Proponer mecanismos para las siguientes transformaciones
Proponer rutas sintéticas para las siguientes transformaciones:
Proponer rutas sintéticas para las siguientes transformaciones:
El efecto fotoeléctrico es el fenómeno físico por el que un cátodo irradiado emite fotoelectrones. En el siguiente vídeo se describe el fenómeno físico así como las ecuaciones que permiten el cálculo de la frecuencia umbral o la velocidad máxima de los fotoelectrones emitidos.
Un cuerpo negro es un objeto capaz de absorber toda la radiación del espectro electromagnético que incide sobre él.
Si el cuerpo negro tiene una temperatura constante, es decir, está en equilibrio térmico, debe emitir la misma radiación que le llegue.
Representando la intensidad de la radiación frente a la longitud de onda, se obtienen unas curvas con un máximo a cada temperatura.
La física clásica es incapaz de explicar estas curvas, hasta que Max Planck en 1900 propuso que la radiación electromagnética se emitía en pequeños paquetes llamados cuantos de energía.
Al hacer pasar la luz del sol por un prisma sufre una doble refracción que la descompone en la radiaciones monocromática que la constituyen, llamado espectro visible. La radiación que mas se refracta es la de mayor frecuencia (violeta) y la que menos se refracta la de menor frecuencia (rojo)
En el proceso de fotosíntesis, la clorofila absorbe un fotón de 670 nm. Determina:
(a) La energía de un fotón de dicha radiación.
(b) La energía de un mol de fotones.
Un elemento emite una energía de 20 eV tras ser calentado. ¿Cuál es la frecuencia, longitud de onda y la zona del espectro a las que corresponde dicha radiación?
Solución:
El espectro electromagnético clasifica las diferentes radiaciones según su energía. Desde las menos energéticas, ondas de radio; hasta las de mayor energía, los rayos gamma.
Se define la longitud de onda como la distancia entre dos crestas o ciclos. La frecuencia es el número de ciclos que atraviesan un punto por unidad de tiempo. El número de ondas se define como el inverso de la longitud de onda.