estructuras flotantes que se mantienen en su posición mediante sistemas de anclaje o posicionamiento dinámico y se utilizan en aguas profundas. Los barcos de perforación son buques equipados con equipos de perforación y pueden operar en aguas muy profundas, incluso en ubicaciones remotas. Otros tipos incluyen las plataformas de patas tensadas (TLP), las plataformas SPAR y las unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO), cada una diseñada para condiciones y profundidades de agua específicas.1 La elección del tipo de plataforma depende de una serie de factores, incluyendo la profundidad del agua, las condiciones climáticas predominantes y la duración prevista de la operación de extracción.
2.3 Recuperación Primaria
La etapa inicial en la vida productiva de un pozo petrolero es la recuperación primaria. Durante esta fase, se aprovecha la presión natural inherente al yacimiento para impulsar el petróleo hacia la superficie a través del pozo perforado.1 Aunque esta etapa es la más económica, su eficiencia es limitada, ya que generalmente solo se logra extraer una fracción del petróleo original presente en el yacimiento. La presión natural del yacimiento, con el tiempo, tiende a disminuir, lo que reduce la cantidad de petróleo que puede ser recuperado por este método.
2.4 Recuperación Secundaria (inyección de agua y gas)
Una vez que la presión natural del yacimiento se vuelve insuficiente para mantener un flujo económico de petróleo, se implementan métodos de recuperación secundaria. La técnica más común consiste en la inyección de agua o gas en el yacimiento a través de pozos de inyección estratégicamente ubicados. Este proceso crea una presión artificial que ayuda a desplazar más petróleo hacia los pozos de producción, aumentando significativamente la cantidad total de petróleo que se puede extraer del yacimiento.1 La inyección de fluidos, ya sea agua o gas, ayuda a mantener la presión dentro del yacimiento y facilita el movimiento del petróleo que no pudo ser recuperado mediante la presión natural inicial.
2.5 Recuperación Terciaria o Mejorada (EOR)
Para extraer el petróleo que permanece atrapado en el yacimiento después de las etapas de recuperación primaria y secundaria, se recurre a técnicas de recuperación terciaria o mejorada (EOR, por sus siglas en inglés). Estos métodos avanzados buscan alterar las propiedades físicas del petróleo o del yacimiento para facilitar el flujo del crudo.
- Recuperación térmica: Esta técnica introduce calor en el yacimiento para reducir la viscosidad del petróleo pesado, haciéndolo más fluido y fácil de extraer. Los métodos comunes incluyen la inyección de vapor, donde se bombea vapor de agua caliente al yacimiento, y la combustión in situ, donde se enciende una porción del petróleo en el yacimiento para generar calor.4 La recuperación térmica es particularmente eficaz en yacimientos que contienen petróleo de alta viscosidad, ya que el calor disminuye la resistencia del petróleo a fluir, permitiendo una mayor recuperación.
- Inyección de gas: En este método, se inyectan gases como dióxido de carbono (CO2), nitrógeno o gas natural en el yacimiento. Estos gases pueden expandirse para empujar el petróleo hacia los pozos de producción o mezclarse con el petróleo para reducir su viscosidad, mejorando su movilidad.4 La inyección de CO2, además de mejorar la recuperación de petróleo, también presenta beneficios para el secuestro de carbono, ya que el CO2 utilizado puede provenir de emisiones industriales, reduciendo así la liberación de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
- Inyección química: Esta técnica utiliza productos químicos para mejorar la eficiencia del desplazamiento del petróleo. Los polímeros se inyectan para aumentar la viscosidad del agua de inyección, lo que ayuda a empujar el petróleo de manera más uniforme a través del yacimiento. Los surfactantes, similares a los detergentes, reducen la tensión interfacial entre el petróleo y el agua, permitiendo que el petróleo se desprenda más fácilmente de las superficies rocosas. Los agentes alcalinos alteran la mojabilidad de la roca del yacimiento, lo que también puede movilizar el petróleo residual.22
- Otros métodos de EOR: La investigación continua explora métodos más innovadores, como la inyección microbiana, que utiliza microorganismos para tratar y descomponer las cadenas de hidrocarburos, facilitando su recuperación, y el pulso de plasma, una técnica que utiliza emisiones de baja energía para reducir la viscosidad del petróleo.4 Estos métodos buscan mejorar aún más la recuperación de petróleo y reducir el impacto ambiental asociado con las técnicas convencionales.
Tabla 1: Métodos de Recuperación Terciaria (EOR)
Método de EOR | Principios Básicos | Equipos Clave Utilizados |
Recuperación Térmica | Introduce calor para reducir la viscosidad del petróleo. | Generadores de vapor, pozos de inyección de vapor, equipos de combustión in situ. |
Inyección de Gas | Inyecta gases para aumentar la presión o reducir la viscosidad del petróleo. | Compresores de gas, pozos de inyección de gas, equipos de separación de gas y petróleo. |
Inyección Química | Utiliza productos químicos para mejorar el desplazamiento del petróleo. | Tanques de almacenamiento de productos químicos, bombas de inyección de alta presión, sistemas de mezcla. |
Otros Métodos (Microbiano, etc.) | Utiliza microorganismos o energía para alterar las propiedades del petróleo o del yacimiento. | Equipos de inyección especializados, biorreactores (para microbianos), generadores de pulso de plasma. |
2.6 Fracturamiento Hidráulico (Fracking)
El fracturamiento hidráulico, comúnmente conocido como fracking, es una técnica utilizada para extraer petróleo y gas natural de formaciones rocosas de esquisto. Este proceso implica la inyección a alta presión de una mezcla compuesta principalmente de agua (aproximadamente el 99.5%), arena y una pequeña proporción de productos químicos (aproximadamente el 0.5%) en la roca. Esta inyección a alta presión crea fracturas diminutas en la roca de esquisto, lo que permite que el petróleo y el gas natural atrapados fluyan más libremente hacia el pozo.4 El fracking ha revolucionado la industria de la extracción, permitiendo el acceso a vastas reservas de hidrocarburos que antes se consideraban económicamente inaccesibles. Sin embargo, esta técnica también ha generado preocupaciones ambientales significativas relacionadas con el uso y la disposición del agua, el potencial de contaminación de las aguas subterráneas y la inducción de actividad sísmica.
2.7 Equipos utilizados en la extracción
La extracción de petróleo requiere una amplia gama de equipos sofisticados y especializados, tanto en tierra como en alta mar. Las torres de perforación, con su derrick y sistemas de elevación, son estructuras centrales que soportan la broca de perforación y la tubería. Las brocas de perforación, fabricadas con materiales resistentes, son las encargadas de penetrar las diferentes capas geológicas. La tubería de perforación y el revestimiento de acero proporcionan integridad estructural al pozo. Las bombas, tanto de lodo como de elevación artificial (como las bombas de viga y las bombas sumergibles eléctricas), son esenciales para la circulación del fluido de perforación y para llevar el petróleo a la superficie. Los preventores de reventones (BOP) son dispositivos de seguridad críticos diseñados para controlar la presión del pozo y prevenir la liberación incontrolada de petróleo y gas. Para las etapas de recuperación secundaria y terciaria, se utilizan equipos de inyección especializados para bombear agua, gas o productos químicos al yacimiento. Finalmente, en la superficie, los separadores de petróleo y gas se utilizan para separar los hidrocarburos de los gases asociados, y los cabezales de pozo controlan el flujo de producción.1 Cada pieza de este complejo conjunto de equipos desempeña una función vital en el proceso de extracción, desde la perforación inicial hasta la preparación del petróleo crudo para su transporte a la refinería.
3. Transporte del Petróleo Crudo
3.1 Descripción general de los métodos de transporte
Una vez extraído del subsuelo, el petróleo crudo debe ser transportado a las refinerías para su procesamiento. Existen varios métodos para transportar el petróleo crudo, siendo los principales los oleoductos, los buques tanque, el ferrocarril y los camiones cisterna.2 La elección del método de transporte más adecuado depende de una serie de factores, incluyendo la distancia entre el pozo y la refinería, el volumen de petróleo que se necesita transportar, el costo del transporte y la infraestructura disponible en la región. Cada método presenta sus propias ventajas y desventajas en términos de eficiencia, costo, seguridad y impacto ambiental.
3.2 Oleoductos
Los oleoductos son la forma más común y eficiente de transportar grandes volúmenes de petróleo crudo a largas distancias. La red de oleoductos se divide en tres tipos principales: los oleoductos de recolección, que transportan el petróleo desde los pozos hasta un punto de recolección central; los oleoductos de alimentación, que mueven el petróleo desde los tanques de almacenamiento y las instalaciones de procesamiento hasta los oleoductos de transmisión; y los oleoductos de transmisión, que transportan el petróleo crudo a los mercados de refinación, a menudo cruzando fronteras provinciales o internacionales.46 La infraestructura de los oleoductos incluye tuberías de acero de diferentes diámetros, estaciones de bombeo estratégicamente ubicadas a lo largo de la ruta para mantener la presión y el flujo del petróleo, tanques de almacenamiento en los puntos de origen y destino, y sistemas de control y monitoreo para asegurar la operación segura y eficiente del sistema.46 La seguridad es una preocupación primordial en el transporte por oleoductos, por lo que se realizan inspecciones regulares utilizando dispositivos llamados «pigs» equipados con sensores para detectar posibles problemas. Además, se implementan programas de mantenimiento preventivo y se siguen estrictas regulaciones federales y estatales para minimizar el riesgo de fugas y derrames.43
3.3 Buques Tanque
Los buques tanque son esenciales para el transporte internacional de grandes cantidades de petróleo crudo, especialmente desde regiones productoras hasta refinerías ubicadas en diferentes partes del mundo. Estos buques se clasifican por su tamaño y capacidad de carga, que se mide en toneladas de peso muerto (TPM). Los tipos incluyen buques tanque costeros, Aframax, Suezmax, VLCC (Very Large Crude Carrier) y ULCC (Ultra Large Crude Carrier), cada uno con diferentes capacidades y dimensiones que afectan las rutas y los puertos a los que pueden acceder.37 Los VLCC y ULCC son los buques más grandes y se utilizan principalmente para el transporte de crudo a largas distancias, como desde el Medio Oriente hasta Asia y América del Norte. El transporte marítimo juega un papel crucial en el comercio internacional de petróleo crudo, permitiendo el movimiento de petróleo desde países con abundantes recursos hasta aquellos con alta demanda.37
3.4 Transporte por ferrocarril y camión
El transporte de petróleo crudo por ferrocarril ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, especialmente en áreas donde la infraestructura de oleoductos es limitada o inexistente. El ferrocarril ofrece flexibilidad para llegar a áreas remotas y utiliza vagones cisterna especializados para transportar el petróleo desde los puntos de producción hasta las refinerías o los centros de distribución.37 Aunque generalmente es más costoso que el transporte por oleoducto para grandes volúmenes, el ferrocarril proporciona una alternativa viable y flexible. Por otro lado, el transporte por camión cisterna es el método más costoso e ineficiente para transportar grandes cantidades de petróleo crudo. Sin embargo, ofrece la mayor flexibilidad en términos de destinos potenciales y a menudo se utiliza para la última etapa de la entrega de productos refinados a las estaciones de servicio y otros puntos de consumo.38 El transporte por camión también es adecuado para distancias cortas y para llegar a ubicaciones que no están conectadas por oleoductos o vías férreas.
3.5 Consideraciones ambientales
El transporte de petróleo crudo, independientemente del método utilizado, conlleva riesgos ambientales significativos. Los derrames pueden ocurrir durante el transporte por oleoductos, buques tanque, ferrocarril o camión, y pueden tener un impacto devastador en los ecosistemas marinos y terrestres. La contaminación del agua y del suelo, la muerte de la vida silvestre y la alteración de los hábitats son algunas de las consecuencias potenciales de los derrames de petróleo.32 Además, las emisiones atmosféricas de los buques y camiones utilizados para el transporte también contribuyen a la contaminación del aire. Para mitigar estos riesgos, se han implementado regulaciones estrictas y se han desarrollado tecnologías avanzadas para la prevención y respuesta a derrames. Las leyes y regulaciones ambientales establecen normas para la construcción y operación de oleoductos y buques tanque, así como para los procedimientos de respuesta en caso de un derrame. Las mejores prácticas operativas, como el mantenimiento regular de los equipos y la capacitación del personal, también son fundamentales para minimizar el riesgo de accidentes y proteger el medio ambiente.
4. Procesos de Refinación del Petróleo Crudo
4.1 Introducción a la refinación
La refinación del petróleo crudo es un proceso industrial complejo cuyo objetivo principal es separar esta mezcla compleja de hidrocarburos en sus diversos componentes y convertirlos en productos útiles que satisfagan las necesidades de la sociedad moderna. Estos productos incluyen una amplia gama de combustibles, como gasolina, diésel y queroseno, así como lubricantes y materias primas petroquímicas esenciales para la fabricación de plásticos, detergentes, solventes y muchos otros productos que utilizamos a diario.1 La refinación es un proceso multifacético que involucra una serie de etapas físicas y químicas, cada una diseñada para separar, transformar y purificar los componentes del petróleo crudo.
4.2 Desalinización
El primer paso crucial en el proceso de refinación es la desalinización. El petróleo crudo tal como se extrae del subsuelo a menudo contiene agua, sales disueltas y otros materiales sólidos, como sedimentos y óxidos metálicos. Estas impurezas pueden causar serios problemas operativos en las etapas posteriores de la refinación, incluyendo la corrosión de los equipos, la obstrucción de las tuberías y la desactivación de los catalizadores utilizados en los procesos de conversión. Por lo tanto, es esencial eliminar estas impurezas antes de que el petróleo crudo ingrese a las unidades de procesamiento principales de la refinería. El proceso de desalinización generalmente implica la mezcla del petróleo crudo con agua y productos químicos, seguida de la separación del agua y las impurezas mediante procesos físicos como la sedimentación y la electrostática.75 La eficiencia de la desalinización es fundamental para garantizar la integridad y el rendimiento de toda la infraestructura de la refinería.
4.3 Destilación
La destilación es la etapa inicial y más importante en el proceso de refinación del petróleo crudo. Esta técnica se basa en el principio de que los diferentes componentes del petróleo crudo tienen diferentes puntos de ebullición. Al calentar el petróleo crudo, los componentes con puntos de ebullición más bajos se vaporizan primero, seguidos por aquellos con puntos de ebullición más altos a medida que la temperatura aumenta. Los vapores resultantes se separan y se condensan en diferentes fracciones, cada una con un rango específico de puntos de ebullición y compuesta principalmente por hidrocarburos de tamaño molecular similar.
- Destilación Atmosférica: Este es el primer paso en la destilación del petróleo crudo y se lleva a cabo a presión atmosférica o ligeramente superior. El petróleo crudo desalinizado se precalienta y luego se introduce en la base de una torre de destilación fraccionada, también conocida como columna de fraccionamiento. Esta torre es una estructura vertical alta que está caliente en la parte inferior y se enfría gradualmente hacia la parte superior. A medida que el petróleo crudo calentado se vaporiza y los vapores ascienden por la columna, se enfrían. Cuando un vapor alcanza una altura en la columna donde la temperatura es igual o inferior a su punto de ebullición, se condensa de nuevo en líquido y se recoge en bandejas ubicadas a diferentes niveles de la columna. Las fracciones más ligeras, con los puntos de ebullición más bajos, como los gases de refinería y la gasolina, se condensan en la parte superior de la columna, mientras que las fracciones más pesadas, con los puntos de ebullición más altos, como el fuel oil y los residuos, se condensan en la parte inferior.75 La torre de destilación fraccionada es un equipo central en la refinería, diseñado para maximizar la separación de estas fracciones. Su altura, que puede variar entre 0.5 y 6.0 metros de diámetro y entre 6.0 y 60.0 metros de altura, y las numerosas bandejas internas facilitan la condensación gradual de los vapores a diferentes temperaturas.89 Las fracciones obtenidas en la destilación atmosférica incluyen gases de refinería (punto de ebullición por debajo de 25°C), gasolina (40-100°C), nafta (90-150°C), queroseno (150-240°C), diésel (220-300°C), fuel oil (250-350°C) y residuos (punto de ebullición por encima de 350°C).77 La longitud de las cadenas de hidrocarburos presentes en el petróleo crudo determina el punto de ebullición y, por lo tanto, las propiedades de cada fracción separada.
- Destilación al Vacío: El residuo que queda en la base de la torre de destilación atmosférica, conocido como residuo atmosférico, contiene hidrocarburos muy pesados con puntos de ebullición elevados. Para procesar aún más este residuo y obtener fracciones más valiosas, se utiliza la destilación al vacío. Este proceso se lleva a cabo a presiones significativamente inferiores a la presión atmosférica. La reducción de la presión disminuye los puntos de ebullición de los componentes del residuo, lo que permite su vaporización y separación a temperaturas más bajas, evitando así el craqueo térmico o la descomposición de las moléculas pesadas.75 La destilación al vacío se realiza en una torre similar a la utilizada en la destilación atmosférica, pero está diseñada para operar a presiones mucho más bajas, generalmente mantenidas por una bomba de vacío o un eyector de vapor.75 Los productos obtenidos de la destilación al vacío incluyen aceites lubricantes, ceras, asfalto y residuos de vacío, que pueden utilizarse como materia prima para otros procesos de conversión.75 Estas fracciones más pesadas tienen usos específicos en diversas aplicaciones industriales y de construcción.
4.4 Procesos de Conversión
Después de la destilación, algunas de las fracciones obtenidas, especialmente las más pesadas, se someten a procesos de conversión para romper moléculas grandes de hidrocarburos en moléculas más pequeñas y valiosas, como gasolina y diésel, o para reorganizar la estructura molecular para mejorar la calidad de los productos.
- Craqueo: El craqueo es un proceso fundamental en la refinación que tiene como objetivo romper las moléculas grandes de hidrocarburos, obtenidas principalmente de las fracciones más pesadas de la destilación, en moléculas más pequeñas y ligeras, que son más valiosas comercialmente, como la gasolina y el diésel.2 Este proceso es esencial para satisfacer la alta demanda de gasolina, ya que permite convertir fracciones pesadas y menos valiosas en productos más ligeros y deseados. Existen varios tipos de craqueo:
- Craqueo Térmico: Este método utiliza altas temperaturas (típicamente entre 450°C y 750°C) y presiones elevadas (hasta 70 atmósferas) para romper las moléculas de hidrocarburos más grandes en otras más pequeñas.75 Es el método más antiguo y simple, que rompe las moléculas mediante la aplicación de calor intenso.
- Craqueo Catalítico: Este es el método de craqueo más utilizado en la actualidad. Emplea un catalizador, generalmente zeolitas o una mezcla de alúmina y sílice, para acelerar la reacción de ruptura de las moléculas a temperaturas más bajas (alrededor de 500°C) y presiones moderadas.75 El catalizador acelera la reacción y permite obtener un mayor rendimiento de gasolina de alto octanaje y otros productos específicos.
- Hidrocracking: Este proceso combina el craqueo catalítico con la presencia de hidrógeno a alta presión. Se utiliza para convertir fracciones pesadas en gasolina, queroseno y diésel de alta calidad.75 El hidrocracking es un proceso versátil que puede ajustarse para producir diferentes proporciones de productos, y el hidrógeno ayuda a saturar los enlaces insaturados, lo que resulta en productos más estables. El equipo utilizado en el craqueo incluye reactores donde se lleva a cabo la reacción, regeneradores de catalizador en el caso del craqueo catalítico para eliminar el coque depositado en el catalizador, hornos para proporcionar el calor necesario, intercambiadores de calor para optimizar la eficiencia energética y fraccionadores para separar los productos craqueados.76
- Reformado Catalítico: Este proceso se utiliza para convertir naftas de bajo octanaje, obtenidas de la destilación atmosférica, en reformados de alto octanaje, que son componentes clave para la producción de gasolina de primera calidad. Además, el reformado catalítico produce aromáticos valiosos como benceno, tolueno y xileno, que son importantes materias primas para la industria petroquímica, y también genera hidrógeno, un subproducto esencial utilizado en otros procesos de refinación.77 El proceso utiliza un catalizador, que generalmente contiene metales nobles como platino, renio o estaño soportados sobre alúmina, y se lleva a cabo a alta temperatura (entre 495°C y 525°C) y presión parcial de hidrógeno.77 El catalizador facilita una serie de reacciones químicas, incluyendo la deshidrogenación, la isomerización y la ciclización, que reorganizan la estructura molecular de los hidrocarburos para mejorar su calidad. El equipo principal utilizado en el reformado catalítico incluye reactores con lecho fijo de catalizador, hornos para calentar la alimentación, compresores de gas de reciclado para mantener la presión de hidrógeno y una columna de estabilización para separar los productos reformados.76 Los reactores de reformado catalítico pueden operar en diferentes modos, incluyendo el modo semi-regenerativo, donde el catalizador se regenera in situ periódicamente; el modo cíclico, con un reactor de reserva que permite la regeneración individual de los reactores en línea; y el modo de regeneración continua del catalizador (CCR), donde el catalizador se regenera continuamente y se recircula al reactor.136
- Otros Procesos de Conversión: Además del craqueo y el reformado catalítico, las refinerías utilizan otros procesos de conversión para optimizar la producción y la calidad de los productos. La alquilación y la polimerización son procesos que combinan moléculas pequeñas de hidrocarburos en moléculas más grandes para aumentar el rendimiento de gasolina de alto octanaje. La isomerización reorganiza la estructura de las moléculas para mejorar el octanaje de la nafta ligera. La coquización es un proceso térmico severo que convierte los residuos pesados de la destilación en productos más ligeros como gasolina, diésel y nafta, dejando como subproducto coque de petróleo. La viscorreducción es un proceso de craqueo térmico suave que se utiliza para reducir la viscosidad de los fuel oils pesados, haciéndolos más fáciles de manejar y utilizar.75
4.5 Procesos de Tratamiento
Las fracciones obtenidas de la destilación y los procesos de conversión a menudo contienen impurezas indeseables, como compuestos de azufre, nitrógeno, metales pesados y otros contaminantes. Estos contaminantes pueden afectar el rendimiento de los combustibles, dañar los motores y contribuir a la contaminación ambiental. Por lo tanto, se aplican diversos procesos de tratamiento para eliminar estas impurezas y cumplir con las especificaciones de los productos y las regulaciones ambientales.
- Hidrotratamiento: Este es un proceso de tratamiento ampliamente utilizado que emplea hidrógeno y un catalizador para eliminar azufre, nitrógeno y metales de las fracciones del petróleo. El hidrotratamiento es particularmente importante para la producción de diésel y gasolina con bajo contenido de azufre, lo que ayuda a reducir las emisiones de dióxido de azufre y otros contaminantes atmosféricos.75
- Endulzamiento: Este proceso se utiliza para eliminar los compuestos de azufre olorosos, principalmente mercaptanos, que pueden estar presentes en algunas fracciones del petróleo. El endulzamiento mejora el olor y la calidad de los productos finales.80
- Extracción con Solventes: Esta técnica se utiliza para separar impurezas o mejorar la calidad de ciertas fracciones, como en la producción de aceites lubricantes. La extracción con solventes permite la separación de componentes basándose en su solubilidad en diferentes solventes.75
4.6 Mezclado
La etapa final en el proceso de refinación es el mezclado. En esta etapa, diferentes fracciones de hidrocarburos, obtenidas de la destilación y los procesos de conversión, se combinan en proporciones específicas con aditivos para producir combustibles y otros productos finales que cumplan con las especificaciones deseadas en términos de octanaje, viscosidad, volatilidad y otras propiedades. El mezclado permite a las refinerías optimizar el uso de sus productos intermedios y adaptar la producción a las demandas del mercado.75 Por ejemplo, diferentes corrientes de gasolina con diferentes octanajes se pueden mezclar para obtener gasolina con el octanaje requerido para diferentes tipos de vehículos.
5. Fracciones del Petróleo y sus Usos
La refinación del petróleo crudo da como resultado una variedad de fracciones, cada una con una composición y un rango de puntos de ebullición distintos, lo que las hace adecuadas para diferentes aplicaciones.
- Gases de Refinería: Estos son los hidrocarburos más ligeros, con puntos de ebullición por debajo de 25°C. Su composición incluye principalmente hidrógeno, metano, etano, propano, butano y olefinas, así como pequeñas cantidades de nitrógeno, dióxido de carbono y monóxido de carbono.2 Los gases de refinería se utilizan como combustible dentro de la propia refinería para generar calor y energía, así como materia prima para la producción de gas licuado de petróleo (GLP), que se utiliza para calefacción doméstica, cocina y como combustible para vehículos. Algunos componentes, como el etano y el propano, también se utilizan como materia prima en la industria petroquímica para producir plásticos y otros productos químicos.2
- Gasolina (Nafta): La gasolina es una mezcla de hidrocarburos con puntos de ebullición entre 40°C y 100°C, que contienen principalmente alcanos ramificados, cicloalcanos y aromáticos con entre 4 y 12 átomos de carbono por molécula.2 Se utiliza principalmente como combustible para automóviles, vehículos ligeros, motocicletas, embarcaciones pequeñas y aviones pequeños. También se emplea en equipos de construcción y agrícolas, así como en generadores de electricidad portátiles.2
- Nafta (Solvente): La nafta es un término que se refiere a una amplia gama de mezclas de hidrocarburos con puntos de ebullición entre 90°C y 150°C. Su composición varía, pero generalmente incluye parafinas, naftenos y aromáticos con entre 5 y 12 átomos de carbono.2 La nafta se utiliza como materia prima en la industria petroquímica para la producción de plásticos y otros productos químicos. También se utiliza como solvente en pinturas, adhesivos y en la industria de la limpieza en seco, así como combustible para algunos tipos de motores.2
- Queroseno (Kerosén): El queroseno es una fracción intermedia con puntos de ebullición entre 150°C y 240°C, compuesta por hidrocarburos con cadenas de 12 a 16 átomos de carbono.2 Su principal uso es como combustible para aviones a reacción (jet fuel). También se utiliza para calefacción doméstica, iluminación en lámparas de queroseno, como combustible en cocinas portátiles y como solvente en algunas aplicaciones.2
- Diésel (Gasóleo): El diésel es una fracción más pesada con puntos de ebullición entre 220°C y 300°C, que contiene hidrocarburos con cadenas de 14 a 18 átomos de carbono.2 Es el combustible principal para camiones, autobuses, trenes, barcos y una amplia gama de equipos agrícolas y de construcción. Algunos automóviles también utilizan motores diésel. Además, se utiliza en generadores diésel para la producción de electricidad, especialmente en áreas remotas o como fuente de energía de respaldo.2
- Fuel Oil (Combustóleo): El fuel oil es una fracción pesada con puntos de ebullición entre 250°C y 350°C o más, compuesta por hidrocarburos con cadenas de 19 a 25 átomos de carbono o incluso más largas.2 Se utiliza como combustible en grandes barcos, centrales eléctricas, para calefacción industrial y en calderas. Existen diferentes grados de fuel oil, con diferentes viscosidades y contenidos de azufre.2
- Aceites Lubricantes: Estos son hidrocarburos con cadenas aún más largas, que contienen entre 20 y 40 átomos de carbono y tienen puntos de ebullición superiores a 300°C.78 Se utilizan para reducir la fricción entre las partes móviles de motores y maquinaria.2
- Bitumen (Asfalto): El bitumen es el residuo más pesado de la destilación del petróleo, con puntos de ebullición superiores a 350°C y cadenas de hidrocarburos con más de 70 átomos de carbono.2 Es un material viscoso y negro que se utiliza principalmente en la pavimentación de carreteras, la impermeabilización de techos y como sellador.2
- Otros productos: Además de las fracciones principales, la refinación del petróleo produce otros productos valiosos como ceras, que se utilizan en una variedad de aplicaciones, coque de petróleo, un subproducto rico en carbono utilizado como combustible industrial, y una amplia gama de productos petroquímicos que sirven como base para la fabricación de plásticos, fibras sintéticas, fertilizantes, detergentes y muchos otros productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.2
Tabla 2: Composición y Usos de las Principales Fracciones del Petróleo
Fracción | Rango de Átomos de Carbono | Composición Típica | Usos Principales |
Gases de Refinería | C1-C4 | Metano, etano, propano, butano | Combustible de refinería, producción de GLP, materia prima petroquímica |
Gasolina (Nafta) | C4-C12 | Alcanos ramificados, cicloalcanos, aromáticos | Combustible para automóviles y vehículos ligeros |
Nafta (Solvente) | C5-C12 | Parafinas, naftenos, aromáticos | Materia prima petroquímica, solvente |
Queroseno (Kerosén) | C12-C16 | Alcanos lineales | Combustible de aviación, calefacción, iluminación |
Diésel (Gasóleo) | C14-C18 | Alcanos lineales y ramificados, cicloalcanos | Combustible para motores diésel (camiones, autobuses, trenes, etc.) |
Fuel Oil (Combustóleo) | C19+ | Hidrocarburos pesados, aromáticos | Combustible para barcos, centrales eléctricas, calefacción industrial |
Aceites Lubricantes | C20-C40 | Alcanos de cadena larga, cicloalcanos | Lubricación de motores y maquinaria |
Bitumen (Asfalto) | C70+ | Hidrocarburos pesados, polímeros | Pavimentación de carreteras, impermeabilización |
6. Consideraciones Ambientales en el Procesamiento del Petróleo
El procesamiento del petróleo, desde su extracción hasta su refinación y transporte, conlleva una serie de consideraciones ambientales importantes. La extracción de petróleo puede causar alteraciones significativas en el terreno, contaminación del agua y del suelo debido a fugas y derrames, emisiones de metano, contaminación acústica y perturbaciones en la vida marina, especialmente en las operaciones en alta mar.32 El transporte del petróleo crudo también presenta riesgos ambientales, principalmente asociados con la posibilidad de derrames accidentales que pueden contaminar ecosistemas marinos y terrestres. Además, las emisiones de los barcos y camiones utilizados para el transporte contribuyen a la contaminación del aire.32
Las refinerías de petróleo, como instalaciones industriales complejas, también tienen un potencial impacto ambiental. Emiten diversos contaminantes a la atmósfera, incluyendo dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COV), que pueden contribuir a la lluvia ácida y a la formación de smog. Además, generan residuos sólidos y líquidos que requieren un manejo y disposición adecuados. El consumo de grandes cantidades de agua para los procesos de enfriamiento y otros usos también es una preocupación, especialmente en regiones con escasez de agua. El riesgo de fugas y derrames de petróleo y productos químicos dentro de la refinería también representa una amenaza para el medio ambiente y la seguridad.32
Para mitigar estos impactos ambientales, la industria petrolera ha implementado diversas medidas y está sujeta a regulaciones cada vez más estrictas. Los avances tecnológicos han permitido desarrollar técnicas de exploración y extracción más eficientes y con menor impacto. Las leyes y regulaciones ambientales establecen estándares para las emisiones, el manejo de residuos y la prevención y respuesta a derrames. Las mejores prácticas operativas, como el mantenimiento regular de los equipos, la capacitación del personal y la implementación de sistemas de gestión ambiental, también son fundamentales para reducir el impacto ambiental de las operaciones petroleras.32 La innovación tecnológica continúa desempeñando un papel crucial en la búsqueda de soluciones más sostenibles para la producción y el procesamiento del petróleo.
7. Conclusión
El proceso que sigue el petróleo desde su extracción de los yacimientos subterráneos hasta la obtención de sus diversas fracciones es un viaje complejo y multifacético que involucra una serie de etapas cruciales. Desde la exploración inicial y la perforación de pozos, tanto en tierra como en alta mar, hasta las técnicas de recuperación primaria, secundaria y terciaria, incluyendo el controvertido fracking, la extracción del petróleo crudo requiere equipos especializados y un conocimiento técnico profundo.1 Una vez extraído, el petróleo crudo se transporta a las refinerías a través de una infraestructura logística que incluye oleoductos, buques tanque, ferrocarril y camiones, cada uno con sus propias ventajas y desafíos.1
En la refinería, el petróleo crudo se somete a una serie de procesos de separación, conversión y tratamiento. La desalinización elimina las impurezas iniciales, seguida de la destilación atmosférica y al vacío, que separan el petróleo en sus principales fracciones según sus puntos de ebullición. Los procesos de conversión, como el craqueo y el reformado catalítico, transforman las moléculas de hidrocarburos para obtener productos más valiosos y de mayor demanda. Finalmente, los procesos de tratamiento eliminan las impurezas restantes y el mezclado permite la producción de combustibles y otros productos finales con las especificaciones deseadas.1
Las fracciones resultantes de este intrincado proceso, que incluyen gases de refinería, gasolina, nafta, queroseno, diésel, fuel oil, aceites lubricantes y bitumen, son fundamentales para la sociedad moderna. Impulsan el transporte, proporcionan calefacción y electricidad, y sirven como materia prima esencial para una vasta gama de industrias petroquímicas, impactando directamente en nuestra vida cotidiana y en la economía global.2 Comprender los procesos y equipos involucrados en la transformación del petróleo crudo es esencial para abordar los desafíos energéticos y ambientales del siglo XXI.
Obras citadas
- Petroleum Extraction and Processing | EBSCO Research Starters, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.ebsco.com/research-starters/mining-and-mineral-resources/petroleum-extraction-and-processing
- The Science & Process of Oil Refining – Valero, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.valero.com/refining/oil-refining/refining-science-process
- Products made from petroleum – Ranken Energy Corporation, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.ranken-energy.com/index.php/products-made-from-petroleum/
- Extraction of petroleum – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Extraction_of_petroleum
- The seven steps of oil and natural gas extraction, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.cred.org/seven-steps-of-oil-and-natural-gas-extraction/
- Oil and Gas Extraction: Process & Standards | SafetyCulture, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://safetyculture.com/topics/oil-and-gas-extraction/
- Onshore Drilling Rig Products | Oilfield Equipment & Services – DNOW, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.dnow.com/applications/energy/drilling-onshore
- List of components of oil drilling rigs – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_components_of_oil_drilling_rigs
- Onshore drilling rigs Drillmec, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.drillmec.com/en/onshore
- Land Drilling Rigs | High-Tech Oil Rig Systems – NOV, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.nov.com/products/land-drilling-rigs
- 4 Types of Onshore Drilling Rigs: Introduction, Pros & Cons – INVEXOIL, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://invexoil.com/types-of-onshore-drilling-rigs/
- Oil Drilling Equipment and Rigs: A Beginner’s Guide – Dragon Products, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://dragonproducts.com/a-beginners-guide-to-oil-drilling-equipment-in-the-oil-gas-industry/
- Onshore Drilling Solutions, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.mtu-solutions.com/cn/en/applications/oil-and-gas/onshore-oil-and-gas-solutions/drilling.html
- Drill Rigs For Sale – Flowtech Energy, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.flowtechenergy.com/equipment/rigs/
- Meet the 7 different types of oil platforms! – Wilson Sons, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://wilsonsons.com.br/en/blog/types-of-oil-platforms/
- Types of Offshore Oil Rigs – Arnold & Itkin LLP, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.arnolditkin.com/blog/maritime/types-of-offshore-oil-rigs/
- Oil platform – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Oil_platform
- Offshore Oil Rig: A Comprehensive Guide – JOUAV, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.jouav.com/blog/offshore-oil-rig.html
- Offshore Platforms Types – CARALB, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.caralb.com/2021/05/31/offshore-platforms/
- Offshore Platforms 101 – Deep Trekker, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.deeptrekker.com/resources/oil-energy-platforms
- Types of Offshore Drilling Platforms – Armoda Blog, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://blog.armoda.com/types-of-offshore-drilling-platforms
- Oil Extraction Process Explained: 7 Steps You Need to Know – Triune, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://triuneme.com/oil-extraction-process-steps-you-need-to-know/
- What Is EOR, and How Does It Work? – Rigzone, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.rigzone.com/training/insight?insight_id=313&c_id=
- EOR (Enhanced Oil Recovery), fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.japex.co.jp/en/technology/research/eor/
- www.rigzone.com, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.rigzone.com/training/insight?insight_id=313&c_id=#:~:text=Whether%20it%20is%20used%20after,gas%20injection%20and%20thermal%20recovery.
- Enhanced oil recovery – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Enhanced_oil_recovery
- Enhanced Oil Recovery – Department of Energy, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.energy.gov/fecm/enhanced-oil-recovery
- How Does Enhanced Oil Recovery Work? – WestAir Gases, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://westairgases.com/blog/enhanced-oil-recovery-mechanism/
- Enhanced Oil Recovery (EOR) – Concept and Topside Equipment – YouTube, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=NSGwKjFWB7U
- Chemical Injection Equipment: A Catalyst for Enhanced Oil Recovery – Wingoil, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.wingoil.com/chemical-injection-equipment-a-catalyst-for-enhanced-oil-recovery/
- Extracting crude oil and natural gas – The Essential Chemical Industry, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.essentialchemicalindustry.org/processes/extracting-oil-and-natural-gas-fracking.html
- Oil and petroleum products explained Oil and the environment – EIA, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/energyexplained/oil-and-petroleum-products/oil-and-the-environment.php
- Equipment & Experimental Capabilities | Hibernia Enhanced Oil Recovery Laboratory, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.mun.ca/engineering/research/eor/equipment-and-experimental-capabilities/
- Equipment – Enhanced Oil Recovery Group – Heriot-Watt University, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eor.hw.ac.uk/equipment/
- Tertiary Oil Recovery Equipment(EOR) – SJ Shengji Petro, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.sjpec.com/tertiary-oil-recovery-equipmenteor/
- guides.loc.gov, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://guides.loc.gov/oil-and-gas-industry/midstream/modes#:~:text=Crude%20oil%20moves%20from%20wellhead,natural%20gas%20(LNG)%20tankers.
- Transporting Oil & Natural Gas – API, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.api.org/oil-and-natural-gas/wells-to-consumer/transporting-oil-natural-gas
- Oil Transport – Student Energy, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://studentenergy.org/transport/oil-transport/
- Crude Oil Transportation Methods – Breakthrough Fuel, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.breakthroughfuel.com/blog/oil-in-motion-visibility-into-crude-oil-transportation/
- How is crude oil transported? | Clarksons, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.clarksons.com/glossary/how-is-crude-oil-transported/
- North American Crude Oil Transportation | IEM, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://iem.com/wp-content/uploads/2018/03/North-American-Crude-Oil-Transportation.pdf
- 4 Best Transportation Methods for Oil and Gas Shipping – PLS Logistics, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.plslogistics.com/blog/4-transportation-methods-oil-and-gas-shipping/
- How is Oil Transported? A Full Guide – Container Exchanger, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://blog.containerexchanger.com/how-is-oil-transported/
- Transportation of oil – Energy Education, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://energyeducation.ca/encyclopedia/Transportation_of_oil
- What is the most common mode of oil transportation? – Motive, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://gomotive.com/blog/most-common-mode-oil-transportation/
- Stakeholder Communications: Petroleum Pipelines – PHMSA, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://primis.phmsa.dot.gov/comm/petroleumpipelinesystems.htm
- How Do Pipelines Work?, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://pipeline101.org/topic/pipeline-transportation-and-batching/
- Crude Oil Pipeline Transportation System – Canada Energy Regulator, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.cer-rec.gc.ca/en/data-analysis/facilities-we-regulate/canadas-pipeline-system/2021/crude-oil-pipeline-transportation-system.html
- Pipeline – Oil, Transport, Infrastructure | Britannica, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.britannica.com/technology/pipeline-technology/Oil-pipelines
- Crude Oil – Enterprise Products, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.enterpriseproducts.com/operations/crude-oil/
- Where are the Pipelines? – API, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.api.org/oil-and-natural-gas/wells-to-consumer/transporting-oil-natural-gas/pipeline/where-are-the-pipelines
- What’s inside An Oil Pipeline? – YouTube, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=s7YEjT4mSSA
- Crude Oil – Energy Transfer, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.energytransfer.com/crude-oil/
- Crude Oil Pipelines – US Energy Atlas, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://atlas.eia.gov/maps/eia::crude-oil-pipelines/explore
- Modes of Transportation – Oil and Gas Industry – Library of Congress Research Guides, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://guides.loc.gov/oil-and-gas-industry/midstream/modes
- Strait of Hormuz – Types of Tankers – The Strauss Center, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.strausscenter.org/strait-of-hormuz-types-of-tankers/
- Tanker Sizes and Classes – Port Economics, Management and Policy, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://porteconomicsmanagement.org/pemp/contents/part5/ports-and-energy/tanker-size/
- Oil Tanker Classes & Types of Tanker – Merchant Navy Decoded, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.merchantnavydecoded.com/oil-tanker-classes/
- Oil tanker – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Oil_tanker
- 02_Energy Transport (Tankers) | A Vessel for Every Need, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.mol.co.jp/en/various-vessels/tanker/
- Tanker Ships and Their Types | ShipFinex, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.shipfinex.com/blog/tanker-ships-and-types
- Different type and sizes of tanker vessels – Maritime Optima, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://maritimeoptima.com/insights/different-type-and-sizes-of-tanker-vessels
- Tanker Sizes and Capacities – Clear Seas, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://clearseas.org/insights/tanker-sizes-capacities/
- Oil tanker sizes range from general purpose to ultra-large crude carriers on AFRA scale – U.S. Energy Information Administration (EIA), fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/todayinenergy/detail.php?id=17991
- APPENDIX C: CLASSES OF TANKER VESSEL – Bureau of Transportation Statistics (BTS), fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.bts.gov/sites/bts.dot.gov/files/docs/browse-statistical-products-and-data/port-performance/224801/appendix-c-tankers.pdf
- Environmental Impact of Crude Oil: Pros and Cons – BKV Energy, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://bkvenergy.com/learning-center/crude-oil-environmental-impact/
- Health and environmental impact of the petroleum industry – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Health_and_environmental_impact_of_the_petroleum_industry
- The Impacts of Oil – Union of Concerned Scientists, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.ucsusa.org/transportation/oil
- Addressing Impacts from Oil and Gas Development – Western Resource Advocates, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://westernresourceadvocates.org/we-protect-lands-and-improve-habitat-and-access/oil-and-gas-development/
- Chapter 3. Environmental risks when extracting and exporting oil and gas. – Bellona Foundation, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://bellona.org/assets/fil_Chapter_3._Environmental_risks_when_extracting_and_exporting_oil_and_gas.pdf
- Crude Oil Transport: Risks and Impacts – Green Choices, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.greenchoices.cornell.edu/resources/publications/transport/Crude_Oil_Transport.pdf
- Environmental and socioeconomic impacts of pipeline transport interdiction in Niger Delta, Nigeria – PMC – PubMed Central, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8129946/
- Impact of the Transportation of Petroleum on the Waters of the Northeastern Pacific Ocean – Scientific Publications Office, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://spo.nmfs.noaa.gov/sites/default/files/pdf-content/mfr38113.pdf
- Potential Ecological Impacts of Crude Oil Transport in the Great Lakes Basin – International Joint Commission, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.ijc.org/sites/default/files/2019-01/Potential%20Ecological%20Impacts%20of%20Crude%20Oil%20Transport%20in%20the%20Great%20Lakes%20Basin%20-%20Oct%202018.pdf
- Appendix A — Overview of Petroleum Refining – Environmental Protection Agency, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.epa.gov/sites/default/files/documents/AppendixA_Overview_of_Petroleum_Ref.pdf
- Refining crude oil – the refining process – U.S. Energy Information Administration (EIA), fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/energyexplained/oil-and-petroleum-products/refining-crude-oil-the-refining-process.php
- Refinery Processes – API, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.api.org/oil-and-natural-gas/wells-to-consumer/fuels-and-refining/refineries/how-refinery-works/refinery-processes
- An Overview of Refinery Products and Processes | FSC 432: Petroleum Refining, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.e-education.psu.edu/fsc432/content/overview-refinery-products-and-processes
- www.afpm.org, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.afpm.org/industries/operations/how-refineries-work#:~:text=Refining%20turns%20crude%20oil%20into%20usable%20products.&text=The%20crude%20petroleum%20is%20heated,and%20condense%20into%20a%20liquid.
- 5.1 Petroleum Refining 5.1.1 General Description The petroleum refining industry converts crude oil into more than 2500 refined – Environmental Protection Agency, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www3.epa.gov/ttnchie1/old/ap42/ch05/s01/final/c05s01_jan1995.pdf
- The Process of Crude Oil Refining | EME 801: Energy Markets, Policy, and Regulation, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.e-education.psu.edu/eme801/node/636
- How Refineries Work – American Fuel & Petrochemical Manufacturers, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.afpm.org/industries/operations/how-refineries-work
- Refining of Petroleum, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.aip.com.au/resources/refining-petroleum
- Oil refinery – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Oil_refinery
- Refining crude oil – inputs and outputs – U.S. Energy Information Administration (EIA), fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/energyexplained/oil-and-petroleum-products/refining-crude-oil-inputs-and-outputs.php
- How is Gasoline Made from Crude Oil? The Petroleum Refining Process Simplified!, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=JCJ04-kKL0U&pp=0gcJCdgAo7VqN5tD
- Atmospheric and Vacuum Distillation Units | FSC 432: Petroleum Refining – Dutton Institute, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.e-education.psu.edu/fsc432/content/atmospheric-and-vacuum-distillation-units
- Crude and vacuum distillation – Valmet, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.valmet.com/globalassets/sharepoint/imported/2721_01_01en.pdf
- Fractional Distillation of Crude Oil: Refining Petroleum Products | Crown Oil, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.crownoil.co.uk/guides/crude-oil-fractional-distillation/
- Separating crude oil – Crude oil, hydrocarbons and alkanes – AQA – GCSE Chemistry (Single Science) Revision – AQA – BBC Bitesize, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.bbc.co.uk/bitesize/guides/zshvw6f/revision/3
- Fractional distillation – Energy Education, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://energyeducation.ca/encyclopedia/Fractional_distillation
- Alkanes and fractional distillation – ABPI schools, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.abpischools.org.uk/topics/the-earths-resources/alkanes-and-fractional-distillation/
- How Crude Oil is Separated Into Fractions – Enerpac Blog, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://blog.enerpac.com/how-crude-oil-is-separated-into-fractions/
- Fractional distillation – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Fractional_distillation
- What is Fractional Distillation? | Definition from Seneca Learning, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://senecalearning.com/en-GB/definitions/fractional-distillation/
- Crude Oil & Fractional Distillation (Edexcel IGCSE Chemistry): Revision Note, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.savemyexams.com/igcse/chemistry/edexcel/19/revision-notes/4-organic-chemistry/4-2-crude-oil/4-2-1-crude-oil-and-fractional-distillation/
- Fractional Distillation | Organic Chemistry | Chemistry | FuseSchool – YouTube, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=PYMWUz7TC3A
- Efficient separation of hydrocarbons: Atmospheric and vacuum distillation processes to obtain refined products – Inspenet, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://inspenet.com/en/articulo/efficient-separation-of-hydrocarbons/
- Crude Oil Distillation | Busch United States, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.buschvacuum.com/us/en/applications/crude-oil-distillation/
- What are the Names of the Fractions of Crude Oil? – Uses – Number of Carbon Atoms – Boiling Points – GCSE SCIENCE., fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.gcsescience.com/o5.htm
- Fractional distillation of crude oil – Oil and cracking – GCSE Chemistry (Single Science) Revision – WJEC – BBC Bitesize, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.bbc.co.uk/bitesize/guides/zh8tng8/revision/1
- Understanding Crude Oil: Combustion And Cracking Explained – Online Learning College, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://online-learning-college.com/knowledge-hub/gcses/gcse-chemistry-help/crude-oil/
- Separating Crude Oil (GCSE Chemistry) – Study Mind, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://studymind.co.uk/notes/separating-crude-oil/
- Petroleum refining | Definition, History, Processes, & Facts – Britannica, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.britannica.com/technology/petroleum-refining
- Vacuum distillation is a key part of the petroleum refining process – U.S. Energy Information Administration (EIA), fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/todayinenergy/detail.php?id=9130
- Petroleum refining – Vacuum Distillation, Fractional Distillation, Cracking | Britannica, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.britannica.com/technology/petroleum-refining/Vacuum-distillation
- Vacuum distillation – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Vacuum_distillation
- In comparison between simple distillation and vacuum distillation? – ResearchGate, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.researchgate.net/post/In_comparison_between_simple_distillation_and_vacuum_distillation
- Fractional Distillation of Crude Oil: Process & Applications – INVEXOIL, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://invexoil.com/fractional-distillation-of-crude-oil/
- The Role of Fluid Catalytic Cracking in Oil Refining – Southern Field-EEC, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://southernfield.com/the-role-of-fluid-catalytic-cracking-in-oil-refining/
- Catalytic Cracking Process, Fouling, and Cleaning Methods – FQE Chemicals, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://fqechemicals.com/catalytic-cracking/
- Fluid Catalytic Cracking (FCC): Process, Key Components, and Maintenance Explained, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.dombor.com/fluid-catalytic-cracking/
- Fluid catalytic cracking – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Fluid_catalytic_cracking
- Fluid Catalytic Cracking (FCC) | FSC 432: Petroleum Refining – Dutton Institute, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.e-education.psu.edu/fsc432/content/fluid-catalytic-cracking-fcc
- Cracking and related refinery processes – The Essential Chemical Industry, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://essentialchemicalindustry.org/processes/cracking-isomerisation-and-reforming.html
- Fluid catalytic cracking is an important step in producing gasoline – U.S. Energy Information Administration (EIA), fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/todayinenergy/detail.php?id=9150
- Refining – Emerson, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.emerson.com/documents/automation/training-refining-process-solution-guide–fluidized-bed-catalytic-cracker-micro-motion-en-65900.pdf
- Fluid Catalytic Cracking Unit (FCCU) – Inspectioneering, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://inspectioneering.com/tag/fccu
- Fluid Catalytic Cracker (FCC) – Sulzer, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.sulzer.com/en/shared/applications/fluid-catalytic-cracking-fcc
- Top 10 leading companies in the Fluid Catalytic Cracking Unit Market in 2023, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.emergenresearch.com/blog/top-10-leading-companies-in-the-fluid-catalytic-cracking-unit-market-in-2023
- Quick Overview of the Fluid Catlaytic Cracker – Reactor Engineering – YouTube, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=-eit-gFtmwU
- Methods of Cracking (GCSE Chemistry) – Study Mind, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://studymind.co.uk/notes/methods-of-cracking/
- Cracking – Chemistry LibreTexts, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://chem.libretexts.org/Bookshelves/Organic_Chemistry/Supplemental_Modules_(Organic_Chemistry)/Alkanes/Synthesis_of_Alkanes/Cracking
- The Differences Between Catalytic Cracking and Catalytic Hydrocracking | FSC 432, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://fsc432.dutton.psu.edu/2014/07/03/the-differences-between-catalytic-cracking-and-catalytic-hydrocracking/
- cracking alkanes – thermal and catalytic – Chemguide, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.chemguide.co.uk/organicprops/alkanes/cracking.html
- Cracking Meaning | Types of Cracking – Thermal Cracking and Catalytic Cracking – Infinity Learn by Sri Chaitanya, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://infinitylearn.com/surge/chemistry/cracking-meaning/
- Thermal and Catalytic Cracking of Alkanes | ChemKey – Shout Education, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://shout.education/ChemKey/organicprops/alkanes/cracking.html
- Catalytic Cracking of Hydrocarbons : r/askscience – Reddit, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.reddit.com/r/askscience/comments/1rfpcs/catalytic_cracking_of_hydrocarbons/
- A Level Chemistry Revision «Thermal Cracking and Catalytic Cracking of Alkanes», fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=Q3e-iB3QHFc
- FCC Unit in Refinery | Fluid Catalytic Cracking Unit Machinery – Ruichang, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://burnertec.com/fcc-equipments/
- Fluid Catalytic Cracking Units (FCC Cyclones) – CECO Environmental, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.cecoenviro.com/products/fluid-catalytic-cracking-units-fcc-cyclones/
- Fluidized Catalytic Cracking Unit – Reactor Introduction – YouTube, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=QhJkQr0Dfkw
- Catalytic reforming – Knowledge and References – Taylor & Francis, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://taylorandfrancis.com/knowledge/Engineering_and_technology/Chemical_engineering/Catalytic_reforming/
- Catalytic Reforming Process | Choosing The Right Valve For The Job, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.everlastingvalveusa.com/everlasting-valves-catalytic-reforming-process/
- Damage Mechanisms Affecting Catalytic Reformer Units – The Equity Engineering Group, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://e2g.com/industry-insights-ar/damage-mechanisms-affecting-catalytic-reformer-units/
- Catalytic reforming – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Catalytic_reforming
- Catalytic Reforming | FSC 432: Petroleum Refining – Dutton Institute, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.e-education.psu.edu/fsc432/content/catalytic-reforming
- The Alfa Laval Packinox heat exchanger for Catalytic Reforming, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.alfalaval.us/industries/energy-and-utilities/crude-oil-refinery/refinery-blog/packinox-for-catalytic-reforming/
- Catalytic reforming process | Sulzer, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.sulzer.com/en/shared/applications/refining-catalytic-reforming-process
- Catalytic Reforming | SIE NEFTEHIM, LLC, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://nefthim.com/manual/Reforming-catalyst_Catalytic-reforming/
- Catalytic Reforming – Oil Refining – Axens, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.axens.net/expertise/oil-refining/catalytic-reforming-oil-refining
- Catalytic reforming options and practices – DigitalRefining, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.digitalrefining.com/article/1000479/catalytic-reforming-options-and-practices
- Catalytic Reforming: Methodology and Process Development for a Constant Optimisation and Performance Enhancement | Oil & Gas Science and Technology – Revue d’IFP Energies nouvelles, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://ogst.ifpenergiesnouvelles.fr/articles/ogst/full_html/2016/03/ogst150017/ogst150017.html
- Catalytic Reforming | Axens, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.axens.net/expertise/petrochemicals-chemicals/catalytic-reforming
- Catalytic Reforming | Axens, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.axens.net/markets/oil-refining/catalytic-reforming
- Reforming in Refinery – YouTube, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=JGUWSLy1dJY
- Catalytic reforming boosts octane for gasoline blending – U.S. Energy Information Administration (EIA), fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/todayinenergy/detail.php?id=10731
- Petroleum refining – Fuels, Lubricants, Petrochemicals – Britannica, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.britannica.com/technology/petroleum-refining/Petroleum-products-and-their-uses
- Gasoline – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Gasoline
- dcgpartnership.com, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://dcgpartnership.com/products/refinery-gas/#:~:text=It%20consists%20mainly%20of%20hydrogen%2C%20methane%2C%20ethane%2C%20and%20olefins.
- Product Stewardship Summary Refinery Fuel Gas Chemical Identity, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.cpchem.com/sites/default/files/2022-04/Refinery%20Fuel%20Gas%20PSS%202022.pdf
- Refinery gas (not liquefied) – United Nations Economic and Social Commission for Western Asia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, http://www.unescwa.org/sd-glossary/refinery-gas-not-liquefied
- Refinery Gas Composition and Uses – Ontosight.ai, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://ontosight.ai/glossary/term/refinery-gas-composition-and-uses–67a1952c6c3593987a58eb24
- Refinery gas – National Physical Laboratory, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.npl.co.uk/products-services/gas/refinery-gas
- Refinery Gas – DCG Partnership I, LTD, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://dcgpartnership.com/products/refinery-gas/
- Natural Gas Composition and Specifications | FSC 432: Petroleum Refining – Dutton Institute, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.e-education.psu.edu/fsc432/content/natural-gas-composition-and-specifications
- Off-Gas Processing – Topsoe, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.topsoe.com/processes/off-gas-processing
- LPG: Liquefied Petroleum Gases and Their Uses – nexAir, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.nexair.com/learning-center/lpg-liquefied-petroleum-gases-and-their-uses/
- Different Uses of Petroleum – BYJU’S, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://byjus.com/chemistry/uses-of-petroleum/
- COGA Fact Sheet: Everyday Products & Uses – Colorado Oil and Gas Association, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.coga.org/factsheets/everyday-products-uses
- what are the 10 uses of petroleum that Fuelling modern life – EPICORP, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://epicorp.com.eg/what-are-the-10-uses-of-petroleum/
- Uses of Petroleum – Composition, Properties, Types, and FAQs – Vedantu, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.vedantu.com/chemistry/uses-of-petroleum
- Use of gasoline – U.S. Energy Information Administration (EIA), fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/energyexplained/gasoline/use-of-gasoline.php
- Gasoline – Energy Kids – EIA, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/kids/energy-sources/gasoline/
- Types of Fuel and Their Applications | Foster Fuels, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://fosterfuels.com/blog/types-of-fuel/
- The Historic Use of Gasoline – Biltmore Oil, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.biltmoreoil.com/the-historic-use-of-gasoline-biltmore-oil
- Gasoline | Definition, Uses, & Facts – Britannica, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.britannica.com/technology/gasoline-fuel
- Gasoline – Energy Education, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://energyeducation.ca/encyclopedia/Gasoline
- Major constituents in naphtha | Download Table – ResearchGate, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.researchgate.net/figure/Major-constituents-in-naphtha_tbl2_238363173
- NIOSH Pocket Guide to Chemical Hazards – VM & P Naphtha – CDC, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.cdc.gov/niosh/npg/npgd0664.html
- Naphtha – Dakota Gasification Company, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.dakotagas.com/products/chemicals-and-fuels/naphtha
- Material Safety Data Sheet Naphtha, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.collectioncare.org/MSDS/naphthamsds.pdf
- Naphtha – Substance Details – SRS | US EPA, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://cdxapps.epa.gov/oms-substance-registry-services/substance-details/159715
- Marathon Petroleum Naphtha, Catalytic Reformed Full Range – SAFETY DATA SHEET, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.marathonpetroleum.com/content/documents/Operations/MPC_SDS_Sheets/Marathon_Petroleum_Naphtha_Catalytic_Reformed_Full_Range/Marathon_Petroleum_Naphtha__Catalytic_Reformed_Full_Range.pdf
- Naphtha – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Naphtha
- PETROLEUM NAPHTHA, [V.M. & P.] – CAMEO Chemicals – NOAA, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://cameochemicals.noaa.gov/chemical/12319
- Naphtha – Overview and Uses | Structure and Safety Concerns, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.toppr.com/guides/chemistry/chemical-reactions-and-equations/naphtha-overview-and-uses/
- Naphtha – PubChem, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/Naphtha
- Kerosene Guide – Information on this Heating Oil Fuel – Crown Oil, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.crownoil.co.uk/guides/kerosene-guide/
- 9 Facts About Kerosene You Might Not Know | Nationwide Fuels, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.nationwidefuels.co.uk/oil-guides/facts-about-kerosene-you-might-not-know/
- KEROSENE: A REVIEW OF HOUSEHOLD USES AND THEIR HAZARDS IN LOW- AND MIDDLE-INCOME COUNTRIES – PMC – PubMed Central, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3664014/
- Kerosene – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Kerosene
- Kerosene | Definition, Uses, & Facts – Britannica, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.britannica.com/science/kerosene
- The Versatile Fuel: Exploring the Many Uses of Kerosene | Ricochet Fuel Distributors, Inc, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.ricochetfuel.com/blog/the-versatile-fuel-exploring-the-many-uses-of-kerosene/
- www.eia.gov, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/energyexplained/diesel-fuel/#:~:text=Most%20freight%20and%20delivery%20trucks,other%20locations%20around%20the%20world.
- Diesel fuel explained – U.S. Energy Information Administration (EIA), fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/energyexplained/diesel-fuel/
- Use of diesel – U.S. Energy Information Administration (EIA), fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/energyexplained/diesel-fuel/use-of-diesel.php
- Diesel fuel is widely used throughout our society, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.ourair.org/wp-content/uploads/diesel_fact_sheet.pdf
- Diesel fuel – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Diesel_fuel
- Unexpected diesel-powered machines | Cenex, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.cenex.com/expert-advice-and-insights/diesel-uses
- Fuels & Oils Guide – What, Who, Why of Fuels & Oils – Crown Oil, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.crownoil.co.uk/guides/fuels-oils-the-what-who-why/
- Types of Fuel Oils & What They’re Used For, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.stoddards.co.uk/2019/09/30/many-different-uses-fuel-oil/
- Fuel oil | Uses, Types & Benefits of Petroleum Products – Britannica, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.britannica.com/technology/fuel-oil
- Fuel oil – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Fuel_oil
- Use of heating oil – U.S. Energy Information Administration (EIA), fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/energyexplained/heating-oil/use-of-heating-oil.php
- Use of oil – U.S. Energy Information Administration (EIA), fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.eia.gov/energyexplained/oil-and-petroleum-products/use-of-oil.php
- Bitumen: Crude Oil Byproduct, Examples, and Uses – Investopedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.investopedia.com/terms/b/bitumen.asp
- Residual Oil – Vibrant Petrochem FZE, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://vibrantpetro.com/recidual_oil.php
- Bitumen – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Bitumen
- Bitumen — Fossil Fuel Connections, fecha de acceso: mayo 18, 2025, http://www.fossilfuelconnections.org/bitumen
- What is Bitumen? | Road Construction Uses – Lone Star Paving, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://lonestarpavingtx.com/why-is-bitumen-used-in-road-construction/
- Products Made from Oil and Natural Gas, fecha de acceso: mayo 18, 2025, https://www.energy.gov/sites/prod/files/2019/11/f68/Products%20Made%20From%20Oil%20and%20Natural%20Gas%20Infographic.pdf