1. Introducción

La pandemia de COVID-19 ha estado acompañada por una considerable difusión de desinformación, particularmente en relación con la seguridad y composición de las vacunas desarrolladas para combatirla. Una de las afirmaciones más persistentes y difundidas, especialmente en redes sociales y círculos antivacunas, ha sido la supuesta presencia de grafeno u óxido de grafeno en las vacunas de ARNm, como la vacuna Comirnaty (Pfizer/BioNTech). Esta narrativa ganó tracción significativa a mediados de 2021, impulsada en gran medida por informes preliminares publicados por Pablo Campra Madrid, profesor de la Universidad de Almería (UAL), España.

Este informe tiene como objetivo realizar una evaluación exhaustiva y rigurosa de dichos informes de Pablo Campra, analizando su metodología, hallazgos y limitaciones. Se contrastarán sus afirmaciones con la composición oficial declarada de las vacunas, la postura de las agencias reguladoras internacionales, las conclusiones de verificadores de datos independientes y las opiniones de expertos científicos. Además, se abordarán las críticas metodológicas formuladas contra los estudios de Campra, su posterior clarificación, y el contexto más amplio de la desinformación relacionada con el grafeno, el magnetismo y las vacunas. Finalmente, se examinará el estado actual del consenso científico y regulatorio sobre la composición de las vacunas COVID-19 y se discutirá brevemente el contexto legal relacionado con las denuncias iniciales. El propósito es ofrecer una visión clara y basada en evidencia sobre la validez científica de la supuesta presencia de grafeno en las vacunas COVID-19.

2. Análisis de los Informes de Pablo Campra

2.1. Visión General de los Informes

En 2021, Pablo Campra Madrid, Licenciado en Ciencias Biológicas y Doctor en Ciencias Químicas, profesor titular de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería 1, publicó varios informes en la plataforma de preimpresión ResearchGate. Los más relevantes para esta discusión son un «Informe preliminar» de junio de 2021 titulado «DETECCIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO EN SUSPENSIÓN ACUOSA (COMIRNATYTM)» 1 y un informe más detallado de noviembre de 2021 titulado «Detección de grafeno en vacunas COVID19 por espectroscopía Micro-RAMAN».3 Estos documentos, junto con una presentación sobre «Objetos microscópicos observados frecuentemente en vacunas mRNA COVID19» 5, sugerían la presencia de estructuras compatibles con grafeno u óxido de grafeno en muestras supuestamente de vacunas COVID-19, principalmente Comirnaty.

Es crucial destacar que estos informes fueron publicados como trabajos preliminares y no pasaron por un proceso de revisión por pares (peer review) en una revista científica indexada, un paso fundamental para validar la metodología y las conclusiones de cualquier investigación científica.6 El propio autor calificó el primer informe como preliminar 6 y puso el segundo a disposición de la comunidad científica para «discusión, replicación y optimización», indicando que la investigación seguía abierta.3

2.2. Metodología Empleada

La metodología principal descrita en los informes de Campra se basó en dos técnicas:

  1. Microscopía Óptica: Se utilizaron microscopios ópticos (p. ej., OLIMPUS CX43) en campo claro con bajos aumentos (entre 100x y 600x) para observar visualmente alícuotas de las muestras depositadas en portaobjetos y secadas a temperatura ambiente.3 El objetivo era identificar objetos micrométricos con una apariencia visual similar a la del grafeno o sus derivados.3
  2. Espectroscopía Micro-Raman: Esta técnica acopla un microscopio óptico con un espectrómetro Raman (en este caso, un JASCO NRS-5100).3 Permite obtener un espectro vibracional (una «huella dactilar molecular») de un punto específico de la muestra observado bajo el microscopio. Se utilizó un láser de excitación de 532.09 nm con una potencia de 4.0 mW, analizando el rango espectral de 1200 cm⁻¹ a 1800 cm⁻¹.3 Campra indica que esta técnica se seleccionó por ser eficaz para la prospección de objetos micrométricos dispersos en una matriz compleja e indeterminada.3 Se analizaron espectralmente más de 110 objetos seleccionados previamente por su apariencia «grafénica» bajo el microscopio óptico.3 Los espectros obtenidos se compararon con el espectro de un patrón de óxido de grafeno reducido (rGO) y con datos de la literatura científica.3

La preparación de las muestras consistió en extraer alícuotas (10 µl) de los viales, depositarlas en portaobjetos y dejarlas secar a temperatura ambiente en una campana de flujo laminar.3

2.3. Hallazgos Clave Según Campra

Basándose en la correlación entre las imágenes de microscopía óptica y los espectros Micro-Raman, Campra concluyó lo siguiente en su informe de noviembre de 2021 3:

  • De los más de 110 objetos inicialmente seleccionados por su apariencia, se escogieron 28 para un análisis más detallado.
  • Grupo 1 (8 objetos): Se consideró «concluyente» la identificación de estructuras de óxido de grafeno en 8 de estos objetos. Esta conclusión se basó en una «elevada correlación espectral» con el patrón de rGO utilizado, mostrando los picos característicos D (alrededor de 1344 cm⁻¹) y G (alrededor de 1584 cm⁻¹) del óxido de grafeno, además de una apariencia microscópica opaca y carbonácea similar al patrón.3
  • Grupo 2 (20 objetos): En los 20 objetos restantes, se consideró que las imágenes y los espectros Raman mostraban una «compatibilidad muy elevada» con estructuras de grafeno indeterminadas, aunque diferentes del patrón rGO utilizado.3 Estos objetos presentaban un pico en la región de la banda G (1585-1600 cm⁻¹), compatible con estructuras grafíticas/grafénicas. Dentro de este grupo, algunos (subgrupo 2.1) mostraban picos que podrían asignarse a las bandas D y G del óxido de grafeno, mientras que otros (subgrupo 2.2) mostraban la banda G pero sin un pico D claramente asignable.3 Campra especuló que las variaciones espectrales (posición, anchura e intensidad de los picos, presencia de otros picos) podrían deberse a diversas modificaciones de los materiales grafénicos (grado de desorden, oxidación, dopaje, funcionalización, roturas) cuya determinación excedía el ámbito del informe.3

En resumen, Campra afirmó haber encontrado evidencia concluyente de óxido de grafeno en 8 objetos y evidencia compatible con estructuras grafénicas en otros 20, dentro de un conjunto seleccionado de 28 objetos (de un total de más de 110 examinados) procedentes de las muestras analizadas.3

2.4. Limitaciones Reconocidas por Campra

Es importante señalar que los propios informes de Campra mencionan varias limitaciones significativas 3:

  • Origen y Trazabilidad de la Muestra: El informe inicial reconoce explícitamente que la muestra (un vial etiquetado como Comirnaty) fue recibida por mensajería a petición de Ricardo Delgado Martín (fundador de La Quinta Columna, conocido por difundir desinformación antivacunas) y que se desconocía su origen y trazabilidad.1 Esto implica que no se podía garantizar que el vial fuera auténtico, ni que no hubiera sido manipulado o contaminado antes de llegar al laboratorio.1
  • Posibilidad de Contaminación: Se reconoce la posibilidad de contaminación durante la fabricación, distribución o el propio procesamiento de la muestra en el laboratorio, aunque se afirma haber trabajado en condiciones de asepsia.3
  • Identidad y Origen de los Objetos: Campra declara que la identidad definitiva, el origen y la ruta de entrada de los objetos observados en los viales (inoculación o contaminación) están fuera del alcance de sus informes.5
  • Limitaciones Técnicas:
  • La fluorescencia emitida por muchos objetos impidió obtener espectros Raman claros, dificultando la confirmación o descarte de grafeno en esos casos.3
  • La baja calidad de la imagen óptica del equipo micro-Raman dificultó la detección de láminas transparentes similares al grafeno.3
  • El secado incompleto de las muestras a temperatura ambiente dejaba un residuo gelatinoso de composición desconocida que podría afectar las señales espectrales.3
  • La asignación de algunos picos espectrales, especialmente en el Grupo 2, quedó pendiente de determinar.3
  • El análisis del pico 2D (esperado alrededor de 2700 cm⁻¹ en grafeno), que puede ayudar a caracterizar las capas de grafeno, se omitió en general por razones de eficiencia, aunque se detectó débilmente en algunos objetos.3
  • Generalización de Resultados: Se advierte que los resultados corresponden exclusivamente a las muestras analizadas y no pueden generalizarse a otras muestras o lotes sin un muestreo estadísticamente significativo.3
  • Necesidad de Más Investigación: Campra llama a realizar contra-análisis por investigadores independientes y a aplicar técnicas complementarias para confirmar, refutar o matizar sus hallazgos.3

2.5. Críticas Metodológicas Externas

Más allá de las limitaciones reconocidas por el autor, la comunidad científica y organismos de verificación señalaron graves fallos metodológicos que invalidan las conclusiones del informe como prueba científica 6:

  • Falta de Revisión por Pares: El informe no fue sometido al escrutinio crítico de expertos independientes antes de su difusión, un estándar esencial en la publicación científica.6
  • Problemas con la Muestra: La crítica más fundamental es la falta de certeza sobre la autenticidad y la integridad de la muestra analizada. Sin una cadena de custodia verificable desde el fabricante hasta el laboratorio, es imposible descartar la contaminación o la manipulación deliberada del vial.1 La turbidez observada en el vial inicial no fue investigada.6
  • Ausencia de Controles: El análisis careció de controles positivos (muestras conocidas que contienen grafeno en una matriz similar) y controles negativos (muestras de placebo o viales de vacuna confirmados como auténticos y sin grafeno).6 Sin controles, es imposible validar que la técnica detecta lo que se supone que debe detectar y que los resultados no son artefactos o contaminantes.
  • Falta de Protocolo y Autorización: No se especificó un protocolo de investigación avalado por un comité ético o académico externo, ni se aclaró si el laboratorio contaba con la autorización o la calibración adecuada para analizar productos farmacéuticos como las vacunas.6
  • Conflicto de Intereses: No se incluyó una declaración de posibles conflictos de interés.6 La relación con Ricardo Delgado Martín, conocido promotor de teorías conspirativas, levanta sospechas sobre la objetividad del encargo.1
  • Interpretación Espectral: Expertos en espectroscopía Raman han señalado que la simple coincidencia de algunos picos con los del grafeno no es suficiente para una identificación concluyente, especialmente en una matriz biológica compleja que puede contener muchas otras moléculas con señales Raman. La sacarosa, por ejemplo, un componente conocido de la vacuna, también tiene una señal Raman.10

2.6. Clarificación Posterior de Campra (Julio 2022)

Un año después de su informe preliminar, en julio de 2022, Pablo Campra publicó una «ACLARACIÓN AL INFORME PRELIMINAR» en ResearchGate.6 En esta nota, declaró que análisis posteriores de la fase hidrofílica de la muestra original, utilizando técnicas más específicas como Resonancia Magnética Nuclear (RMN) y Espectroscopía Fotoelectrónica de Rayos X (XPS), mostraron que la señal predominante (más del 80%) correspondía a sacarosa.6 La sacarosa es, de hecho, un excipiente declarado oficialmente en la vacuna Comirnaty, utilizado como crioprotector para estabilizar las nanopartículas lipídicas durante la congelación y descongelación.6 Campra también mencionó en esta aclaración la posible presencia de «microbiota nanométrica» de origen desconocido, sin descartar que fuera un contaminante del laboratorio.6

Esta aclaración, aunque menos difundida que los informes iniciales, contradice fundamentalmente la interpretación original de que las señales detectadas correspondían principalmente a grafeno, apuntando en cambio al componente mayoritario esperado (sacarosa) según la formulación oficial.

3. Composición Oficial de las Vacunas y Postura Regulatoria

3.1. Ingredientes Declarados de la Vacuna Comirnaty (Pfizer/BioNTech)

La composición de todas las vacunas autorizadas es pública y está rigurosamente detallada en las fichas técnicas y prospectos aprobados por las agencias reguladoras como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).12

Para la vacuna Comirnaty (Pfizer/BioNTech), en sus diversas formulaciones (original, variantes Omicron), los componentes declarados son 12:

  • Principio Activo: ARN mensajero (ARNm) con nucleósidos modificados que codifica la proteína Spike (S) del SARS-CoV-2 (la secuencia específica varía según la variante objetivo de la vacuna: tozinamerán, bretovamerán, raxtozinamerán, etc.).
  • Lípidos (formando nanopartículas para proteger y transportar el ARNm):
  • ((4-hidroxibutil)azanodiil)bis(hexano-6,1-diil)bis(2-hexildecanoato) (ALC-0315)
  • 2-[(polietilenglicol)-2000]-N,N-ditetradecilacetamida (ALC-0159)
  • 1,2-diestearoil-sn-glicero-3-fosfocolina (DSPC)
  • Colesterol
  • Sales (para ajustar el pH y la tonicidad):
  • Cloruro de potasio
  • Dihidrógeno fosfato de potasio
  • Cloruro de sodio
  • Fosfato disódico dihidrato (o similar, según formulación)
  • Sacarosa (Azúcar): Actúa como crioprotector y estabilizador.
  • Agua para preparaciones inyectables.

Ni el grafeno, ni el óxido de grafeno, ni ningún derivado del grafeno figuran como componentes en ninguna de las vacunas COVID-19 autorizadas.1

3.2. Confirmación por Agencias Reguladoras

Las agencias reguladoras de medicamentos a nivel mundial (EMA en Europa, FDA en EE.UU., AEMPS en España, ANMAT en Argentina, etc.) realizan evaluaciones exhaustivas de la composición, calidad, seguridad y eficacia de las vacunas antes de autorizar su uso.6 Este proceso incluye la revisión detallada de los datos de fabricación y los controles de calidad implementados por las compañías farmacéuticas.15

Diversas agencias reguladoras han confirmado explícitamente que, tras sus evaluaciones, no se ha detectado la presencia de grafeno o sus derivados en los viales de las vacunas COVID-19 autorizadas.6 La composición declarada en la ficha técnica es la que ha sido verificada y aprobada.6 Las compañías farmacéuticas están legalmente obligadas a declarar todos los componentes de sus productos.1 Un error tipográfico en un informe de la ANMAT argentina que omitió la palabra «NO» al referirse al grafeno fue rápidamente corregido y aclarado por la agencia, reafirmando la ausencia de este material.37

El riguroso escrutinio regulatorio, sumado a los estrictos controles de calidad durante la fabricación (Good Manufacturing Practices – GMP), proporciona una alta seguridad sobre la composición real de las vacunas distribuidas.39

4. Verificación Independiente y Consenso Científico

4.1. Hallazgos de Organizaciones de Fact-Checking

Numerosas organizaciones independientes de verificación de datos de todo el mundo analizaron los informes de Campra y las afirmaciones sobre el grafeno en las vacunas. Plataformas como EFE Verifica 1, Newtral 7, Maldita.es 42, Chequeado 28, AP News 30, VerificaRTVE 16, Verificat 15, RMIT FactLab 9, y otras 49, concluyeron de forma unánime que la afirmación es FALSA.

Sus verificaciones destacaron consistentemente los puntos débiles ya mencionados:

  • La falta de trazabilidad y origen desconocido de la muestra analizada por Campra.1
  • Las limitaciones metodológicas del estudio, incluyendo la ausencia de controles y revisión por pares.6
  • La contradicción con la composición oficial de las vacunas y las confirmaciones de las agencias reguladoras.1
  • La desvinculación explícita de la Universidad de Almería respecto al informe.1

Estas organizaciones jugaron un papel crucial en contrarrestar la rápida difusión de esta desinformación en las redes sociales.53 Iniciativas como #VacunaCheck, una colaboración entre EFE Verifica y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, se crearon específicamente para combatir este tipo de bulos.1

4.2. Opiniones de Expertos Científicos

Expertos en vacunología, química, farmacia y materiales consultados por medios de comunicación y organizaciones de verificación también refutaron las afirmaciones de Campra y la presencia de grafeno en las vacunas:

  • Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología, negó que hubiera evidencias de grafeno en las vacunas autorizadas.7
  • Iván Espada, miembro de la Dirección de Servicios Técnicos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, recalcó que el grafeno no forma parte de ninguna vacuna autorizada ni de ningún otro medicamento.1 El Consejo General de Farmacéuticos se ha implicado activamente en desmentir bulos sobre vacunas.55
  • Berta Domènech Garcia, doctora en Química, concluyó que con los datos proporcionados por Campra no se podía afirmar que la muestra fuera de Comirnaty, que no hubiera sido modificada, ni que contuviera derivados del grafeno.8
  • Catherine Bennett, epidemióloga de la Universidad Deakin, y Shovon Bhattacherjee, investigador de la Universidad de Nueva Gales del Sur, confirmaron que el grafeno no está en las listas de ingredientes y señalaron el origen no concluyente de la muestra de Campra.9
  • Expertos en espectroscopía Raman, aunque no comentando directamente sobre el informe de Campra en los fragmentos disponibles, describen la técnica como útil para identificar y diferenciar vacunas y sus componentes, pero enfatizan la necesidad de análisis de datos robustos para corregir variaciones y la importancia de la calidad de la muestra.39 La complejidad de las matrices biológicas y la presencia de otros componentes como la sacarosa pueden complicar la interpretación espectral.10

4.3. Respuesta Institucional: Universidad de Almería

Ante la difusión del informe y su atribución a la institución, la Universidad de Almería emitió un comunicado oficial el 2 de julio de 2021.1 En él, la UAL se desvinculaba categóricamente del informe del profesor Campra, aclarando que se trataba de un trabajo independiente que la universidad «ni suscribe ni comparte» y que no representaba la posición oficial de la institución.7 La universidad reafirmó su apoyo «sin fisuras» a las vacunas como «instrumento científicamente incuestionable» para luchar contra las enfermedades.7 El propio informe de Campra incluía un descargo de responsabilidad indicando que la investigación era exclusivamente suya, sin financiación ni implicación institucional.3

4.4. Síntesis del Consenso Científico y Regulatorio

La evaluación conjunta de la evidencia disponible demuestra un consenso abrumador en contra de la presencia de grafeno en las vacunas COVID-19 autorizadas. Este consenso se fundamenta en múltiples líneas de evidencia convergentes:

  1. Composición Oficial Verificada: Los listados de ingredientes publicados por los fabricantes y aprobados por las agencias reguladoras no incluyen grafeno.
  2. Confirmación Regulatoria: Agencias como EMA y FDA, tras rigurosas evaluaciones, confirman la ausencia de grafeno.
  3. Fallos Metodológicos Críticos: Los informes de Campra adolecen de graves deficiencias (muestra no verificada, falta de controles, ausencia de revisión por pares) que invalidan sus conclusiones como prueba científica.
  4. Clarificación del Autor: El propio Campra identificó posteriormente la sacarosa (un ingrediente esperado) como la señal principal en su muestra original.
  5. Desautorización Institucional: La Universidad de Almería se desvinculó explícitamente del informe.
  6. Verificación Independiente: Múltiples organizaciones de fact-checking y expertos científicos han refutado la afirmación de forma consistente.

La solidez de este consenso radica precisamente en la consistencia de los hallazgos a través de diferentes métodos de escrutinio (regulatorio, experimental controlado, verificación independiente) en contraste con un único conjunto de informes preliminares, metodológicamente defectuosos y basados en una muestra de origen incierto. La afirmación sobre el grafeno no supera los estándares básicos de la evidencia científica.

5. Abordando la Desinformación Relacionada

La narrativa sobre el grafeno en las vacunas no surgió aisladamente, sino que se insertó en un ecosistema más amplio de desinformación y teorías conspirativas sobre las vacunas COVID-19 y la tecnología.

5.1. Grafeno, Magnetismo y Superconductividad: Aclarando las Propiedades

Una de las ramificaciones más virales de la desinformación sobre el grafeno fue la afirmación de que causaba que las personas vacunadas se volvieran magnéticas, atrayendo objetos metálicos como cucharas, monedas o teléfonos móviles a la piel en el lugar de la inyección.16 Esta afirmación es científicamente infundada por varias razones:

  • Propiedades del Grafeno: El grafeno es una lámina bidimensional de átomos de carbono con notables propiedades de resistencia, flexibilidad y conductividad eléctrica y térmica.32 Sin embargo, el grafeno prístino (puro) no es ferromagnético; de hecho, es diamagnético, lo que significa que es débilmente repelido por los campos magnéticos.32 Si bien se puede inducir cierto magnetismo en el grafeno mediante dopaje o funcionalización con otros elementos (como el cobalto 62), o bajo condiciones específicas, no posee propiedades magnéticas intrínsecas capaces de atraer objetos externos de la manera descrita.32
  • Ausencia en Vacunas: Como se ha establecido, no hay grafeno en las vacunas [Multiples fuentes].
  • Cantidad Insuficiente: Incluso si hubiera trazas de algún material magnético (lo cual no es el caso), la cantidad administrada en una dosis de vacuna (0.3 ml) sería absolutamente insuficiente para generar un campo magnético capaz de atraer objetos externos a través de la piel.29 El líquido de la vacuna tendría que ser visiblemente opaco o coloreado si contuviera metales en cantidad suficiente.32
  • Fenómeno Cutáneo: El fenómeno de objetos que se adhieren temporalmente a la piel se explica por la humedad, el sudor y los aceites naturales de la piel, que pueden actuar como un adhesivo temporal, especialmente con objetos lisos y ligeros. Esto puede ocurrir en personas vacunadas y no vacunadas por igual.32

También se ha afirmado falsamente que el grafeno en las vacunas actúa como un «superconductor con actividad magnética».28 Si bien el grafeno puede exhibir superconductividad (conducción eléctrica sin resistencia) bajo condiciones muy específicas y extremas (por ejemplo, dos capas giradas a un «ángulo mágico» de 1.1 grados 63, temperaturas criogénicas cercanas al cero absoluto, o presiones extremadamente altas 64), estas condiciones no tienen ninguna relevancia para el entorno biológico del cuerpo humano ni para la formulación de una vacuna.31 La afirmación carece de base científica.

5.2. Vínculos con 5G y Otras Teorías Conspirativas

La desinformación sobre el grafeno se entrelazó rápidamente con otras teorías conspirativas preexistentes, particularmente aquellas que involucran la tecnología 5G.9 Se alegaba que el grafeno en las vacunas interactuaría con las señales 5G para controlar a las personas, dañar su ADN, o causar enfermedades.9 Estas afirmaciones son completamente especulativas y carecen de cualquier fundamento científico.9 No existe ningún mecanismo conocido por el cual el grafeno, incluso si estuviera presente, pudiera interactuar con las ondas de radiofrecuencia 5G de la manera alegada dentro del cuerpo humano.

Esta narrativa forma parte de un patrón más amplio de teorías conspirativas que vinculan falsamente las vacunas con tecnologías de control o vigilancia, como la inoculación de nanobots, microchips o dispositivos detectables por Bluetooth.29 Los expertos confirman la imposibilidad física y tecnológica de inyectar dispositivos funcionales de este tipo a través de las agujas utilizadas para la vacunación.35

5.3. El Papel de La Quinta Columna y la Difusión de Desinformación

La propagación de la narrativa del grafeno en las vacunas está intrínsecamente ligada a las actividades de un grupo autodenominado «La Quinta Columna», liderado por Ricardo Delgado Martín y José Luis Sevillano Rodríguez.1 Fue Ricardo Delgado quien solicitó el análisis inicial a Pablo Campra.1

Este grupo utilizó los informes preliminares y metodológicamente defectuosos de Campra como supuesta «prueba científica» para sus afirmaciones preexistentes, amplificándolos masivamente a través de canales de Telegram y otras redes sociales.9 A menudo, tergiversaron o exageraron los hallazgos, llegando a afirmar que las vacunas contenían más del 90% de óxido de grafeno, una cifra sin base alguna en los propios informes de Campra.48

La Quinta Columna ha sido identificada por múltiples verificadores como una fuente persistente de desinformación sobre COVID-19, promoviendo no solo la teoría del grafeno, sino también otras afirmaciones falsas como que el grafeno causa la COVID-19 41, que las vacunas causan magnetismo 35 o emiten señales Bluetooth 35, o que han causado tasas de mortalidad masivas y falsas.45

Además de la difusión de desinformación, los líderes de La Quinta Columna también participan en actividades comerciales relacionadas con sus teorías, como la venta de libros que exponen su «doctrina».69 Esto sugiere posibles motivaciones financieras detrás de la promoción de estas narrativas conspirativas.49

La persistencia de la desinformación sobre el grafeno, a pesar de la abrumadora evidencia en contra, subraya cómo actores específicos pueden explotar investigaciones preliminares o defectuosas, sacarlas de contexto y utilizarlas para alimentar narrativas preexistentes, ignorando las correcciones, retracciones o el consenso científico general. Comprender el papel de estos nodos de desinformación es crucial para abordar eficazmente la propagación de información falsa.

5.4. Otras Alegaciones de Contaminantes

La afirmación sobre el grafeno se inscribe en un patrón más amplio de alegaciones sobre la presencia de contaminantes no declarados y peligrosos en las vacunas COVID-19.30 Otras afirmaciones similares, a menudo provenientes de los mismos círculos o utilizando metodologías igualmente cuestionables (como microscopía no estándar sin controles adecuados, o análisis de muestras no verificadas), han incluido la supuesta presencia de parásitos (como Trypanosoma cruzi) 68, diversos elementos químicos no declarados (detectados mediante técnicas como SEM-EDX o ICP-MS en estudios no revisados por pares) 74, o estructuras autoensamblables de naturaleza desconocida.67

Estas afirmaciones, al igual que la del grafeno, no han sido corroboradas por análisis independientes realizados bajo estándares científicos rigurosos ni por los exhaustivos controles de calidad de las agencias reguladoras. Representan una táctica recurrente para sembrar dudas sobre la seguridad de las vacunas, basándose en análisis no validados y a menudo mal interpretados.

6. Contexto Legal y Desarrollos Recientes

Es relevante mencionar brevemente el contexto legal que rodea las afirmaciones de Campra, ya que ha sido objeto de atención mediática y puede ser malinterpretado.

6.1. Denuncias Iniciales y Archivo Provisional

Tras la publicación de los informes de Campra, se presentaron denuncias legales basadas en sus hallazgos. En particular, se inició un procedimiento en Almería. El Juzgado de Instrucción número 2 de Almería acordó inicialmente el sobreseimiento provisional y archivo de la causa en diciembre de 2022, alegando falta de competencia territorial.78

6.2. Resolución de la Audiencia Provincial de Almería (Enero 2024)

Posteriormente, la Audiencia Provincial de Almería revocó esta decisión de archivo. En una resolución de enero de 2024, ordenó al juzgado de instrucción reabrir la causa y practicar las diligencias de investigación necesarias para esclarecer los hechos denunciados.78

6.3. Distinción Crucial: Proceso Legal vs. Validación Científica

Es fundamental comprender la diferencia entre un proceso legal y la validación científica. La decisión de la Audiencia Provincial de Almería de ordenar una investigación es una decisión procesal. Significa que el tribunal considera que la denuncia formal presentada cumple los requisitos mínimos para ser investigada por el sistema judicial, determinando si existen indicios de delito. No implica, en absoluto, una validación de las afirmaciones científicas contenidas en la denuncia ni una confirmación de la presencia de grafeno en las vacunas.78

Los sistemas legales y la validación científica operan bajo criterios y objetivos distintos. Mientras la justicia investiga posibles responsabilidades legales a partir de una denuncia, la ciencia evalúa la validez de una afirmación basándose en evidencia empírica rigurosa, metodología sólida, reproducibilidad y revisión por pares.

La existencia de este procedimiento legal no altera el consenso científico y regulatorio establecido: no existe evidencia científica creíble que respalde la presencia de grafeno en las vacunas COVID-19 autorizadas. La explotación de decisiones judiciales procesales como supuesta «prueba» científica es una táctica común en la desinformación.

7. Conclusión: Consenso Científico sobre la Composición de las Vacunas

El análisis exhaustivo de los informes de Pablo Campra, contrastado con la evidencia científica disponible, las evaluaciones regulatorias y las verificaciones independientes, permite extraer conclusiones claras y contundentes:

  • Las afirmaciones sobre la presencia de grafeno u óxido de grafeno en las vacunas COVID-19 autorizadas, basadas principalmente en los informes de Pablo Campra, carecen de fundamento científico sólido. Los informes originales adolecen de graves fallos metodológicos, especialmente en lo relativo a la integridad y trazabilidad de la muestra analizada, la ausencia de controles adecuados y la falta de revisión por pares.
  • La propia clarificación posterior de Campra debilita significativamente sus hallazgos iniciales, al identificar la sacarosa (un componente esperado y declarado de la vacuna) como la señal predominante en su muestra, en lugar del grafeno.
  • La composición oficial de las vacunas COVID-19, detallada y verificada por agencias reguladoras internacionales (EMA, FDA, AEMPS, etc.), no incluye grafeno ni sus derivados. Estas agencias, a través de rigurosos procesos de evaluación y control de calidad, confirman la composición declarada por los fabricantes.
  • Existe un consenso científico y experto generalizado que refuta la presencia de grafeno en las vacunas. Este consenso se basa en la falta de evidencia creíble, las críticas metodológicas a los informes que lo alegan, y la confirmación por parte de múltiples fuentes independientes y autoridades sanitarias.
  • La narrativa del grafeno ha sido activamente promovida por actores conocidos por difundir desinformación, quienes han explotado informes preliminares y defectuosos para alimentar teorías conspirativas sin base científica, ignorando la evidencia contradictoria y las correcciones posteriores.

En definitiva, la seguridad y composición de las vacunas COVID-19 están sujetas a una estricta supervisión regulatoria y a continuos controles de calidad.6 La afirmación de que contienen grafeno no resiste el escrutinio científico. Es fundamental que la ciudadanía base sus decisiones de salud en información proveniente de fuentes fiables, como las autoridades sanitarias oficiales, la literatura científica revisada por pares y las organizaciones de verificación de datos reconocidas, y mantenga una postura crítica ante afirmaciones no verificadas que circulan en entornos no científicos, especialmente aquellas amplificadas por redes de desinformación conocidas.56

Obras citadas

  1. Es falso que una universidad haya encontrado grafeno en vacunas covid – EFE Verifica, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://verifica.efe.com/es-falso-que-una-universidad-haya-encontrado-grafeno-en-vacunas-anticovid/
  2. (PDF) DETECCIÓN DE OXIDO DE GRAFENO EN SUSPENSIÓN ACUOSA (COMIRNATYTM (RD1) ESTUDIO OBSERVACIONAL EN MICROSCOPIA ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Informe provisional (I) ANEXO FOTOGRAFIAS – ResearchGate, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/354059739_DETECCION_DE_OXIDO_DE_GRAFENO_EN_SUSPENSION_ACUOSA_COMIRNATYTM_RD1ESTUDIO_OBSERVACIONAL_EN_MICROSCOPIA_OPTICA_Y_ELECTRONICAInforme_provisional_IANEXO_FOTOGRAFIAS
  3. Detección de grafeno en vacunas COVID19 por espectroscopía Micro-RAMAN, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/355684360_Deteccion_de_grafeno_en_vacunas_COVID19_por_espectroscopia_Micro-RAMAN
  4. DETECTION OF GRAPHENE IN COVID19 VACCINES – PublishWall, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://uploads.publishwall.si/pdfs_2/gibanje.ops/content/2022/01/06/FINAL_VERSION_CAMPRA_REPORT_DETECTION_OF_GRAPHENE_IN_COVID19_VACCINES.report.pdf
  5. MICROSCOPIC OBJECTS FREQUENTLY OBSERVED IN mRNA COVID19 VACCINES, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/356002064_MICROSCOPIC_OBJECTS_FREQUENTLY_OBSERVED_IN_mRNA_COVID19_VACCINES
  6. Montevideo, 5 de julio de 2022 Dando respuesta a la pregunta 6, se manifiesta lo siguiente, destacando que se adjuntan links que – GUB.UY, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/sites/ministerio-salud-publica/files/documentos/publicaciones/Pregunta%206.pdf
  7. Es falso que la Universidad de Almería haya publicado un “estudio” que demuestre que la vacuna de Pfizer “lleva óxido de grafeno” – Newtral, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.newtral.es/grafeno-vacuna-pfizer-universidad-almeria-bulo/20210702/
  8. Expertos cuestionan la fiabilidad del informe de un profesor de la Universidad de Almería sobre la vacuna de Pfizer – Servimedia, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.servimedia.es/noticias/1874052
  9. DNA manipulation and 5G? Another COVID-19 myth busted – RMIT University, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.rmit.edu.au/news/factlab-meta/another-covid-myth-busted
  10. CHAPTER 29. Sucrose Determination by Raman Spectroscopy – ResearchGate, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/351195298_CHAPTER_29_Sucrose_Determination_by_Raman_Spectroscopy
  11. Raman Spectroscopic Study of Sugars in Common Liquid Sweeteners, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.spectroscopyonline.com/view/raman-spectroscopic-study-sugars-common-liquid-sweeteners
  12. COMIRNATY Omicron JN.1 30 µg (Vacuna COVID-19 ARNm, Pfizer-BioNTech), fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/covid19/Guias_Tecnicas/docs/Guia_Tecnica_COMIRNATY_JN.1_30_mcg_13agosto2024.pdf
  13. COMIRNATY Omicron JN.1 3 µg/dosis (Presentación minipediátrica Vacuna COVID-19 ARNm, Pfizer-BioNTech), fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/covid19/Guias_Tecnicas/docs/Guia_Tecnica_COMIRNATY_JN.1_3mcg_13agosto2024.pdf
  14. ANEXO 1.A COMIRNATY® (Vacuna COVID-19 mRNA). Pfizer-BioNTech. – Comunidad de Madrid |, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/prev/anexo_1_a_vacuna_de_pfizer_adultos.pdf
  15. Las vacunas contra la covid-19 no contienen grafeno – Verificat, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.verificat.cat/es/las-vacunas-contra-la-covid-19-no-contienen-grafeno/
  16. En las vacunas no hay grafeno que imante o propague el 5G – RTVE.es, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.rtve.es/noticias/20210618/bulo-vacuna-grafeno-5g-imanes/2106181.shtml
  17. Información de vacunas autorizadas | AEMPS, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.aemps.gob.es/la-aemps/ultima-informacion-de-la-aemps-acerca-del-covid-19/vacunas-contra-la-covid-19/informacion-de-vacunas-autorizadas/
  18. Comirnaty por BioNTech/Pfizer | AEMPS, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.aemps.gob.es/la-aemps/ultima-informacion-de-la-aemps-acerca-del-covid-19/vacunas-contra-la-covid-19/comirnaty/
  19. FICHA TECNICA COMIRNATY KP.2 30 MICROGRAMOS/DOSIS DISPERSION INYECTABLE – CIMA, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/1201528038/FT_1201528038.html
  20. FICHA TECNICA COMIRNATY 30 MICROGRAMOS/DOSIS CONCENTRADO PARA DISPERSIÓN INYECTABLE – CIMA, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/1201528001/FT_1201528001.h
  21. Comirnaty Omicron XBB.1.5 30 microgramos/dosis dispersión inyectable – EMA, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.ema.europa.eu/es/documents/product-information/comirnaty-epar-product-information_es.pdf
  22. Comirnaty por BioNTech/Pfizer | AEMPS, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.aemps.gob.es/la-aemps/ultima-informacion-de-la-aemps-acerca-del-covid-19/vacunas-contra-la-covid-19/comirnaty/?lang=ca
  23. Comirnaty | European Medicines Agency (EMA), fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/EPAR/comirnaty
  24. Comirnaty Omicron XBB.1.5 30 micrograms/dose dispersion for injection – EMA, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.ema.europa.eu/en/documents/product-information/comirnaty-epar-product-information_en.pdf
  25. Comirnaty medicine overview_SMOP – AIFA, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.aifa.gov.it/documents/20142/847374/Comirnaty_medicine_overview_SMOP.pdf
  26. Comirnaty;INN:COVID-19 mRNA Vaccine (nucleoside modified), fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.nia.org.pl/wp-content/uploads/2020/12/comirnaty-product-information-approved-chmp-21-december-2020-pending-endorsement-european-commission_e.pdf
  27. ANNEX I SUMMARY OF PRODUCT CHARACTERISTICS – GPK mbH, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://gpk.de/downloadp/COMIRNATY%20ema-combined-h-5735-en_cl.pdf
  28. Son falsas varias afirmaciones de una médica argentina sobre las vacunas contra el coronavirus (parte I) – Chequeado, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://chequeado.com/verificacionfb/son-falsas-varias-afirmaciones-de-una-medica-argentina-sobre-las-vacunas-contra-el-coronavirus-parte-i/
  29. Grafeno en las vacunas, una mentira que recorre el mundo – EFE Verifica, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://verifica.efe.com/grafeno-vacunas-mentira-iman-mundo/
  30. Vacunas de COVID-19 no contienen óxido de grafeno en sus ingredientes | AP News, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://apnews.com/article/ap-verifica-083602257802
  31. Es falso que las vacunas contienen grafeno y te hacen magnético – Chequeado, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://chequeado.com/el-explicador/es-falso-que-las-vacunas-contienen-grafeno-y-te-hacen-magnetico/
  32. El grafeno ni atrae metales, ni está en la vacuna del coronavirus – Newtral, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.newtral.es/bulo-grafeno-magnetico-vacuna-coronavirus/20210612/
  33. Las vacunas contra la Covid-19 autorizadas en la UE no contienen grafeno ni generan magnetismo | Líder en Información Social | Servimedia, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.servimedia.es/noticias/1861774
  34. Vaccines against covid-19 do not contain graphene – Verificat, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.verificat.cat/en/vaccines-against-covid-19-do-not-contain-graphene/
  35. No, las vacunas contra el coronavirus no contienen grafeno ni las personas vacunadas son detectadas por Bluetooth – Chequeado, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://chequeado.com/verificacionfb/no-las-vacunas-contra-el-coronavirus-no-contienen-grafeno-ni-las-personas-vacunadas-son-detectadas-por-bluetooth/
  36. Comirnaty, INN-COVID-19 mRNA Vaccine (nucleoside-modified) – Huber Group @ EMBL, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.huber.embl.de/msmb/extras/comirnaty-epar-public-assessment-report_en.pdf
  37. ANMAT aclara que las vacunas COVID no llevan grafeno tras una errata – Newtral, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.newtral.es/anmat-grafeno-vacunas-covid-error/20220117/
  38. Qué es el grafeno, el componente que la Anmat atribuyó erróneamente a la vacuna de AstraZeneca – Yahoo Finanzas, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/grafeno-componente-anmat-atribuy%C3%B3-err%C3%B3neamente-153400515.html
  39. Identification of Individual Components from the Manufacturing Chain of a Final Vaccine Product by Raman Spectroscopy | American Pharmaceutical Review, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.americanpharmaceuticalreview.com/Featured-Articles/190999-Identification-of-Individual-Components-from-the-Manufacturing-Chain-of-a-Final-Vaccine-Product-by-Raman-Spectroscopy/
  40. Verificamos los bulos más virales sobre el grafeno y las vacunas – Newtral, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.newtral.es/grafeno-vacunas-bulos-virales/20210808/
  41. Las falsedades del vídeo que relaciona coronavirus, grafeno y 5G – Newtral, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.newtral.es/grafeno-5g-vacunas-covid-bulo/20210714/
  42. La Universidad de Almería se desvincula del informe de un profesor que pretende demostrar la presencia de grafeno en la vacuna de Pfizer – Servimedia, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.servimedia.es/noticias/1871454
  43. Las vacunas contra la Covid-19 y los bastoncillos para la PCR no contienen grafeno ni generan magnetismo | Líder en Información Social | Servimedia, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.servimedia.es/noticias/1866785
  44. Un clan de desinformación en Telegram usa noticias rusas para expandir bulos, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.servimedia.es/noticias/clan-desinformacion-telegram-usan-noticias-rusas-para-expandir-bulos/3524361
  45. No es cierto que hayan muerto el 80% de las personas vacunadas en Reino Unido, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.servimedia.es/noticias/1930237
  46. No, el óxido de grafeno no es un componente de las vacunas contra el coronavirus (parte II) – Chequeado, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://chequeado.com/el-explicador/no-el-oxido-de-grafeno-no-es-un-componente-de-las-vacunas-contra-el-coronavirus-parte-ii/
  47. Cinco desinformaciones sobre las vacunas de Moderna y Pfizer contra el coronavirus, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://chequeado.com/el-explicador/cinco-desinformaciones-sobre-las-vacunas-de-moderna-y-pfizer-contra-el-coronavirus/
  48. Analizamos una campaña desinformativa sobre grafeno y vacunas – RTVE.es, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.rtve.es/noticias/20210704/analizamos-bulo-grafeno-vacuna-informe/2119721.shtml
  49. Grafeno en las vacunas, la mentira de 2021 que nos convirtió en imanes – SWI swissinfo.ch, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.swissinfo.ch/spa/grafeno-en-las-vacunas-la-mentira-de-2021-que-nos-convirti%C3%B3-en-imanes/47244828
  50. Grafeno en las vacunas, la mentira de 2021 que nos convirtió en imanes – Yahoo Noticias, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://es-us.noticias.yahoo.com/grafeno-vacunas-mentira-2021-convirti%C3%B3-125318125.html
  51. ¿Magnetizan con grafeno las vacunas y las PCR? No, aunque así lo digan algunos mensajes virales – EITB, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/8188746/magnetizan-con-grafeno-vacunas-y-pcr-no-aunque-asi-lo-digan-algunos-mensajes-virales/
  52. La ruta del grafeno: promisorio nanomaterial que alimenta la desinformación antivacunas, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.swissinfo.ch/spa/la-ruta-del-grafeno-promisorio-nanomaterial-que-alimenta-la-desinformaci%C3%B3n-antivacunas/46997988
  53. Características y ejes discursivos de la desinformación y el proceso de fact-checking sobre las vacunas COVID-19 en – Revistas UC3M, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://e-revistas.uc3m.es/index.php/RECS/article/download/7005/6022/
  54. Características y ejes discursivos de la desinformación y el proceso de fact-checking sobre las vacunas COVID-19 en Latinoamérica – ResearchGate, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/371199660_Caracteristicas_y_ejes_discursivos_de_la_desinformacion_y_el_proceso_de_fact-checking_sobre_las_vacunas_COVID-19_en_Latinoamerica
  55. VacunaCheck – Consejo General de Colegios Farmacéuticos, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.farmaceuticos.com/farmaceuticos/farmacia/campanas/vacunacheck/
  56. Los farmacéuticos se ofrecen para desmentir bulos, y colaborar en farmacovigilancia sobre vacunas | @diariofarma, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://diariofarma.com/2020/12/29/los-farmaceuticos-se-ofrecen-para-desmentir-bulos-y-colaborar-en-farmacovigilancia-sobre-vacunas
  57. Farmacéuticos lanza un nuevo canal de videoconsejos sobre vacunas para luchar contra la desinformación – Corresponsables, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.corresponsables.com/actualidad/social/farmaceuticos-nuevo-canal-videoconsejos-vacunas-desinformacion/
  58. Raman spectroscopy-based identification of toxoid vaccine products – PMC, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6172244/
  59. Raman spectroscopy allows fast analysis of vaccines – Paul-Ehrlich-Institut, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.pei.de/EN/newsroom/press-releases/year/2018/20-raman-spectroscopy-allows-fast-analysis-of-vaccines.html
  60. A Comprehensive Review on Graphene Nanoparticles: Preparation, Properties, and Applications – MDPI, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.mdpi.com/2071-1050/14/19/12336
  61. Sars Cov-2 Spike Protein- ACE receptor link, Graphene and Electro-Magnetic Field: toxicological aspetcs HYPOTESYS OF, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.scivisionpub.com/pdfs/sars-cov2-spike-protein-ace-receptor-link-graphene-and-electromagnetic-field-toxicological-aspetcs-hypotesys-of-work-2736.pdf
  62. Magnetismo – Agencia SINC, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.agenciasinc.es/tag/magnetismo
  63. Científicos del CSIC proponen una explicación a la propiedad superconductora del grafeno, fecha de acceso: abril 18, 2025, http://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/cientificos-del-csic-proponen-una-explicacion-la-propiedad-superconductora-del-grafeno
  64. Superconductores – Agencia SINC, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.agenciasinc.es/tag/superconductores
  65. Time for the truth on the presence of graphene in the COVID-19 vaccines | P-000303/2022, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/P-9-2022-000303_EN.html
  66. The Top COVID-19 Vaccine Myths Spreading Online | Britannica, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.britannica.com/list/the-top-covid-19-vaccine-myths-spreading-online
  67. A Presentation of Analyses of COVID-19 Vaccine Samples, Blood Samples, Urine Samples, Foot Bath Samples, Sitz Bath Samples, and – Journal of Biomedical Research & Environmental Sciences, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.jelsciences.com/articles/jbres1663.pdf
  68. Graphene and Derivates: Physico-Chemical and Toxicology Properties in the mRNA Vaccine Manifacturing Strategy – Science World Publishing, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.sciencworldpublishing.org/science-world/articlepdf/swjps-v1-107.pdf
  69. FACTOR E: LA ZONA PROHIBIDA: DOCTRINA DE LA QUINTA COLUMNA – Amazon, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.amazon.es/FACTOR-PROHIBIDA-DOCTRINA-QUINTA-COLUMNA/dp/8409680742
  70. FACTOR E: LA ZONA PROHIBIDA: DOCTRINA DE LA QUINTA COLUMNA (Spanish Edition) – Amazon.com, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.amazon.com/FACTOR-PROHIBIDA-DOCTRINA-COLUMNA-Spanish/dp/8409680742
  71. Factor E: LA LLAVE QUE ABRE LA PUERTA DE TODOS LOS MISTERIOS: Descubre LA QUINTA COLUMNA, una odisea de la Humanidad – Amazon.com.be, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.amazon.com.be/Factor-MISTERIOS-Descubre-COLUMNA-Humanidad/dp/8409615339
  72. (PDF) pdf- book : Bio-pharmaceutical manifacturing large scale production process: The graphene -derivates role and m RNA vaccine – ResearchGate, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/363535576_pdf-_book_Bio-pharmaceutical_manifacturing_large_scale_production_process_The_graphene_-derivates_role_and_m_RNA_vaccine
  73. A relevant article, white papers and other documents concerning the mRNA vaccine: an interesting collection useful to better understand some phenomena and to generate hypotesys – Journal of Forensic Science and Research, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.forensicscijournal.com/fulltext/jfsr/jfsr-aid1037.php
  74. At Least 55 Undeclared Chemical Elements Found in COVID-19 Vaccines from AstraZeneca, CanSino, Moderna, Pfizer, Sinopharm and Sputnik V, with Precise ICP-MS – ResearchGate, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/384844917_At_Least_55_Undeclared_Chemical_Elements_Found_in_COVID-19_Vaccines_from_AstraZeneca_CanSino_Moderna_Pfizer_Sinopharm_and_Sputnik_V_with_Precise_ICP-MS
  75. Dark -Field Microscopic Analysis on the Blood of 1006 Symptomatic Persons After Anti-COVID mRNA Injections from Pfizer/BioNtech or Moderna – ResearchGate, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/362708465_Dark_-Field_Microscopic_Analysis_on_the_Blood_of_1006_Symptomatic_Persons_After_Anti-COVID_mRNA_Injections_from_PfizerBioNtech_or_Moderna
  76. A Presentation of Analyses of COVID-19 Vaccine Samples, Blood Samples, Urine Samples, Foot Bath Samples, Sitz Bath Samples, and Skin-Extract Samples, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.jelsciences.com/abstracts/1478
  77. (PDF) jbres1663 confirmed a presentation of analyhses of covid-19 vaccine samles, blood samples, urine samples-kjeon.pdf-복사 – ResearchGate, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/380701199_jbres1663_confirmed_a_presentation_of_analyhses_of_covid-19_vaccine_samles_blood_samples_urine_samples-kjeonpdf-bogsa
  78. La Justicia ordena investigar la posible presencia de un compuesto tóxico en las vacunas de Covid-19 – Economist & Jurist, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.economistjurist.es/export.php?post_id=181699
  79. DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE LA FIP – El papel de la farmacia en la vacunación a lo largo de la vida, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.fip.org/file/5838
  80. (PDF) Surfeando la ola de la desinformación y la salud mental con agentes convencionales, fecha de acceso: abril 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/376619400_Surfeando_la_ola_de_la_desinformacion_y_la_salud_mental_con_agentes_convencionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *