Nomenclatura de benceno
En este vídeo se muestran las reglas IUPAC para la nomenclatura de los derivados del benceno. Los bencenos monosustituidos se nombran terminando el nombre del sustituyente en benceno: clorobenceno, nitrobenceno,…
En este vídeo se muestran las reglas IUPAC para la nomenclatura de los derivados del benceno. Los bencenos monosustituidos se nombran terminando el nombre del sustituyente en benceno: clorobenceno, nitrobenceno,…
Podemos encerrar texto y ecuaciones en cajas de colores mediante el comando \colorbox. Se emplea la etiqueta {color}, donde "color" debe ser reemplazado por un color (white, blue, red, yellow...),…
Para crear listas no numeradas en LaTex se utiliza el entorno itemize. Cada entrada de la lista se indica con el comando \item. En el siguiente ejemplo vemos la sintaxis…
Para cortar ecuaciones largas debemos utilizar el entorno \begin{eqnarray}............\end{eqnarray} y utilizar doble slash (\\) donde nos interese cortar la ecuación. Para que los trozos de la ecuación no se numeren…
Para escribir determinantes y matrices en LaTex utilizaremos el entorno array. \left| \begin{ array}{cc} H_{11}-WS_{11} & H_{12}-WS_{12}\\ H_{21}-WS_{21} & H_{22}-WS_{22} \end{array} \right|=0 El resusltado es el siguiente: $$\left| \begin{array}{cc} H_{11}-WS_{11}…
Podemos escribir límites en LaTex con el código: \lim\limits_{x\rightarrow x_0}f(x} El resultado es: $$\lim\limits_{x\rightarrow x_0}f(x)$$
Los alcholes se nombran cambiando la terminación -ano del alcano correspondiente por -ol (metanol, etanol, propanol). Cuando actúan como sustituyentes, los alcoholes se nombran como hidroxi- https://youtu.be/JGmjVVd8xcs
Los alquinos se nombrar reemplazando la terminación -ano del alcano correspondiente por -ino. El alquino más simple es el etino o acetileno. https://youtu.be/wHbbat--Fis
Los alcanos son compuestos orgánicos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno que solo poseen enlaces simples. La nomenclatura de estos compuestos orgánicos resulta sencilla, tan solo debemos terminar en -ano…
Para insertar tablas en LaTex necesitamos el entorno "tabular". \begin{tabular}{c c c} 1 & 2 & 3\\ 4 & 5 & 6 \end{tabular} Al entorno "tabular" le podemos añadir dos…