Ir al contenido
Germán Fernández

Germán Fernández

Cursos de química universitaria en ForoQuimico.com

Germán Fernández
Germán Fernández

Cursos de química universitaria en ForoQuimico.com

  • ForoQuímico
    • Página de inicio
    • Germán Fernández
    • Página 62
Nomenclatura Química Orgánica

Nomenclatura de benceno

Germán Fernández 29 de enero de 2016 0 Comentarios

En este vídeo se muestran las reglas IUPAC para la nomenclatura de los derivados del benceno. Los bencenos monosustituidos se nombran terminando el nombre del sustituyente en benceno: clorobenceno, nitrobenceno,…

LaTeX

Cajas coloreadas en LaTeX

Germán Fernández 29 de junio de 2014 0 Comentarios

Podemos encerrar texto y ecuaciones en cajas de colores mediante el comando \colorbox.  Se emplea la etiqueta {color}, donde "color" debe ser reemplazado por un color (white, blue, red, yellow...),…

LaTeX

Listas no numeradas en LaTex. Entorno itemize

Germán Fernández 12 de junio de 2014 0 Comentarios

Para crear listas no numeradas en LaTex se utiliza el entorno itemize.  Cada entrada de la lista se indica con el comando \item.  En el siguiente ejemplo vemos la sintaxis…

LaTeX

Cortar ecuaciones largas en LaTex

Germán Fernández 9 de junio de 2014 0 Comentarios

Para cortar ecuaciones largas debemos utilizar el entorno \begin{eqnarray}............\end{eqnarray} y utilizar doble slash (\\) donde nos interese cortar la ecuación.  Para que los trozos de la ecuación no se numeren…

LaTeX

Determinantes en LaTex

Germán Fernández 8 de junio de 2014 0 Comentarios

Para escribir determinantes y matrices en LaTex utilizaremos el entorno array. \left| \begin{ array}{cc} H_{11}-WS_{11} & H_{12}-WS_{12}\\ H_{21}-WS_{21} & H_{22}-WS_{22} \end{array} \right|=0 El resusltado es el siguiente: $$\left| \begin{array}{cc} H_{11}-WS_{11}…

LaTeX

Límites en LaTex

Germán Fernández 7 de marzo de 2014 0 Comentarios

Podemos escribir límites en LaTex con el código:  \lim\limits_{x\rightarrow x_0}f(x} El resultado es: $$\lim\limits_{x\rightarrow x_0}f(x)$$

Nomenclatura Química Orgánica

Nomenclatura de Alcoholes

Germán Fernández 23 de noviembre de 2013 0 Comentarios

Los alcholes se nombran cambiando la terminación -ano del alcano correspondiente por -ol (metanol, etanol, propanol).  Cuando actúan como sustituyentes, los alcoholes se nombran como hidroxi- https://youtu.be/JGmjVVd8xcs

Nomenclatura Química Orgánica

Nomenclatura de Alquinos

Germán Fernández 10 de noviembre de 2013 0 Comentarios

Los alquinos se nombrar reemplazando la terminación -ano del alcano correspondiente por -ino. El alquino más simple es el etino o acetileno. https://youtu.be/wHbbat--Fis

Nomenclatura Química Orgánica

Nomenclatura de alcanos

Germán Fernández 26 de octubre de 2013 0 Comentarios

Los alcanos son compuestos orgánicos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno que solo poseen enlaces simples. La nomenclatura de estos compuestos orgánicos resulta sencilla, tan solo debemos terminar en -ano…

LaTeX

Tablas en LaTex

Germán Fernández 4 de febrero de 2012 0 Comentarios

Para insertar tablas en LaTex necesitamos el entorno "tabular". \begin{tabular}{c c c} 1 & 2 & 3\\ 4 & 5 & 6 \end{tabular} Al entorno "tabular" le podemos añadir dos…

Paginación de entradas

1 … 61 62 63

« Página anterior — Página siguiente »

¡Suscríbete al Newsleter!

Recibe en tu correo los últimos post del Blog y las últimas versiones de mis libros.

Categorías

  • Ácidos Carboxílicos
  • Alzheimer
  • ARMAMENTO
  • Astronomía
  • Bioquímica y biología molecular
  • Bulos
  • Cambio climático
  • Cáncer
  • Científicos
  • Cine
  • Cursos de química
  • Definiciones
  • Diels-Alder
  • Energía
  • Estereoquímica
  • Exploración espacial
  • Farmacos
  • ForoQuímico
  • Geología
  • Google
  • IA
  • Imágenes IA
  • Informática
  • Inteligencia Artificial
  • LaTeX
  • Mecánica Cuántica
  • Montañismo
  • Nomenclatura
  • Nutrición
  • Origen de la vida
  • Pandemias
  • Química General
  • Química Orgánica
  • RMN
  • Sin categoría
  • Síntesis Orgánica
  • Sustancias químicas
  • Tabla Periódica
  • Teoría Cuántica
  • Termodinámica
  • Virus

Últimas Entradas

  • QUÍMICA ORGÁNICA | GRADO EN INGENIERIA QUÍMICA | UNIOVI
  • QUÍMICA ORGÁNICA | GRADO EN BIOTECNOLOGÍA | UNIOVI
  • El Experimento de Liberación Marcada de Viking: Una Retrospectiva de Cincuenta Años sobre la Búsqueda de Vida en Marte
  • El Universo Emergente: De la Información Cuántica a la Realidad Cosmológica
  • Aminoacilación de ARN Mediada por Tioésteres: Un Puente Químico Hacia el Origen de la Síntesis de Proteínas

Comentarios recientes

  1. José Alberto Díaz Reyes en TEMA 13. CUÁNTICA | 13.5. OBTENCIÓN DE LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER INDEPENDIENTE DEL TIEMPO
  2. José Alberto Díaz Reyes en TEMA 13. CUÁNTICA | PRINCIPIOS Y POSTULADOS | 13.0. INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA CUÁNTICA
  3. Explora la Multimodalidad Extrema en la IA - Learning AI Agents en Gemini: La Odisea de Google Hacia la Inteligencia Artificial Multimodal y el Futuro de la IA
  4. Drpapaya en Fundamentos básicos de RMN
  5. Drpapaya en ¿Qué es la superposición cuántica?

Te has perdido

ForoQuímico

QUÍMICA ORGÁNICA | GRADO EN INGENIERIA QUÍMICA | UNIOVI

ForoQuímico

QUÍMICA ORGÁNICA | GRADO EN BIOTECNOLOGÍA | UNIOVI

Origen de la vida

El Experimento de Liberación Marcada de Viking: Una Retrospectiva de Cincuenta Años sobre la Búsqueda de Vida en Marte

Astronomía

El Universo Emergente: De la Información Cuántica a la Realidad Cosmológica

Germán Fernández

Germán Fernández

Cursos de química universitaria en ForoQuimico.com

Copyright © All rights reserved | Blogus por Themeansar.

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Química Orgánica
  • ForoQuímico