Curso impartido en ForoQuímico (www.foroquimico.com) para la asignatura del segundo curso del Grado en Ingeniería Química de la Universidad de Oviedo. El curso se compone de la teoría, PAs, TGs y ejercicios de examen resueltos con detalle en vídeo. Soporte por WhatsApp. El coste del curso es de 30 €/mes.
Tema 1. Enlace y Estructura de las Moléculas Orgánicas
1.1 Introducción y Concepto de Química Orgánica
1.2 Representación de las Estructuras Orgánicas
1.3 Hibridaciones del Átomo de Carbono
1.4 Electronegatividad de los Átomos: Enlaces Covalentes Polares
1.5 Polaridad de las Moléculas
Tema 2. Alcanos y Cicloalcanos. Nomenclatura de los Compuestos Orgánicos
2.1 Clasificación de los Compuestos Orgánicos. Grupos Funcionales
2.2 Hidrocarburos: Definición y Clasificación
2.3 Alcanos y Cicloalcanos: Características Estructurales
2.4 Normas Fundamentales para la Nomenclatura Orgánica de la IUPAC
2.5 Concepto de Isomería Estructural
2.6 Concepto de Estereoisomería. Isomería cis-trans en Cicloalcanos
2.7 El Petróleo: Fuente Natural de Hidrocarburos
2.8 Propiedades de los Alcanos y Cicloalcanos
2.9 Análisis Conformacional de Alcanos
2.10 Análisis Conformacional de Ciclohexanos
Tema 3. Descripción General de las Reacciones Orgánicas
3.1 Conceptos de Ácido y Base: Electrófilos y Nucleófilos
3.2 Clases de Reacciones Orgánicas
3.3 Mecanismos de Reacción
3.4 Cinética y Termodinámica de las Reacciones Orgánicas
3.5 Reacciones por Etapas: Intermedios de Reacción
3.6 Estructura y Estabilidad de los Intermedios de Reacción: Carbocationes, Radicales Libres y Carbaniones
Tema 4. Estereoisomería y Quiralidad
5.1 Concepto de Quiralidad: Moléculas Quirales y Enantiómeros
5.2 Nomenclatura R, S : Reglas de Secuencia
5.3 Moléculas con Dos Carbonos Quirales: Diastereoisómeros y Proyecciones de Fischer
5.4 Mezclas Racémicas
Tema 5. Alquenos y Alquinos. Reacciones de Adición Electrofílica
4.1 Nomenclatura de Alquenos y Alquinos
4.2 Clasificación de Alquenos y Alquinos
4.3 Isomería cis-trans en Alquenos
4.4 Estructura Electrónica de Alquenos y Alquinos
4.5 Grado de Insaturación en Hidrocarburos
4.6 Preparación de Alquenos. Reacciones de Eliminación
4.7 Adiciones Electrofílicas a Alquenos: Regla de Markovnikov
4.8 Hidrogenación de Alquenos
4.9 Oxidación de Alquenos
4.10 Alquinos: Preparación y Reacciones
4.11 Acidez de los Alquinos Terminales
Tema 6. Haloalcanos. Reacciones de Sustitución Nucleofílica y Eliminación
6.1 Nomenclatura y Clasificación de Haloalcanos
6.2 Preparación de Haloalcanos
6.3 Reacciones de los Haloalcanos: Organometálicos
6.4 Reacciones de los Haloalcanos: Sustitución y Eliminación
6.5 Competencia Sustitución-Eliminación en Haloalcanos
Tema 7. Resonancia, Sistemas Conjugados y Sistemas Aromáticos: El Benceno
7.1 La Resonancia y sus Reglas: El Sistema Alílico
7.2 Dobles Enlaces Conjugados
7.3 Conjugación en Sistemas Cíclicos: Aromaticidad
7.4 Nomenclatura de los Derivados del Benceno
7.5 Sustitución Electrofílica Aromática (SEAr): Mecanismo
7.6 Reacciones de SEAr: Nitración, Sulfonación, Halogenación, Alquilación y Acilación
7.7 Reacciones de SEAr en Bencenos Monosustituidos: Influencia del Sustituyente
7.8 Reacciones de Oxidación/Reducción de los Sustituyentes
Tema 8. Alcoholes y Éteres
9.1 Nomenclatura de Alcoholes
9.2 Preparación de Alcoholes
9.3 Reacciones de Alcoholes
9.4 Éteres: Nomenclatura y Preparación
9.5 Epóxidos: Reacciones de Apertura
Tema 9. Aldehídos y Cetonas. Reacciones de Adición Nucleofílica
10.1 Nomenclatura de Aldehídos y Cetonas
10.2 Estructura Electrónica del Grupo Carbonilo
10.3 Preparación de Aldehídos y Cetonas
10.4 Adición Nucleofílica (AN) a Aldehídos y Cetonas: Mecanismo
10.5 AN de Hidruros Metálicos
10.6 AN de Organometálicos
10.7 AN de Cianuros
10.8 AN de Iluros de Fósforo: Formación de Alquenos
10.9 AN de Aminas: Formación de Iminas
10.10 AN de Alcoholes: Formación de Acetales
10.11 Oxidación de Aldehídos
10.12 Reducción de Aldehídos y Cetonas
Tema 10. Ácidos Carboxílicos y sus Derivados
11.1 Nomenclatura de Ácidos Carboxílicos y sus Derivados
11.2 Estructura de los Ácidos Carboxílicos y sus Derivados
11.3 Acidez de los Ácidos Carboxílicos
11.4 Preparación de Ácidos Carboxílicos
11.5 Reacciones de los Ácidos Carboxílicos
11.6 Reacciones de Sustitución Nucleofílica en el Acilo: Mecanismo y Reactividad Relativa
11.7 Preparación y Reacciones de los Halogenuros de Ácido
11.8 Preparación y Reacciones de los Anhídridos
11.9 Preparación y Reacciones de los Ésteres
11.10 Preparación y Reacciones de las Amidas
11.11 Preparación y Reacciones de los Nitrilos
11.12 Conversión de Ácidos y Derivados en otros Grupos Funcionales
Tema 11. Aminas y Sales de Diazonio Aromáticas
12.1 Nomenclatura de Aminas
12.2 Preparación de Aminas
12.3 Reacciones de Aminas
12.4 Sales de Diazonio Aromáticas: Reacciones de Sandmeyer
Tema 12. Identificación Espectroscópica de los Compuestos Orgánicos
8.1 El Espectro Electromagnético
8.2 Espectroscopía Infrarroja (IR)
8.3 Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear de 1H (RMN-1H)
8.4 Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear de 13C (RMN-13C)
Tema 13. Carbohidratos, Proteínas y Ácidos Nucleicos
13.1 Clasificación de los Productos Naturales
13.2 Clasificación de los Carbohidratos: Aldosas y Cetosas
13.3 Estructuras Abiertas de los Monosacáridos
13.4 Estructuras Cíclicas de los Monosacáridos
13.5 Disacáridos: Celobiosa, Maltosa, Lactosa y Sacarosa
13.6 Polisacáridos: Celulosa, Almidón y Glucógeno
13.7 Proteínas y Aminoácidos: Definición
13.8 Estructura y Clasificación de los Aminoácidos Proteicos
13.9 Síntesis de Aminoácidos
13.10 Péptidos y Proteínas: El Enlace Peptídico
13.11 Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Tema 14. Lípidos y Detergentes
14.1 Clasificación de los Lípidos
14.2 Grasas y Aceites: Triglicéridos
14.3 Saponificación de Triglicéridos: Los Jabones Clásicos
14.4 Detergentes Sintéticos: Clasificación
Tema 15. Polímeros Sintéticos
15.1 Definición y Clasificación de los Polímeros Sintéticos
15.2 Polimerización de Cadena (de Adición): Radicalaria, Catiónica y Aniónica
15.3 Estereoquímica de los Polímeros de Cadena
15.4 Polímeros de Condensación (por Etapas)
BIBLIOGRAFÍA:
• L. G. Wade Jr., Química Orgánica, Pearson, Madrid.
• K. P. C. Vollhardt, N. E. Schore, Química Orgánica, Omega, Barcelona.