I. Introducción: El Enigma de Nikola Tesla

A. El Hombre que «¿Inventó el Siglo XX?»

Nikola Tesla, una figura seminal en la historia de la tecnología, emerge como un titán cuyas contribuciones sustentan la civilización eléctrica moderna.1 Este ingeniero, futurista e inventor serbio-estadounidense 6 legó al mundo innovaciones que transformaron radicalmente la vida cotidiana, desde el sistema de corriente alterna (CA) que alimenta nuestros hogares e industrias hasta los principios fundamentales de la radio y la comunicación inalámbrica. Sin embargo, la trayectoria de Tesla está marcada por una profunda paradoja: el contraste entre su inmenso impacto y la relativa oscuridad y las dificultades financieras que plagaron sus últimos años.6

A pesar de haber sido eclipsado durante décadas, el interés en Tesla ha resurgido con fuerza en tiempos recientes 2, reconociendo la magnitud de su genio y la naturaleza visionaria de sus ideas. Su vida dibuja un arco dramático: un genio visionario cuyas ideas revolucionaron la ingeniería eléctrica, un competidor feroz en la «Guerra de las Corrientes», y finalmente, una figura solitaria, envuelta en excentricidad, mitos y misterio.1

B. Propósito y Alcance del Informe

Este informe tiene como objetivo proporcionar un relato exhaustivo y históricamente fundamentado de la vida, obra, visión, conflictos y últimos años de Nikola Tesla. Se explorarán sus orígenes, su formación, sus revolucionarias invenciones en el campo de la electricidad y el magnetismo, su compleja relación con contemporáneos como Thomas Edison y George Westinghouse, sus ambiciosos proyectos como la Torre Wardenclyffe, y el melancólico declive que marcó el final de su extraordinaria existencia, basándose en la evidencia documental disponible.

II. Forjando a un Visionario: Primeros Años e Influencias (1856-1882)

A. Nacimiento y Orígenes (1856)

Nikola Tesla nació en una noche de tormenta eléctrica, justo a la medianoche entre el 9 y el 10 de julio de 1856, en el pequeño pueblo de Smiljan, entonces parte del Imperio Austrohúngaro (actual Croacia).6 Este momento casi simbólico marcó el inicio de una vida intrínsecamente ligada a las fuerzas de la electricidad. Provenía de una familia de etnia serbia; su padre, Milutin Tesla, era un sacerdote ortodoxo serbio, escritor y predicador notable, mientras que su madre, Georgina «Đuka» Mandić, aunque sin educación formal, era una mujer de gran inteligencia e inventiva.6 Đuka era conocida por su habilidad para crear herramientas artesanales y aparatos mecánicos domésticos, y poseía una memoria excepcional, capaz de memorizar largos poemas épicos serbios.6

La influencia materna parece haber sido una semilla crucial para la inventiva de Tesla. Múltiples fuentes destacan la habilidad inventiva de Đuka 6, y el propio Tesla atribuyó sus habilidades creativas y su memoria eidética a la genética y el impacto de su madre.6 Esto sugiere una influencia formativa directa que iba más allá de la simple herencia; su ingenio práctico probablemente moldeó el enfoque de Nikola hacia la resolución de problemas y la invención desde una edad temprana, un contrapunto interesante a la influencia más intelectual o espiritual esperada de su padre sacerdote. El genio de la ingeniería de Tesla, por lo tanto, parece tener raíces en la innovación práctica y doméstica.

B. Infancia y Educación Temprana (1861-1874)

Nikola fue el cuarto de cinco hijos.6 Su educación formal comenzó en Smiljan y continuó en Gospić, donde estudió alemán, aritmética y religión.6 Asistió al Gimnasio Real Inferior y Superior en Gospić y Karlovac (Carlstadt).19 Desde joven, mostró una fascinación por la mecánica y la electricidad, desarrollando fluidez en varios idiomas 19 y realizando inventos infantiles, como un motor impulsado por escarabajos.24

Un evento trágico marcó su infancia: la muerte de su hermano mayor, Dane, en un accidente de equitación cuando Nikola tenía entre cinco y siete años.6 La conmoción de esta pérdida afectó profundamente al joven Tesla; según informes, comenzó a experimentar visiones, consideradas los primeros signos de los desafíos de salud mental que lo acompañarían a lo largo de su vida.7 La yuxtaposición de la muerte de Dane 6 y el reporte de visiones poco después 7 sugiere una posible conexión entre el trauma temprano y el desarrollo de sus intensas capacidades imaginativas y visionarias. Estas capacidades fueron centrales en su proceso inventivo posterior, como su habilidad para visualizar inventos completamente formados en su mente. Este elemento psicológico añade profundidad a la narrativa del «genio», insinuando una compleja interacción entre la pérdida, los fenómenos mentales y la creatividad.

Aunque su familia inicialmente lo destinaba al sacerdocio o la carrera militar 19, el camino de Tesla cambió drásticamente. Tras graduarse en Karlovac en 1873, regresó a casa y contrajo cólera, permaneciendo postrado en cama durante nueve meses y rozando la muerte en múltiples ocasiones.6 En un momento de desesperación, su padre le prometió enviarlo a la mejor escuela de ingeniería si se recuperaba, cediendo finalmente a las ambiciones científicas de su hijo.6

C. Estudios Universitarios y la Chispa de la CA (1875-1882)

En 1875, Tesla ingresó en el Instituto Politécnico de Graz, Austria, con una beca de la Frontera Militar.6 Inicialmente, fue un estudiante excepcional, aprobando casi el doble de los exámenes requeridos y recibiendo elogios del decano.6 Quedó particularmente fascinado por las conferencias sobre electricidad del profesor Jakob Pöschl.6 Fue durante una demostración de una dínamo de Gramme funcionando como motor que Tesla tuvo una intuición revolucionaria: cuestionó la necesidad de los conmutadores y la corriente continua (CC), concibiendo por primera vez la posibilidad de un motor de corriente alterna (CA) sin escobillas.19 Este fue el nacimiento conceptual de su contribución más significativa.

Sin embargo, su trayectoria académica en Graz se truncó. Perdió la beca, desarrolló una adicción al juego y abandonó la universidad sin graduarse a finales de 1878.6 Tras un breve período trabajando en Maribor 21, intentó matricularse en la Universidad de Praga en 1880, pero llegó tarde y carecía de los requisitos de griego y checo.6 No obstante, asistió a conferencias de filosofía como oyente.6

Su carrera profesional comenzó a tomar forma en Budapest (1881-1882), donde trabajó en la Central Telefónica Húngara.6 Allí, mejoró equipos existentes y desarrolló un amplificador telefónico.21 El momento decisivo llegó en febrero de 1882. Mientras paseaba por un parque de Budapest con un amigo, tuvo una visión súbita y comprendió el principio del campo magnético giratorio, la clave para su motor de CA sin escobillas. Dibujó los primeros esbozos en la arena del camino.7

Ese mismo otoño, se trasladó a París para trabajar en la Continental Edison Company 6, donde continuó impresionando con sus mejoras a las dínamos de CC. Durante una asignación en Estrasburgo en 1883, construyó su primer prototipo funcional del motor de inducción de CA en sus horas libres.21 El escenario estaba listo para su salto al Nuevo Mundo.

III. El Nuevo Mundo y la ‘Guerra de las Corrientes’ (1884-1896)

A. Llegada a América y el Encuentro con Edison (1884-1885)

En 1884, Nikola Tesla emigró a los Estados Unidos, portando una carta de recomendación de Charles Batchelor, un asociado de Thomas Edison, dirigida al famoso inventor: «Conozco a dos grandes hombres, uno es usted y el otro es este joven».6 Llegó a Nueva York con apenas unos centavos en el bolsillo, algunos poemas y los cálculos para una máquina voladora.23

Fue contratado casi de inmediato en la Edison Machine Works en Manhattan.6 Durante aproximadamente un año, Tesla impresionó a Edison con su diligencia e ingenio, realizando mejoras significativas en las dínamos de corriente continua (CC) de la compañía.7 Sin embargo, la relación pronto se deterioró. Según Tesla, Edison le ofreció una bonificación de 50.000 dólares si lograba rediseñar y mejorar eficientemente sus generadores de CC. Tras meses de arduo trabajo, Tesla presentó una solución brillante, pero al solicitar la recompensa prometida, Edison se retractó, alegando que la oferta había sido una broma: «Tesla, usted no entiende nuestro humor americano».7

Profundamente decepcionado y sintiéndose engañado, Tesla renunció a su puesto en 1885.7 Esta ruptura no fue simplemente un incidente personal o financiero; representó un choque fundamental entre dos visiones tecnológicas opuestas —la persistencia de Edison con la CC frente a la visión de Tesla sobre el potencial superior de la CA— y dos enfoques éticos distintos en los negocios.20 El desdén de Edison tanto por la CA como por su promesa incumplida 7 probablemente solidificó la determinación de Tesla de demostrar la viabilidad de su sistema de forma independiente. Este conflicto personal se convirtió en el catalizador de una intensa rivalidad que definiría la llamada «Guerra de las Corrientes».

B. Luchas Independientes y el Nacimiento de los Sistemas de CA (1885-1888)

Tras dejar a Edison, Tesla fundó su propia compañía, la Tesla Electric Light & Manufacturing, en 1885, con financiación externa.7 Desarrolló un sistema mejorado de iluminación por arco, pero sus inversores, más interesados en las ganancias rápidas de la iluminación que en el desarrollo de motores de CA, lo expulsaron de la empresa, dejándolo sin dinero.7

Siguió un período de extrema dificultad en 1886, durante el cual Tesla se vio obligado a trabajar cavando zanjas por dos dólares al día para sobrevivir.7 A pesar de la adversidad, su determinación no flaqueó. En 1887, encontró nuevos patrocinadores, incluido Alfred K. Brown de Western Union, y fundó la Tesla Electric Company.7 Con este respaldo, pudo finalmente dedicarse al desarrollo de sus ideas sobre la CA.

Entre 1887 y 1888, Tesla concibió y patentó las invenciones clave que formarían la base del sistema eléctrico moderno: el motor de inducción de CA (1887) y el sistema polifásico de CA completo, que incluía generadores, transformadores, un diseño de transmisión, motores y luces (1888).2 Llegó a poseer más de 30 patentes fundamentales sobre este sistema.7 En mayo de 1888, presentó su trascendental artículo «Un Nuevo Sistema de Motores y Transformadores de Corriente Alterna» ante el Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos (AIEE), exponiendo las ventajas de su tecnología.7

C. Alianza con Westinghouse y la ‘Guerra de las Corrientes’

La conferencia de Tesla en el AIEE captó la atención de George Westinghouse, un influyente industrial e inventor que ya estaba compitiendo con Edison en el campo de la energía eléctrica y había implementado el primer sistema de CA cerca de Boston.7 Westinghouse reconoció inmediatamente el potencial revolucionario del sistema polifásico de Tesla. Visitó su laboratorio y quedó asombrado por la demostración de un sistema completo de CA en funcionamiento.20

En 1888, Westinghouse compró los derechos de patente del sistema de CA de Tesla (dínamos, transformadores y motores) por una suma considerable y contrató a Tesla como consultor, proporcionándole su propio laboratorio en las instalaciones de Westinghouse Electric Company en Pittsburgh.6 Esta alianza marcó el inicio de la fase más intensa de la «Guerra de las Corrientes».2

La batalla se libró en múltiples frentes: técnico, económico y de relaciones públicas. El argumento técnico central era la eficiencia: la CC de Edison perdía una cantidad significativa de energía en la transmisión a larga distancia, mientras que la CA de Tesla podía ser fácilmente transformada a altos voltajes para una transmisión eficiente y luego reducida a voltajes seguros para el consumo.3 Económicamente, Edison tenía enormes inversiones en infraestructura de CC y patentes que proteger 36, mientras que Westinghouse apostaba por el menor costo y mayor alcance de la CA.

La guerra no fue limpia. Edison, sintiendo amenazado su imperio de CC, lanzó una agresiva campaña de propaganda para desacreditar la CA, presentándola como inherentemente peligrosa.28 Organizó macabras demostraciones públicas en las que electrocutaba animales con CA (apodadas «Muerte por Westinghouse») e incluso promovió el uso de la CA para la silla eléctrica en Nueva York, con el fin de asociarla con la muerte en la mente del público.28 Tesla y Westinghouse contraatacaron con demostraciones de la seguridad y eficacia de la CA; Tesla, en ocasiones, realizaba demostraciones espectaculares haciendo pasar corriente alterna a través de su propio cuerpo para encender lámparas sin sufrir daño.25 Esta confrontación no fue solo una disputa tecnológica o económica; fue también una guerra psicológica y de relaciones públicas, donde el miedo, la reputación y los egos jugaron un papel crucial en la adopción de una tecnología que cambiaría el mundo.28

D. Vindicación: La Feria Mundial de Chicago y las Cataratas del Niágara (1893-1896)

La superioridad técnica y económica de la corriente alterna de Tesla finalmente prevaleció. Un punto de inflexión clave fue la Exposición Universal Colombina de Chicago en 1893. Westinghouse Electric, utilizando el sistema de CA de Tesla, ganó la licitación para iluminar la feria, superando la oferta de General Electric (la compañía sucesora de Edison) basada en CC.7 La feria se convirtió en un deslumbrante escaparate para el poder y la versatilidad de la CA, iluminando miles de bombillas incandescentes y maravillando al mundo.20

La victoria definitiva llegó con el proyecto de la central hidroeléctrica de las Cataratas del Niágara. En 1893, la Niagara Falls Power Company otorgó a Westinghouse el contrato para construir la primera central hidroeléctrica a gran escala del mundo, basada en los principios de la CA polifásica de Tesla.36 Tesla diseñó los generadores y el sistema.7 La planta entró en funcionamiento en 1896, suministrando electricidad a Buffalo, Nueva York, y demostrando de manera concluyente la viabilidad de la generación y transmisión de energía de CA a gran escala.8 Este logro consolidó el triunfo de la CA como el estándar mundial y catapultó a Tesla a la fama internacional.8 Recibió honores como la Orden de Danilo I del Rey Nikola de Montenegro.20

Sin embargo, la victoria tuvo un costo personal para Tesla. La feroz competencia durante la Guerra de las Corrientes ejerció una enorme presión financiera sobre Westinghouse Electric. Para salvar la empresa y asegurar el futuro de la CA, Westinghouse se vio obligado a pedir a Tesla que renegociara su contrato. En un acto de sacrificio por su visión tecnológica, Tesla renunció a las lucrativas regalías futuras de sus patentes de CA.7 Esta decisión, aunque crucial para el triunfo de su sistema, limitó severamente sus ingresos a largo plazo y contribuyó a la precariedad financiera que experimentaría más adelante.7 Ganó la guerra tecnológica, pero sentó las bases para perder la paz financiera.

IV. El Mago en Acción: Invención, Fama y Espectáculo (1890s-principios 1900s)

A. Los Laboratorios de Nueva York: Centros de Innovación

Tras su éxito inicial con Westinghouse, Tesla estableció una serie de laboratorios en Nueva York, primero en South Fifth Avenue y luego en Houston Street.6 Estos espacios se convirtieron en legendarios centros de innovación y experimentación, donde Tesla no solo desarrollaba sus ideas, sino que también realizaba espectaculares demostraciones para un público selecto que incluía celebridades como el escritor Mark Twain 5, así como ricos patrocinadores e industriales.6 Este período, que abarca aproximadamente la década de 1890 hasta principios de 1900, fue testigo de una explosión de creatividad.5 En 1891, Tesla adoptó la ciudadanía estadounidense.6 Un revés significativo ocurrió en 1895, cuando un incendio destruyó su laboratorio de South Fifth Avenue, consumiendo años de notas, equipos y trabajo.6

B. Invenciones y Descubrimientos Clave

Durante esta época prolífica, Tesla produjo una asombrosa variedad de inventos y descubrimientos pioneros:

  • La Bobina de Tesla (1891): Quizás su invención más icónica, la Bobina de Tesla es un transformador resonante de alto voltaje y alta frecuencia.1 Capaz de generar espectaculares arcos eléctricos y campos electromagnéticos, fue fundamental para sus experimentos sobre transmisión inalámbrica de energía y sigue siendo utilizada hoy en día en tecnologías de radio, televisión, iluminación de neón y demostraciones educativas.4 Sus demostraciones públicas con la bobina, a menudo dramáticas y visualmente impactantes, contribuyeron enormemente a su fama como «mago» de la electricidad.6
  • Comunicación Inalámbrica / Radio: Tesla realizó experimentos fundamentales que sentaron las bases de la tecnología de radio moderna.1 Realizó demostraciones de transmisión de radio a corta distancia antes que Guglielmo Marconi 7 y conceptualizó un sistema de comunicación inalámbrica global.9 En 1897, solicitó patentes clave para la transmisión de radio (US 645,576 y US 649,621), que le fueron concedidas en 1900.30 Estas patentes describían un sistema para transmitir energía eléctrica (y señales) a través de medios naturales (tierra y atmósfera superior) utilizando terminales elevados y corrientes de alta frecuencia y voltaje, enfatizando la conducción a través del medio en lugar de la radiación hertziana.17 Aunque Marconi recibió inicialmente el crédito y el Premio Nobel por la invención de la radio, una decisión de la Corte Suprema de EE. UU. en 1943, después de la muerte de Tesla, invalidó algunas de las patentes clave de Marconi, reconociendo la prioridad del trabajo de Tesla.5
  • Control Remoto (Teleautomación): En 1898, Tesla asombró al público en el Madison Square Garden con la demostración del primer dispositivo controlado por radio: un pequeño barco teleautomático.5 Este invento (Patente US 613,809 37) utilizaba ondas de radio para controlar el timón y la hélice del barco, sentando las bases para la robótica moderna, los drones y la tecnología de control remoto en general.1 Intentó, sin éxito, interesar al ejército estadounidense en su aplicación militar.32
  • Iluminación: Además de sus contribuciones a la CA, Tesla desarrolló formas mejoradas de iluminación. Creó versiones tempranas de lámparas fluorescentes y de neón, que demostró en la Feria Mundial de Chicago.1 Incluso dobló tubos de vidrio para formar los nombres de científicos famosos, creando efectivamente los primeros letreros de neón.37 También experimentó con la iluminación inalámbrica, encendiendo bombillas a distancia sin conexión física.6
  • Rayos X («Shadowgraphs»): Alrededor de 1894, Tesla comenzó a investigar lo que llamó «energía radiante», notando que una película fotográfica en su laboratorio se había dañado inexplicablemente.37 Sus experimentos independientes con estos rayos, que más tarde se identificarían como Rayos X, contribuyeron al desarrollo temprano de esta tecnología de imagen médica.7
  • Otras Invenciones: Su genio abarcó muchos otros campos, incluyendo osciladores eléctricos, medidores 7, velocímetros 8, un generador oscilante impulsado por vapor 6, y conceptos que anticipaban el RADAR.8 También desarrolló la turbina sin álabes (Turbina Tesla) 5 y vislumbró el futuro de la computación, la robótica y las máquinas de fax.1

C. Fama y Persona Pública

Durante la década de 1890, Tesla alcanzó la cima de su fama y respeto.6 Era más célebre que el propio Edison 8 y se le consideraba uno de los mayores ingenieros eléctricos de América.18 Su habilidad para el espectáculo en conferencias y demostraciones públicas 6 lo convirtió en una figura carismática y casi mítica. Su círculo social incluía a figuras prominentes de la época, desde celebridades como Mark Twain 5 hasta científicos, industriales y financieros influyentes.6

V. Alcanzando el Éter: El Sueño de la Energía Inalámbrica Global (1899-1917)

A. Experimentos en Colorado Springs (1899-1900)

Impulsado por su visión de transmitir energía sin cables a escala global, Tesla trasladó temporalmente sus operaciones a Colorado Springs entre mayo de 1899 y principios de 1900.6 La ubicación ofrecía espacio, altitud y condiciones atmosféricas favorables para sus experimentos de alto voltaje y alta frecuencia.5 Allí construyó su bobina Tesla más grande hasta la fecha, el «Transmisor Amplificador» (Magnifying Transmitter), una estructura gigantesca capaz de generar millones de voltios y producir relámpagos artificiales de más de 40 metros de longitud.5

Sus experimentos se centraron en la transmisión inalámbrica de energía y señales.5 En Colorado Springs, Tesla afirmó haber realizado lo que consideraba su descubrimiento más importante: las ondas estacionarias terrestres.23 Creía haber demostrado que la Tierra podía utilizarse como un conductor gigante y hacerse resonar a ciertas frecuencias eléctricas, lo que, según él, permitiría la transmisión de energía eléctrica a cualquier punto del globo sin necesidad de cables.43 Durante estos experimentos, también observó señales anómalas que lo llevaron a especular sobre la posibilidad de comunicación interplanetaria.37

B. El Proyecto de la Torre Wardenclyffe (1901-1917)

Armado con los resultados (o al menos, su interpretación de ellos) de Colorado Springs, Tesla regresó a Nueva York en 1900 7 con un plan aún más ambicioso: construir una estación transmisora global. Consiguió una inversión inicial de 150.000 dólares del influyente financiero J. Pierpont Morgan 5, a cambio, según Tesla, del 51% de los derechos de sus patentes de telefonía y telegrafía inalámbricas.6

Con esta financiación, en 1901 comenzó la construcción de la Torre Wardenclyffe en Shoreham, Long Island.2 El propósito de esta monumental torre y sus instalaciones asociadas era doble: establecer un sistema de comunicación inalámbrica intercontinental que superara al de Marconi y, lo que era aún más revolucionario, transmitir energía eléctrica de forma inalámbrica por todo el mundo.1 Tesla soñaba con proporcionar energía gratuita y accesible para todos.2

Sin embargo, el proyecto Wardenclyffe representó la colisión entre la visión ilimitada de Tesla y las duras realidades financieras y técnicas. Los fondos iniciales de Morgan resultaron insuficientes para la escala cada vez mayor del proyecto.6 Cuando Tesla solicitó más financiación, Morgan se negó.6 Las razones de Morgan fueron probablemente una mezcla de prudencia financiera ante los crecientes costos y las grandiosas (y quizás poco rentables, como la energía gratuita) ambiciones de Tesla, posiblemente influenciado también por los éxitos de Marconi en la transmisión transatlántica de señales de radio en diciembre de 1901, que demostraban un camino más pragmático hacia la comunicación inalámbrica.6

Sin el respaldo crucial de Morgan, el proyecto Wardenclyffe se paralizó. Tesla luchó por encontrar nuevos inversores, pero sus esfuerzos fueron en vano. El proyecto fue efectivamente abandonado alrededor de 1906.43 Tesla perdió la hipoteca de la propiedad en 1915 debido a problemas financieros 27, y la imponente torre, nunca completada ni plenamente operativa, fue demolida durante la Primera Guerra Mundial, alrededor de 1917, para venderla como chatarra.27 El fracaso de Wardenclyffe fue un golpe devastador para Tesla, marcando el comienzo de un largo declive en su fortuna, su prominencia pública y, posiblemente, su estado anímico.6 Representa el cenit de su ambición, pero también la tragedia de un genio cuyas visiones trascendentales chocaron con las limitaciones del mundo práctico y financiero.

VI. El Largo Crepúsculo: Declive, Excentricidad y Últimos Años (1910s-1943)

A. Dificultades Financieras y Existencia Nómada

Tras el colapso de Wardenclyffe, la situación financiera de Tesla se volvió cada vez más precaria. Habiendo gastado la mayor parte de su fortuna en sus experimentos y proyectos 6, pasó sus últimas décadas viviendo en una sucesión de hoteles de Nueva York, incluyendo el Waldorf-Astoria, el St. Regis, el Hotel Governor Clinton, el Penn Hotel y, finalmente, el Hotel New Yorker.5 A menudo acumulaba facturas impagadas.6

Se declaró en bancarrota alrededor de 1916 debido a impuestos atrasados.44 Para saldar una deuda de 20.000 dólares con el Waldorf-Astoria, tuvo que ceder la escritura de la propiedad de Wardenclyffe al propietario del hotel.44 En sus últimos años, subsistió en parte gracias a una modesta pensión del Reino de Yugoslavia, rechazando otras formas de caridad.44 Murió considerado «sin dinero» o «casi sin dinero», con un patrimonio que consistía principalmente en deudas.8

B. Salud Decadente y Creciente Excentricidad

Paralelamente a sus dificultades financieras, la salud física y mental de Tesla pareció deteriorarse en sus últimas décadas.7 A partir de aproximadamente 1910, comenzó a mostrar signos de lo que hoy se diagnosticaría probablemente como un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) severo.11 Desarrolló una obsesión pronunciada con el número tres: sentía la necesidad de dar tres vueltas a la manzana antes de entrar en un edificio, exigía una pila de tres servilletas dobladas en cada comida, etc..7 También desarrolló una fobia a los gérmenes y una obsesión por la limpieza y el lavado meticuloso.7 En su época, estos comportamientos eran poco comprendidos y a menudo se descartaban como meras excentricidades de un genio 7, aunque probablemente dañaron su reputación restante.44

Resulta llamativo considerar la posible relación entre sus extraordinarias capacidades mentales anteriores —su intensa concentración, su disciplina mental y su habilidad para la visualización detallada 16— y estos comportamientos compulsivos posteriores. ¿Podrían haber estado vinculados, siendo las compulsiones una manifestación distorsionada de su necesidad de orden y control mental? Su estado mental se deterioró 7, posiblemente exacerbado por el estrés financiero, las decepciones profesionales (como el fracaso de Wardenclyffe o el rumor infundado de un Premio Nobel compartido con Edison en 1915 23) y el aislamiento social. Esto subraya la delgada línea que a veces existe entre el genio, la excentricidad y la enfermedad mental, y cómo esta última probablemente afectó su productividad y percepción pública en sus últimos años.11 Se volvió cada vez más retraído y solitario.12 Un accidente en 1937, cuando fue atropellado por un taxi, pudo haber empeorado su ya frágil salud, ya que se negó a recibir atención médica.43

C. Compañerismo con las Palomas

En su creciente aislamiento del mundo humano, Tesla encontró una forma peculiar de compañía en las palomas de los parques de Nueva York.5 Pasaba horas alimentándolas y cuidándolas, llegando a afirmar que podía comunicarse con ellas.7 Desarrolló un afecto particularmente intenso por una paloma blanca específica. Llegó a decir: «Amaba a esa paloma como un hombre ama a una mujer», y «Mientras la tuve, mi vida tenía un propósito».12 Cuando esta paloma murió (según él, en uno de sus sueños en 1922, con ojos como «dos potentes haces de luz»), Tesla sintió que su propio trabajo vital había concluido 12, aunque continuó trabajando y alimentando a las palomas durante otros veinte años. Esta intensa relación con las aves en sus últimos años solitarios puede interpretarse como un reflejo conmovedor de su retirada de las conexiones humanas, su búsqueda poco convencional de significado y la creciente excentricidad que marcó su declive, humanizando la figura del «científico loco» que a menudo se le aplicaba.1

D. Trabajo Continuo e Ideas Tardías

A pesar de sus dificultades y su salud menguante, Tesla no dejó de trabajar e idear.6 Mantuvo la costumbre de celebrar conferencias de prensa anuales en su cumpleaños para anunciar nuevas invenciones o teorías.6 Algunas de sus ideas y trabajos de este período incluyen:

  • Turbina Tesla (Patentada 1909/1913): Una turbina sin álabes que utilizaba discos lisos paralelos y los principios de la capa límite y la adhesión de fluidos para generar energía mecánica.5 Tesla afirmaba que podía alcanzar eficiencias muy altas (hasta 95-97%).31 Sus aplicaciones previstas incluían la generación de energía geotérmica 50, bombas 50, compresores 50, y potencialmente reemplazar los motores de pistón en automóviles.31 Investigaciones posteriores sugieren su idoneidad para aplicaciones de microgeneración, bombeo de fluidos viscosos o con partículas (como sangre o lodos), recuperación de calor residual, y posiblemente en vehículos híbridos o generación hidroeléctrica a pequeña escala.32 Destaca por su simplicidad constructiva y bajo costo.50
  • Aeronave VTOL: En 1928, patentó un diseño para una aeronave capaz de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), combinando elementos de helicóptero y avión (Patente US 1,655,114).6
  • Telefuerza / «Rayo de la Muerte»: En la década de 1930, Tesla habló repetidamente de un concepto de arma de haz de partículas que llamó «Telefuerza».1 Afirmaba que esta arma podría poner fin a todas las guerras al proporcionar un escudo defensivo impenetrable o destruir aviones y objetivos militares a distancia.10 Tesla, un pacifista declarado 30, creía que tal dispositivo actuaría como un elemento disuasorio definitivo. Distinguió su concepto de los «rayos» convencionales, describiéndolo como la proyección de partículas concentradas de energía.5 Esta idea atrajo el interés (y la preocupación) del FBI y del gobierno estadounidense, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial.1 La Unión Soviética también mostró interés y, según informes, le entregó a Tesla un cheque de 25.000 dólares a cambio de algunos de sus planes.9 Se rumorea que Tesla utilizó los planos para pagar una factura de hotel vencida.5
  • Otras Ideas: Especuló sobre una «teoría dinámica de la gravedad» 43, criticó la teoría de la relatividad de Einstein 43, y realizó predicciones sobre el futuro tecnológico, incluyendo comunicaciones inalámbricas avanzadas y automatización.1

E. Adopción del Vegetarianismo

La dieta de Tesla también experimentó una transformación significativa a lo largo de su vida, reflejando quizás su búsqueda de control y optimización personal. Durante décadas, se alejó gradualmente del consumo de carne. Primero la sustituyó por pescado (siempre hervido), luego eliminó la carne por completo, y finalmente redujo drásticamente el pescado, adoptando una dieta predominantemente vegetariana en sus últimos años.11

Sus motivaciones eran una mezcla de preocupaciones por la salud y el bienestar, así como consideraciones éticas y ambientales. Consideraba que la cría de ganado era «objetable» y que era «ciertamente preferible cultivar vegetales», calificando el vegetarianismo como una «partida recomendable del hábito bárbaro establecido».61 Creía firmemente que una dieta basada en plantas era superior para la fuerza física y el rendimiento mental.61 Era meticuloso en sus elecciones, evitando alimentos que consideraba productores de ácido úrico u otras toxinas, como las legumbres y las yemas de huevo.63

Sus alimentos básicos en la vejez incluían leche (su principal sustento, servida caliente), una amplia variedad de verduras (cebollas, apio, patatas, coliflor, nabos) y frutas (manzanas, peras), arroz, avena, claras de huevo, mantequilla y aceite.61 Adoptó un régimen de solo dos comidas al día (desayuno y cena), considerando el almuerzo superfluo.63 También renunció a todos los estimulantes como el café (aunque combatía el deseo oliendo su aroma), el té y el tabaco, aunque curiosamente consideraba el alcohol (con moderación) un «verdadero elixir de vida» que le ayudaba a manejar el estrés.61 Este régimen dietético estricto y algo excéntrico puede verse como otro sistema que Tesla se impuso a sí mismo, un reflejo de la misma necesidad de orden y control que caracterizó sus hábitos compulsivos y su enfoque metódico hacia la invención, quizás como un intento de mantener la estructura en medio del creciente caos externo de su vida.

F. Últimos Días y Muerte (1943)

Nikola Tesla falleció solo en su habitación, la número 3327 del Hotel New Yorker en Manhattan, el 7 de enero de 1943, a la edad de 86 años.6 La causa oficial de la muerte fue una trombosis coronaria.12 Murió en la pobreza y relativa oscuridad, un final melancólico para un hombre cuyo genio había iluminado el mundo.

VII. El Legado Duradero de un Genio Imperfecto

A. Eventos Póstumos: Patentes y Papeles

La muerte de Tesla no puso fin a las controversias y misterios que rodearon su vida y obra.

  • Fallo sobre Patentes de Radio (1943): Pocos meses después de su muerte, en junio de 1943, la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió un fallo crucial en un caso entre la Marconi Company y el gobierno estadounidense. La corte anuló cuatro patentes clave de Marconi relacionadas con la tecnología de radio, reconociendo tardíamente la prioridad de las innovaciones de Tesla (citando específicamente sus patentes anteriores US 645,576 y US 649,621) y las de otros pioneros como Oliver Lodge y John Stone.5 Es importante notar que el fallo no negaba que Marconi fuera el primero en lograr la transmisión de radio práctica, sino que invalidaba sus reclamaciones sobre ciertas mejoras patentadas debido al trabajo previo de Tesla y otros.6
  • Incautación de Papeles: Dada la muerte de Tesla en plena Segunda Guerra Mundial y sus afirmaciones sobre armas avanzadas como el «Rayo de la Muerte», el gobierno estadounidense actuó rápidamente. Agentes de la Oficina de Custodia de Propiedad Extranjera (Office of Alien Property Custodian), con la participación del FBI, confiscaron todos sus documentos, notas y pertenencias de su habitación de hotel, alegando preocupaciones de seguridad nacional.12 Existía el temor de que sus ideas cayeran en manos de las potencias del Eje o de la Unión Soviética, especialmente a través de su sobrino y heredero, Sava Kosanović, un funcionario yugoslavo con presuntos vínculos comunistas.12
  • Evaluación de John G. Trump: Para determinar el valor y el peligro potencial de los documentos incautados, el gobierno encargó al Dr. John G. Trump, un respetado ingeniero eléctrico del MIT y tío del futuro presidente Donald Trump, que los evaluara.12 Tras una investigación de tres días, Trump concluyó que los esfuerzos de Tesla en sus últimos años eran «principalmente de carácter especulativo, filosófico y algo promocional» y que sus papeles «no incluían principios o métodos nuevos, sólidos y viables para realizar tales resultados».14 Su informe minimizó el valor práctico inmediato y el riesgo de seguridad de los documentos.
  • Contradicciones y Archivos Perdidos: La gestión gubernamental de los papeles de Tesla después de su muerte revela una notable ambivalencia. Por un lado, el informe oficial de Trump desestimó su valor inmediato.58 Por otro lado, el propio acto de incautación 12, la participación de múltiples agencias 14, el interés demostrado por ramas militares (como el «Proyecto Nick» de la Fuerza Aérea, que supuestamente probó conceptos de armas de haz basados en los papeles de Tesla 59), la aparente desaparición de algunos documentos enviados a bases militares 59, y la discrepancia en el número de baúles incautados (unos 80) frente a los devueltos (unos 60) a su sobrino y enviados al Museo Tesla en Belgrado en 1952 58, sugieren un interés más profundo y estratégico en su trabajo más especulativo. El secreto gubernamental y la clasificación continua de algunos archivos 14 alimentan hasta hoy teorías sobre tecnología suprimida. Esta contradicción refleja la tensión entre descartar a Tesla como un excéntrico y reconocer el poder potencial, aunque remoto, de sus ideas visionarias, especialmente en el contexto de la guerra y la Guerra Fría.14

B. Impacto Tecnológico

A pesar de las vicisitudes de sus últimos años y las controversias póstumas, el impacto tecnológico de Nikola Tesla es innegable y monumental:

  • Energía de CA: Su sistema de corriente alterna, incluyendo el motor de inducción y el sistema polifásico, revolucionó la generación, transmisión y utilización de la energía eléctrica, convirtiéndose en el estándar global que sustenta nuestra civilización tecnológica.2
  • Radio y Comunicación Inalámbrica: Sus trabajos teóricos, experimentos y patentes sentaron las bases conceptuales y técnicas para la radio, la televisión y la comunicación inalámbrica en general.1 Su visión de un mundo conectado sin cables fue profética.
  • Control Remoto: Su demostración del barco teleautomático fue pionera en el campo del control remoto, anticipando la robótica, los drones y las tecnologías de control a distancia.1
  • Influencia en Otros Campos: Sus contribuciones e ideas influyeron o anticiparon desarrollos en robótica, radar, iluminación (fluorescente, neón), turbinas, computación, física teórica, e incluso inspiraron tecnologías médicas como la resonancia magnética (IRM), cuya unidad de medida de densidad de flujo magnético lleva su nombre.1 Sus ideas sobre el aprovechamiento de las fuerzas naturales también resuenan en el campo de las energías renovables.2

C. Honores y Resonancia Cultural

El legado de Tesla trasciende la tecnología y permea la cultura y la ciencia:

  • La Unidad «Tesla»: En 1960, la Conferencia General de Pesos y Medidas nombró «tesla» (T) a la unidad del Sistema Internacional para la densidad de flujo magnético, un honor perdurable en el campo del electromagnetismo.4
  • Reconocimientos en Vida: A pesar de sus dificultades posteriores, recibió importantes galardones durante su carrera, como la Medalla Edison del AIEE (irónicamente, en 1916/17), la Medalla Elliott Cresson, y varias órdenes de mérito de diferentes países.6 Su fama llegó a tal punto que fue portada de la revista Time en 1931.10
  • Mística Duradera: Su personalidad enigmática, su genialidad visionaria, sus excentricidades y sus afirmaciones audaces han contribuido a crear una mística perdurable.2 Es visto alternativamente como el arquetipo del «científico loco» 1 y como un profeta de la tecnología.18
  • Reconocimiento Moderno: El resurgimiento del interés en Tesla es evidente. La compañía de automóviles eléctricos Tesla, Inc. fue nombrada en su honor.4 El Museo Nikola Tesla en Belgrado, Serbia, alberga sus archivos personales y artefactos, preservando su memoria.4 Es un tema recurrente en libros, películas, documentales y la cultura popular en general.3

La siguiente tabla resume algunos de los hitos clave en la vida y carrera de Nikola Tesla:

Tabla 1: Cronología de la Vida y Logros Principales de Nikola Tesla

Fecha/PeríodoEvento SignificativoReferencias Clave
1856Nacimiento en Smiljan, Imperio Austrohúngaro (Croacia)6
1875-1878Estudios en el Instituto Politécnico de Graz; concepción inicial del motor de CA6
1882Concepción del campo magnético giratorio en Budapest; traslado a París (Continental Edison)7
1884Emigración a Estados Unidos; comienza a trabajar para Thomas Edison6
1885Ruptura con Edison tras disputa por bonificación; funda Tesla Electric Light & Mfg.7
1886Período de dificultades económicas (trabaja cavando zanjas)7
1887-1888Funda Tesla Electric Co.; patenta el motor de inducción de CA y el sistema polifásico; alianza con Westinghouse7
1891Obtiene la ciudadanía estadounidense; inventa la Bobina de Tesla6
1893Iluminación de la Exposición Universal Colombina de Chicago con CA (Westinghouse/Tesla)7
1895Incendio destruye su laboratorio de Nueva York6
1896Puesta en marcha de la central hidroeléctrica de las Cataratas del Niágara (diseño de Tesla, tecnología de CA)7
1897Solicita patentes clave de radio (US 645,576 y US 649,621)30
1898Demostración del barco teleautomático controlado por radio7
1899-1900Experimentos de alta frecuencia y transmisión inalámbrica en Colorado Springs; «ondas estacionarias terrestres»6
1901-1906Construcción (y abandono) del proyecto de la Torre Wardenclyffe en Long Island (financiación inicial de J.P. Morgan)6
c. 1910sComienzan a manifestarse síntomas de TOC y excentricidad11
1917Demolición de la Torre Wardenclyffe27
1930sPropone el concepto de «Telefuerza» o «Rayo de la Muerte»9
1943Muerte en Nueva York (7 de enero); fallo de la Corte Suprema sobre patentes de radio (junio); incautación de papeles6

D. Conclusión: El Visionario que Electrificó el Futuro

La vida de Nikola Tesla es una saga de brillantez científica, ambición desmedida, feroz competencia y, finalmente, una profunda soledad y tragedia personal. Sus contribuciones tecnológicas, especialmente el sistema de corriente alterna, son la piedra angular de la infraestructura eléctrica que impulsa el mundo moderno. Su visión se extendió mucho más allá, anticipando tecnologías inalámbricas, robóticas y energéticas que hoy son una realidad o aún se exploran.

Sin embargo, su incapacidad para traducir muchas de sus invenciones en éxito financiero sostenible, su amarga rivalidad con Edison, el fracaso de proyectos grandiosos como Wardenclyffe, y su creciente excentricidad y aislamiento en sus últimos años, pintan el retrato de un genio imperfecto. Fue un hombre que priorizó su visión científica por encima de la riqueza personal, un visionario cuyas ideas a menudo superaban la capacidad de comprensión o financiación de su época.

La siguiente tabla destaca algunas de sus invenciones más significativas y su impacto duradero:

Tabla 2: Invenciones Clave de Tesla y su Impacto Moderno

Invención/ContribuciónDescripción BreveImpacto Moderno DuraderoReferencias Clave
Sistema de Corriente Alterna (CA)Sistema polifásico incluyendo motor de inducción, generadores, transformadores para transmisión eficiente de electricidad.Estándar global para la generación y distribución de energía eléctrica; base de la red eléctrica mundial.2
Motor de Inducción de CAMotor eléctrico robusto y adaptable que funciona con CA, utilizando un campo magnético giratorio sin escobillas.Fundamental en innumerables aplicaciones industriales y domésticas (ventiladores, bombas, electrodomésticos, herramientas eléctricas).2
Bobina de TeslaTransformador resonante de alto voltaje y alta frecuencia.Utilizada en radio, televisión, equipos electrónicos; demostraciones científicas; investigación en transmisión inalámbrica.2
Principios/Patentes de RadioExperimentos pioneros y patentes (US 645,576, US 649,621) sobre transmisión inalámbrica de señales y energía.Bases conceptuales y técnicas para la radio, televisión, Wi-Fi y otras formas de comunicación inalámbrica.2
Control Remoto (Teleautomación)Primer dispositivo (barco) controlado a distancia mediante ondas de radio.Precursor de la robótica moderna, drones, sistemas de control remoto militar y civil, tecnología espacial.1
Iluminación Fluorescente y de NeónDesarrollo y demostración de formas tempranas de iluminación sin filamento utilizando alta frecuencia.Base para la iluminación fluorescente moderna y los letreros de neón.1
Diseño de Energía Hidroeléctrica (Cataratas Niágara)Diseño conceptual y de ingeniería para la primera central hidroeléctrica a gran escala basada en CA.Demostró la viabilidad de la generación hidroeléctrica de CA a gran escala; modelo para futuras centrales.7
Turbina TeslaTurbina sin álabes que utiliza discos lisos y la dinámica de fluidos (capa límite).Interés continuo por su diseño innovador; aplicaciones potenciales en microgeneración, bombeo especializado, recuperación de calor, etc.5

El legado de Tesla es, por tanto, complejo y multifacético. Es el legado de un innovador brillante cuyas ideas transformaron el mundo, pero también el de un hombre perseguido por sus propias excentricidades y las duras realidades del mundo comercial y financiero. Como él mismo predijo: «El presente es de ellos; el futuro, por el que realmente trabajé, es mío».2 Hoy, mientras navegamos por un siglo XXI profundamente moldeado por sus contribuciones, la historia de Nikola Tesla sigue siendo un testimonio del poder de la imaginación, la importancia de desafiar los límites y el potencial transformador de la ciencia y la tecnología, recordándonos tanto las cimas del ingenio humano como las profundidades de su fragilidad.1

Obras citadas

  1. Master of Lightning: Who Was Nikola Tesla? – PBS, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.pbs.org/tesla/prodo/po_whonikola.html
  2. Celebrating the Legacy of Nikola Tesla: The Visionary Behind Modern Technology, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://startupsmagazine.co.uk/article-celebrating-legacy-nikola-tesla-visionary-behind-modern-technology
  3. Nikola Tesla Legacy – Confinity, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.confinity.com/legacies/nikola-tesla
  4. Nikola Tesla: The Visionary Genius Who Electrified the Future | | Alluring World, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.alluringworld.com/nikola-tesla-the-visionary-genius-who-electrified-the-future/
  5. Nikola Tesla’s Inventions and Legacy at ArcAttack.com, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://arcattack.com/resources/who-is-nikola-tesla/
  6. Nikola Tesla – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla
  7. Nikola Tesla – Inventions, Facts & Death – History.com, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.history.com/articles/nikola-tesla
  8. Tesla (1856) – Energy Kids – EIA, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.eia.gov/kids/history-of-energy/famous-people/tesla.php
  9. Nikola Tesla: Biography, Inventor, Scientist, Engineer, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.biography.com/inventors/nikola-tesla
  10. Death of Nikola Tesla | History Today, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.historytoday.com/archive/months-past/death-nikola-tesla
  11. This is the last known photo of Nicola Tesla. On 7th January 1943, Tesla died alone in the New Yorker Hotel. By the end of his life, he was penniless and had become a vegetarian – Reddit, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.reddit.com/r/Damnthatsinteresting/comments/1dahjyo/this_is_the_last_known_photo_of_nicola_tesla_on/
  12. Inside Nikola Tesla’s Death And His Troubled Final Years – All That’s …, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://allthatsinteresting.com/nikola-tesla-death
  13. Nikola Tesla – Lemelson-MIT Program, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://lemelson.mit.edu/resources/nikola-tesla
  14. The Legacy of Nikola Tesla: Government Seizure, Secrecy, and Speculation – ResearchGate, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.researchgate.net/publication/385818943_The_Legacy_of_Nikola_Tesla_Government_Seizure_Secrecy_and_Speculation
  15. Wizard: The Life and Times of Nikola Tesla : Biography of a Genius (Citadel Press Book), fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.amazon.com/Wizard-Nikola-Biography-Genius-Citadel/dp/0806519606
  16. Nikola Tesla Legacy: How His Inventions Changed the World (AC Power, Wireless & More), fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.scienceshot.com/post/nikola-tesla-how-his-predictions-changed-the-world
  17. 165th birthday of Nikola Tesla – WIPNEWS < World Intellectual Property Media Network >, fecha de acceso: mayo 4, 2025, http://world.wip-news.com/news/?news=261
  18. Nikola Tesla/Print version – Wikibooks, open books for an open world, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://en.wikibooks.org/wiki/Nikola_Tesla/Print_version
  19. Case Files: Nikola Tesla | The Franklin Institute, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://fi.edu/en/science-and-education/collection/case-files/nikola-tesla
  20. Tesla’s Biography, fecha de acceso: mayo 4, 2025, http://www.teslasociety.com/biography.htm
  21. Nikola Tesla – MIT, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://web.mit.edu/most/Public/Tesla1/etradict2.htm
  22. Nikola Tesla timeline | Memorial Center »Nikola Tesla» Smiljan, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://mcnikolatesla.hr/nikola-tesla-timeline/
  23. Nikola Tesla | Biography, Facts, & Inventions | Britannica, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.britannica.com/biography/Nikola-Tesla
  24. About Nikola Tesla – Tesla Science Center at Wardenclyffe, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://teslasciencecenter.org/about-nikola-tesla/
  25. Nikola Tesla: Biography, Inventions, Death, Awards & Facts – Vaia, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.vaia.com/en-us/explanations/physics/famous-physicists/nikola-tesla/
  26. What were Nikola Tesla’s famous inventions? – Science | HowStuffWorks, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://science.howstuffworks.com/innovation/famous-inventors/famous-nikola-tesla-inventions.htm
  27. Nikola Tesla: Topics in Chronicling America – Research Guides at Library of Congress, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://guides.loc.gov/chronicling-america-nikola-tesla
  28. Tesla vs Edison: The Rivalry of the Ages – ScienceShot, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.scienceshot.com/post/tesla-vs-edison-the-rivalry-of-the-ages
  29. How Edison, Tesla and Westinghouse Battled to Electrify America – History.com, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.history.com/articles/what-was-the-war-of-the-currents
  30. Nikola Tesla Inventions – Tesla Science Center at Wardenclyffe, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://teslasciencecenter.org/nikola-tesla-inventions/
  31. Nikola Tesla’s Most Important Inventions | History Hit, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.historyhit.com/nikola-teslas-most-important-inventions/
  32. Inspiring Innovations Spotlight: Nikola Tesla | The Fusioneer, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://thefusioneer.com/blog/inspiring-innovations-spotlight-nikola-tesla/
  33. The War of the Currents: A Battle of Patents and Power – Schmeiser, Olsen & Watts, LLP, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://iplawusa.com/the-war-of-the-currents-a-battle-of-patents-and-power/
  34. www.endesa.com, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.endesa.com/en/the-e-face/biographies/tesla-edison-war#:~:text=The%20war%20began.-,The%20war%20of%20the%20currents,as%20an%20improvement%3A%20alternating%20current.
  35. Tesla versus Edison: the conflict that gave us alternating current – Endesa, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.endesa.com/en/the-e-face/biographies/tesla-edison-war
  36. The War of the Currents: AC vs. DC Power | Department of Energy, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.energy.gov/articles/war-currents-ac-vs-dc-power
  37. Ten of Tesla’s greatest achievements|Quicktech, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://getquicktech.com.au/blog/ten-of-teslas-greatest-achievements/
  38. Throwback Thursday is talking Tesla today. A most interesting fellow. – Mickey Hart, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://mickeyhart.net/news/throwback-thursday-talking-tesla-today-most-interesting-fellow-7631/
  39. Nikola Tesla; More than a “Mad Scientist” – The Whispering Crane Institute, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://whisperingcraneinstitute.com/2013/07/11/nikola-tesla-scientist/
  40. The Legacy of Nikola Tesla – The Engineering Daily, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.engineeringdaily.net/the-legacy-of-nikola-tesla/
  41. DPMA | Nikola Tesla – Deutsches Patent, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://dpma.de/english/our_office/publications/milestones/greatinventors/tesla/index.html
  42. The Innovations of Nikola Tesla and His Impact on Modern Technology – BluWater Imaging, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://bluwaterimaging.com/the-innovations-of-nikola-tesla-and-his-impact-on-modern-technology/
  43. Nikola Tesla Biography Timeline: Key Moments in the Life of a Genius, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.nikolateslalegend.com/biography
  44. Nikola Tesla/Later years – Wikibooks, open books for an open world, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://en.wikibooks.org/wiki/Nikola_Tesla/Later_years
  45. File:US Patent 645576 Nikola Tesla 1897 System of transmission of electrical energy.png, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:US_Patent_645576_Nikola_Tesla_1897_System_of_transmission_of_electrical_energy.png
  46. US645576A – System of transmission of electrical energy. – Google Patents, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://patents.google.com/patent/US645576A/en
  47. US645576A – System of transmission of electrical energy. – Google Patents, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://patents.google.com/patent/US645576A/en%20
  48. SYSTEM OF TRANS M1ssION OF ELECTRICAL ENERGY – Googleapis.com, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://patentimages.storage.googleapis.com/62/90/92/45a5932052a940/US645576.pdf
  49. US649621A – Apparatus for transmission of electrical energy. – Google Patents, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://patents.google.com/patent/US649621A/en
  50. Nikola Tesla’s Revolutionary Turbine Still Lies Untouched, Here’s How It Works, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.autoevolution.com/news/nikola-tesla-s-revolutionary-engine-still-lies-untouched-here-s-how-it-works-112254.html
  51. Is currently possible to use the Tesla Turbine in a practical way? – Reddit, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.reddit.com/r/Tesla/comments/pjh26x/is_currently_possible_to_use_the_tesla_turbine_in/
  52. Tesla Turbine : Working, Efficiency Calculations & Its Applications – ElProCus, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.elprocus.com/what-is-a-tesla-turbine-working-its-applications/
  53. Tesla turbine – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Tesla_turbine
  54. A Practical Design Approach of the Tesla Turbine for Hydro Power Applications, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.researchgate.net/publication/379922356_A_Practical_Design_Approach_of_the_Tesla_Turbine_for_Hydro_Power_Applications
  55. Using Tesla turbine for waste heat recovery: Currents status and future directions, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://e-jamet.org/xml/37026/37026.pdf
  56. May PUF: Trump and Tesla on page 72 | Fortnightly, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.fortnightly.com/fortnightly/2015/12-0/may-puf-trump-and-tesla-page-72
  57. CIA-RDP96-00789R002900420001-4.pdf, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.cia.gov/readingroom/docs/CIA-RDP96-00789R002900420001-4.pdf
  58. The Mystery of Nikola Tesla’s Missing Files – History.com, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.history.com/articles/nikola-tesla-files-declassified-fbi
  59. Tesla – Master of Lightning: The Missing Papers – PBS, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.pbs.org/tesla/ll/ll_mispapers.html
  60. www.ivu.org, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.ivu.org/history/northam20a/tesla.html#:~:text=History%20of%20Vegetarianism%20%2D%20Nikola%20Tesla%20(1857%2D1943)&text=%22With%20the%20passing%20decades%2C%20Tesla,lived%20on%20a%20vegetarian%20diet.
  61. History of Vegetarianism – Nikola Tesla (1857-1943), fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.ivu.org/history/northam20a/tesla.html
  62. Nikola Tesla Had A Bunch Of Interesting Thoughts On Vegetarianism – IFLScience, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.iflscience.com/nikola-tesla-had-a-bunch-of-interesting-thoughts-on-vegetarianism-66028
  63. Nikola Tesla’s Diet & Longevity Secrets: From Vegetarianism To Two Meals A Day – Slurrp, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.slurrp.com/article/nikola-teslas-diet-and-longevity-secrets-1720697839267
  64. Nikola Tesla’s “Common Sense” Tactics for Living Longer – NAD.com, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.nad.com/news/nikola-teslas-common-sense-tactics-for-living-longer
  65. Dieting Rules: Nikola Tesla | Welcome to the Alberta Tesla Wave, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.teslawave.org/node/28
  66. Quote by Nikola Tesla: “I think, therefore, that vegetarianism is a com…” – Goodreads, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.goodreads.com/quotes/10955826-i-think-therefore-that-vegetarianism-is-a-commendable-departure-from
  67. FBI releases catalog of Nikola Tesla’s writings seized after his death – MuckRock, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://www.muckrock.com/news/archives/2018/mar/19/fbi-tesla-ii/
  68. John G. Trump – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/John_G._Trump
  69. Classified US Government Secrets Revealed | The Tesla Files (S1, E5) | Full Episode, fecha de acceso: mayo 4, 2025, https://m.youtube.com/watch?v=KQU4Xsf-nSY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *